Ephraim Kish¨®n, autor sat¨ªrico israel¨ª
El autor sat¨ªrico israel¨ª Ephraim Kish¨®n, uno los escritores jud¨ªos m¨¢s prol¨ªficos y conocidos, muri¨® el 29 de enero en Suiza a causa de un infarto. El artista ejerci¨® una enorme influencia entre los numerosos lectores de sus libros y columnas de prensa, y entre los espectadores de las pel¨ªculas en las que colabor¨® como guionista.
Nacido en Budapest en 1924 con el nombre de Ferenc Hoffmann, sobrevivi¨® a un campo de concentraci¨®n nazi. "Cometieron el error de dejar vivo a un sat¨ªrico", comentaba en uno de sus libros.
Emigr¨® a Israel en 1949 y al a?o siguiente comenz¨® a publicar una columna diaria en el peri¨®dico Maariv. En 1964 dirigi¨® la pel¨ªcula Sallah Shabati, en la que se mofaba de la sociedad israel¨ª por las dificultades que enfrentaban las sucesivas oleadas de inmigrantes. En una escena reveladora, los inmigrantes emergen del mar y son vilipendiados por israel¨ªes "veteranos" ya asentados en la costa. En la escena siguiente, los reci¨¦n llegado, ya en tierra firme, vilipendian a su vez a la oleada siguiente. La idea fue el tema de una galardonada pel¨ªcula israel¨ª de 2004, Giro a la izquierda al fin del mundo.
A Sallah Shabati siguieron otras siete producciones para la gran pantalla o la televisi¨®n, varias de ellas en lengua alemana. En las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, Kish¨®n se convirti¨® en un conocido autor y guionista, en Israel y tambi¨¦n en Europa; sus obras se han traducido a 37 lenguas. Entre sus libros publicados en espa?ol figuran ?Adelante, leones de Jud¨¢!, El gran ¨¦xodo, El zorro en el gallinero, Mi familia, para bien o para mal y Mi familia al derecho y al rev¨¦s.
Kish¨®n fue reconocido en 2002 con el Premio Israel a toda una obra. El jurado concluy¨® que el trabajo del autor refleja la sociedad israel¨ª, su angustia social y econ¨®mica, el desempleo, la pobreza y las duras condiciones de vida de los inmigrantes en los primeros a?os de Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.