La Cubana parodia la pasi¨®n por el 'famoseo' televisivo
'Mam¨¢, quiero ser famoso' se estrena hoy en el teatro Gran V¨ªa

Mam¨¢, quiero ser famoso, la obra que La Cubana estrena hoy en el teatro Gran V¨ªa de Madrid, refleja lo que son capaces de hacer algunas personas para conseguir llevar su vida a las televisiones y disfrutar de un momento de fama. No se trata de parodiar a los famosos de turno sino de trabajar sobre g¨¦neros como el tertuliano, la periodista rosa o los ni?os prodigio, cont¨® ayer Jordi Mil¨¢n, director del montaje y guionista.
Desde su fundaci¨®n en 1980, La Cubana ha basado su teatro en recrear situaciones de la vida cotidiana. Su nuevo trabajo, Mam¨¢, quiero ser famoso, podr¨ªa encajar como una despiadada s¨¢tira de la televisi¨®n actual aunque los miembros de la compa?¨ªa aseguran que la caja tonta s¨®lo se utiliza en la obra como tel¨®n de fondo y que el gran protagonista del montaje es el delirio por brillar en la pantalla. La obra se representa con un formato de gala televisiva y los 10 actores van desgranando, durante casi dos horas, el estado del famoseo en nuestro pa¨ªs, entre canciones, risas, n¨²meros de baile, mucho brillo y mucho pl¨¢stico.
La cadena brit¨¢nica CBC TV, que retransmite el espect¨¢culo en directo desde hace 30 a?os para toda Europa, en busca de nuevas caras, llega a Espa?a, "la reserva espiritual del famoseo". Los espectadores interpretan el papel de p¨²blico televisivo, pero no se ver¨¢ comprometido a intervenir, como en otras representaciones de esta compa?¨ªa. "Es el espect¨¢culo menos participativo de todos los que hemos hecho", advirti¨® Jordi Mil¨¢n. Lo contrario de los periodistas que ayer acudieron a la presentaci¨®n de la obra y que formaron parte de un improvisado y divertido casting televisivo. Tras la representaci¨®n period¨ªstica, Mil¨¢n explic¨® que hace unos a?os era impensable ver y o¨ªr lo que ahora contemplamos cada noche en las distintas cadenas de televisi¨®n. "Del respeto y del pudor por la televisi¨®n hemos pasado al todo vale y al ja, ja, ja. A veces nos quejamos pero tambi¨¦n es cierto que seguimos apretando el bot¨®n del mando a distancia", a?adi¨® el director.
Sin embargo, Mam¨¢, quiero ser famoso no es una obra en la que el espectador vaya a encontrarse con las caras m¨¢s conocidas del petardeo televisivo del momento, sino que se recrean estereotipos como el del periodista tertuliano, el famoso que dej¨® de serlo hace 30 a?os pero sigue apareciendo en pantalla con cualquier pretexto, los ex ni?os prodigio o los periodistas de los programas del coraz¨®n.
Mam¨¢, quiero ser famoso llega a Madrid rodada. Se estren¨® en noviembre de 2003 en Alicante y a partir de ah¨ª iniciaron una gira por varias ciudades hasta completar un total de 250 representaciones y ser vista ya por cerca de 200.000 espectadores. La Cubana, que no actuaba en Madrid desde 1996, a?o en que representaron Cegada de amor, piensa mantenerse en la cartelera madrile?a casi dos meses. El grupo tiene previsto representar despu¨¦s la obra en Barcelona, la ciudad donde habitualmente estrenan sus nuevas producciones.
25? aniversario
La Cubana, que este a?o cumple su 25? aniversario como compa?¨ªa teatral, no tiene previsto celebrar ning¨²n acto especial con este motivo. "Siempre te muestras m¨¢s partidario del ¨²ltimo espect¨¢culo, pero me gustan todas las obras que hemos representado a lo largo de los a?os. No podr¨ªa elegir ninguna", a?adi¨® Mil¨¢n, quien ya trabaja en una adaptaci¨®n en ingl¨¦s de Cegada de amor, una de sus obras m¨¢s populares -m¨¢s de un mill¨®n de espectadores-, para el Festival de Edimburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.