Guerra de pasquines en N¨¤quera
Los grupos pol¨ªticos del Ayuntamiento se enzarzan en un cruce de comunicados con denuncias y acusaciones
Los vecinos de la localidad valenciana de N¨¤quera han visto en las ¨²ltimas semanas c¨®mo los grupos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Ayuntamiento han cruzado, a trav¨¦s de comunicados y pasquines, denuncias y acusaciones diversas, derivadas de la peculiar historia reciente del gobierno municipal. Una convulsa historia en la que aparecen una moci¨®n de censura, tr¨¢nsfugas, nepotismo, concejales que cambian de partido, ediles expulsados del pleno, protestas vecinales en las calles y en el Ayuntamiento..., todo ello con un decorado presidido por constantes pol¨¦micas referidas a cuestiones urban¨ªsticas.
La pol¨¦mica que ya presidi¨® la vida municipal en N¨¤quera en el periodo 1999-2003 se recrudeci¨® tras las elecciones de mayo de 2003, en las que el PP perdi¨® la mayor¨ªa al pasar de siete a cinco concejales, mientras el PSPV crec¨ªa de dos a cuatro y UV manten¨ªa sus dos ediles. Ya en el primer pleno municipal celebrado tras los comicios salt¨® la sorpresa cuando la alcald¨ªa no fue a parar al candidato popular, Ricardo Arnal. En su lugar fue elegido un primo suyo, Francisco Arnal, cabeza de lista de los socialistas, que obtuvo el inesperado apoyo de los concejales de UV. Pero Francisco Arnal apenas tuvo tiempo para empu?ar la vara de alcalde. En septiembre de ese a?o los regionalistas le daban la espalda -porque los socialistas no aceptaron repartirse la alcald¨ªa a raz¨®n de dos a?os para cada partido- y respaldaban la moci¨®n de censura impulsada por el PP para colocar al frente del Ayuntamiento a Ricardo Arnal.
Los enfrentamientos est¨¢n presididos en N¨¤quera por los intereses urban¨ªsticos
El nuevo plan general prev¨¦ m¨¢s que duplicar el n¨²mero de viviendas
El anterior gobierno municipal, con el popular Salvador P¨¦rez a la cabeza, hab¨ªa desplegado una fren¨¦tica pol¨ªtica urban¨ªstica que supuso la puesta en marcha de 11 planes de actuaci¨®n que afectaban al 11% del t¨¦rmino municipal, incluida la zona de Les Fontanelles, afectada por el parque natural de la Serra Calderona. Unos planes -en especial este ¨²ltimo, que preve¨ªa la construcci¨®n de 1.300 chal¨¦s, un hotel y un campo de golf en un terreno forestal en gran parte de propiedad p¨²blica- que los socialistas paralizaron al llegar a la alcald¨ªa.
Pero en el nuevo gobierno municipal PP-UV tampoco funcion¨®. Cinco meses despu¨¦s se rompi¨® el pacto porque el alcalde, Ricardo Arnal, le retir¨® las competencias al concejal de Urbanismo, el regionalista Manuel Miralles. ?ste pretend¨ªa aprobar a toda prisa el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, que dejaba v¨ªa libre al pol¨¦mico plan de Les Fontanelles. El PP pas¨® a gobernar en minor¨ªa, con apoyos puntuales de los socialistas, que respaldaron los presupuestos de 2004 y votaron a favor del nuevo planeamiento urban¨ªstico. Unos apoyos que provocaron una crisis interna en el PSPV de N¨¢quera que termin¨® con la fuga del anterior alcalde, Francisco Arnal, quien desde entonces ejerce como primer teniente de alcalde, a las ¨®rdenes de su primo.
De esta manera, el PP gobierna ahora con una c¨®moda mayor¨ªa y tiene enfrente a un Grupo Socialista dividido y a una UV -que en N¨¤quera est¨¢ dominada por escindidos del PP- aislada. As¨ª, el partido que en el mandato anterior desat¨® la pol¨¦mica urban¨ªstica sigue en el poder a pesar de que los ciudadanos de N¨¤quera le castigaron en las urnas. Ricardo Arnal se dedica a gestionar la herencia que le dej¨® el anterior alcalde popular, Salvador P¨¦rez, cuyos asesores -algunos con intereses urban¨ªsticos- contin¨²an en el Ayuntamiento. Y lo hace sin cuestionar para nada esa herencia y sin dar ning¨²n paso para aclarar los conflictos y la pol¨¦mica urban¨ªstica generados en el anterior mandato municipal.Con la excepci¨®n del plan de Les Fontanelles, que, de momento, sigue sin autorizar. Pero no ha revisado ni paralizado otros proyectos urban¨ªsticos cuestionados, ni ha hecho avanzar la comisi¨®n de investigaci¨®n urban¨ªstica creada en la ¨²ltima ¨¦poca de la alcald¨ªa de P¨¦rez y vuelta a constituir tras las elecciones de 2003.
En este contexto es de destacar que la redacci¨®n definitiva del nuevo planeamiento urban¨ªstico, que el PP aprob¨® sacar a exposici¨®n p¨²blica con apoyo del PSPV, ha modificado algunas cuestiones importantes: aumenta el suelo urbano y el suelo urbanizable y desprotege suelo agr¨ªcola, que pasa de ser no urbanizable de protecci¨®n agr¨ªcola, paisaj¨ªstica y forestal a no urbanizable com¨²n y, por lo tanto, susceptible de ser recalificado. As¨ª, si hace unas d¨¦cadas, del secano, de los vi?edos y de los algarrobos y almendros que presid¨ªan el t¨¦rmino de N¨¤quera se pas¨® a los naranjales y a un incipiente proceso de construcci¨®n de chal¨¦s, ahora se abre la v¨ªa para que los naranjos dejen su sitio a nuevas zonas residenciales. No en vano, el nuevo plan general prev¨¦ m¨¢s que duplicar el n¨²mero de viviendas en esta poblaci¨®n del Camp de T¨²ria, que tiene 3.500 habitantes: a las 4.500 viviendas que existen en la actualidad se sumar¨¢n otras 4.900 en los pr¨®ximos a?os.
Y todo ello mientras los discutidos PAI, el pol¨ªgono industrial y el pabell¨®n deportivo, entre otros proyectos heredados del anterior mandato, a los que en el actual se han sumado otros, como el de la base de contenedores, siguen generando controversia, tanto entre los ciudadanos como entre los partidos. En las ¨²ltimas semanas los tres grupos pol¨ªticos con representaci¨®n municipal han emitido comunicados, han repartido pasquines y han cruzado denuncias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.