Condenados a vagar
El beb¨¦ fallecido en C¨®rdoba formaba parte de un grupo de rumanos desalojado dos veces

El s¨¢bado, un beb¨¦ con unas semanas de vida muri¨® en un local comercial abandonado del barrio de Las Moreras de C¨®rdoba. Al cierre de esta edici¨®n todav¨ªa no estaba clara la causa del fallecimiento. La hip¨®tesis que cobra m¨¢s fuerza, seg¨²n fuentes policiales y de la Junta de Andaluc¨ªa, es la de una muerte s¨²bita, aunque tampoco descartan que se produjera a consecuencia de las bajas temperaturas. El ni?o muri¨® de madrugada, mientras dorm¨ªa con sus padres en un bajo destartalado de uno de los barrios m¨¢s deprimidos de la ciudad.
Sus j¨®venes progenitores formaban parte de un grupo de unos 25 inmigrantes rumanos, entre los que se encontraban cuatro ni?os peque?os, que hab¨ªa elegido ese local para pasar las noches.
Seg¨²n fuentes policiales, la gran mayor¨ªa dispone de pasaportes de turista vigente, aunque no pueden trabajar legalmente al carecer de los papeles necesarios. Se ganan la vida mendigando.
Desde hace meses, la imagen de decenas de mujeres rumanas, gran parte de etnia gitana, pidiendo algo de limosna por las calles de C¨®rdoba es habitual. No existen datos sobre cu¨¢ntos puede haber en la ciudad, pero los desalojos de campamentos se repiten desde hace meses.
?ngeles Marco, la vocal de Inmigraci¨®n de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa (APDH-A), cuenta c¨®mo los padres del ni?o fallecido el s¨¢bado acabaron por refugiarse del fr¨ªo en el bajo abandonado tras haber sido desalojados en dos ocasiones de asentamientos ilegales, la ¨²ltima vez el pasado 19 de enero.
El Ayuntamiento, presidido por Rosa Aguilar (IU), ha mantenido una vigilancia constante para evitar los asentamientos. La teniente de alcalde de Participaci¨®n Ciudadana y Solidaridad, In¨¦s Fontiveros, ha repetido hasta la saciedad que no se iba a "permitir la acampada libre". Pero si se niega a abandonar la ciudad, ?d¨®nde puede vivir este colectivo al que no se le puede expulsar del pa¨ªs?
Las ONG que trabajan con los inmigrantes llevan desde el a?o pasado reclamando una soluci¨®n. Han pedido reiteradamente que las administraciones local, auton¨®mica y central se sienten para tratar el tema.
Hasta el pasado 21 de enero, la pelota saltaba de un techo a otro. Los responsables municipales dec¨ªan que no ten¨ªan "ni competencias ni recursos", que las arcas municipales no se pod¨ªan hacer cargo de ellos. La Junta sosten¨ªa que anualmente ofertaba subvenciones para paliar los problemas de la inmigraci¨®n y que el Ayuntamiento de C¨®rdoba no hab¨ªa solicitado ninguna. Y la Subdelegaci¨®n del Gobierno central afirmaba que sus competencias eran s¨®lo las de "autorizar, de acuerdo con la ley, los permisos de residencia y de trabajo".
El 21 de enero se sentaron a hablar. De la reuni¨®n sali¨® el compromiso de financiar conjuntamente un plan de integraci¨®n para que, un grupo indeterminado, pudiera alojarse en el c¨¢mping municipal, donde ya residen desde hace tres meses otros 36 rumanos.
El plan, que todav¨ªa no se ha puesto en marcha, incluye el compromiso por parte de los inmigrantes de no mendigar.
El problema de la mendicidad que ejerce este colectivo parece una pieza clave en este asunto, si se atiende a las declaraciones de los pol¨ªticos cordobeses. Rosa Aguilar, cada vez que se le ha preguntado, ha repetido que no iba a permitir que los inmigrantes rumanos "hostigaran" a los ciudadanos mendigando, incluso, con los ni?os. En t¨¦rminos parecidos se pronunci¨® ayer el representante de la Junta, Antonio M¨¢rquez: "Al margen de que nos vamos a hacer cargo de estas personas, siempre hemos mantenido que detr¨¢s de este problema est¨¢ la mendicidad".
Las asociaciones que trabajan con inmigrantes en C¨®rdoba convocar¨¢n una concentraci¨®n para ma?ana como protesta por el fallecimiento del beb¨¦ rumano y la falta de iniciativa de las administraciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
