Getafe exige una soluci¨®n ambiental para los problemas de Perales del R¨ªo
"Somos el vertedero de Madrid", denuncian los afectados por el deterioro ecol¨®gico
La situaci¨®n medioambiental en el barrio getafense de Perales del R¨ªo es insostenible, seg¨²n se desprende de un informe municipal. Los vecinos de esta barriada llevan 25 a?os padeciendo los olores nauseabundos de varias depuradoras, instaladas en el l¨ªmite de Getafe con Madrid. Adem¨¢s, hay que a?adir otra incomodidad: los fangos del Manzanares y de otros cauces. El Ayuntamiento exige a la Comunidad y a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, instituciones con competencia sobre las depuradoras y sobre el r¨ªo, que solucionen urgentemente el problema de Perales.
Vertederos, incineradora, plantas de lodos, de segregaci¨®n de residuos, eras de compostaje, mosquitos, ruidos de obras... Los 5.046 vecinos de Perales del R¨ªo llevan desde los a?os ochenta padeciendo los olores de las depuradoras cercanas, los mosquitos del r¨ªo Manzanares y la cercan¨ªa de distintos cauces con aguas fecales, seg¨²n denuncia un informe emitido por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getafe. Los residentes de este barrio sufren olores nauseabundos que llegan desde el complejo de Valdeming¨®mez situado a cinco kil¨®metros; desde Sufi SA, empresa dedicada a tratar los lodos de la depuradora y desde las dos plantas de tratamientos de aguas residuales de la Comunidad de Madrid (Butarque y Sur).
Estas infraestructuras est¨¢n ubicadas en el t¨¦rmino municipal de Madrid, pero pegadas a Getafe. La situaci¨®n ha hecho que los residentes en Perales se describan de una manera muy gr¨¢fica: "Somos el vertedero de Madrid", dicen.
A estos problemas arrastrados desde hace a?os hay que a?adir dos nuevas construcciones que est¨¢n degradando a¨²n m¨¢s la zona: las obras de un nuevo barrio con el que Perales del R¨ªo llegar¨¢ a los 10.000 habitantes en los pr¨®ximos a?os y la construcci¨®n de la M-50 y del AVE a Barcelona. En el a?o 2000, el pleno del Ayuntamiento se opuso a estos trazados, incluso denunci¨® la situaci¨®n ante el Defensor del Pueblo y la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente.
Pero a pesar de que los malos olores est¨¢n en Getafe desde hace 25 a?os, la situaci¨®n desde entonces apenas ha variado. "No se puede seguir as¨ª. Perales del R¨ªo sufre una situaci¨®n medioambiental muy agresiva. El 60% de los recursos del departamento de Medio Ambiente los tenemos destinado a este barrio", se?ala el concejal de Urbanismo de Getafe, Santos V¨¢zquez.
Soluci¨®n definitiva
Por eso, y para buscar una soluci¨®n definitiva, el Consistorio getafense quiere una reuni¨®n "urgente" con las dos administraciones que tienen potestad para solucionar el medio ambiente del barrio (la Comunidad de Madrid y la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo). El Gobierno regional es propietaria de las dos depuradoras y la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo tiene la competencia para limpiar el r¨ªo Manzanares y otros cauces cercanos a Perales. Adem¨¢s, se est¨¢ construyendo una nueva depuradora en el entorno de la Aldehuela.
En teor¨ªa, dentro de unos seis meses tiene que entrar en funcionamiento una nueva depuradora que quitar¨¢ trabajo a las dos que provocan los olores. "El problema de las depuradoras pegadas a Perales es que son muy antiguas y secan los residuos al aire libre. Las modernas hacen este proceso de una manera herm¨¦tica", explican desde el Ayuntamiento.
Hay m¨¢s problemas. En la ribera del Manzanares y pegado a la urbanizaci¨®n Caser¨ªo de Perales hay una serie de agricultores que se dedican a plantar ma¨ªz. "Este tipo de plantaciones requieren de mucha agua, que cuando se estanca se traduce en malos olores. Hemos pedido a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que ayude a los agricultores a sustituir estos cultivos por otros menos problem¨¢ticos", se?ala V¨¢zquez.
Las explotaciones ganaderas que hay en la carretera que va a Perales del R¨ªo tampoco contribuyen a mejorar el barrio: los orines de los animales se filtran en el suelo y contaminan el ambiente. Estas situaciones son herederas de la antigua pedan¨ªa que hab¨ªa en la zona y que tradicionalmente fue una finca agr¨ªcola y ganadera.
En primavera y en verano los residentes sufren el que seguramente es el peor de todos sus padecimientos: los enormes mosquitos que proceden del r¨ªo Manzanares. "La acumulaci¨®n de fangos en el lecho del r¨ªo incrementa considerablemente el desarrollo de los mosquitos y disminuye la eficacia de los tratamientos larvicidas", reza el informe municipal. "Esta situaci¨®n supone un grave problema para los vecinos", a?ade. La limpieza del Manzanares le corresponde a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo.
El Ayuntamiento de Getafe fumiga en el lado del Manzanares que corresponde a su t¨¦rmino municipal. "Pero entonces los mosquitos se van al lado del r¨ªo que pertenece a Madrid y as¨ª no se soluciona nada", dicen desde el Ayuntamiento. Por eso, es necesario que los dos consistorios hagan campa?as de fumigaci¨®n conjuntas.
A pesar de todos los problemas medioambientales, los informes de salud realizados por el Consistorio en Perales no ofrecen datos alarmantes: los problemas sanitarios son los normales.
Nicanor Brice?o, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de Perales del R¨ªo, opina que el Ayuntamiento de Getafe no se puede desentender y que tambi¨¦n tiene que aportar soluciones. "Por ejemplo, las obras de la M-50 han dejado una escombrera al lado de unas viviendas y Ferrovial tendr¨ªa que haberla retirado del todo y convertido en un buen parque. El Ayuntamiento tiene que presionar a la empresa para que cumpla", concluye Brice?o.
Acampada entre chabolas
Los vecinos de Perales del R¨ªo llevan a?os de lucha incansable para intentar mejorar su barrio. Desde las pasadas navidades est¨¢n inmersos en un nuevo reto: conseguir mejorar las condiciones de vida de las 200 personas que habitan en el poblado chabolista de El Ventorro de la Pu?al¨¢.
Este poblado, donde la gente vive en la miseria, est¨¢ situado justo en el l¨ªmite entre Madrid y Perales del R¨ªo (Getafe). Los ni?os van al colegio a Getafe, pero a la hora de votar los chabolistas de El Ventorro tiene que ir al municipio donde est¨¢n realmente censados: Madrid. Pero los residentes se quejan de que, a la hora de solucionar sus problemas, nadie les hace caso. Los unos por los otros y la casa sin barrer.
Ahora, la acampada vecinal tiene un fin: llamar la atenci¨®n de las dos administraciones. "Queremos que estos vecinos dejen de habitar entre ratas, as¨ª no se puede vivir en el a?o 2005", denuncia Nicanor Brece?o, presidente de la asociaci¨®n de vecinos de Perales del R¨ªo.
En teor¨ªa, el Consitorio madrile?o y el getafense han llegado a un acuerdo para permutar cinco millones de metros cuadrados (500 hect¨¢reas de cada lado), entre los que estar¨ªan incluidos los terrenos que ocupan las chabolas de El Ventorro.
Cuando el poblado chabolista pase a ser getafense, el Consistorio tiene previsto construir en el terreno donde est¨¢n ahora las chabolas un parque, dentro del ¨¢mbito de actuaci¨®n del nuevo barrio de Perales del R¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getafe
- Vertederos ilegales
- Chabolas
- Infravivienda
- Vertederos
- Depuradoras agua
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Depuraci¨®n agua
- Residuos
- Provincia Madrid
- Saneamiento
- Tratamiento agua
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Abastecimiento agua
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Urbanismo
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Salud