Todos con Madrid
Madrid afronta desde hoy y durante cuatro d¨ªas una delicada prueba en sus aspiraciones de organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano de 2012. Poco que ganar, pero mucho que perder ante la posibilidad de que surjan fallos imprevistos. As¨ª definen los expertos la visita de la comisi¨®n de evaluaci¨®n del COI. Es el segundo y ¨²ltimo examen antes de que el largo centenar de miembros de este organismo tome una decisi¨®n definitiva, el pr¨®ximo 6 de julio, en Singapur, sobre una sede a la que aspiran tambi¨¦n Par¨ªs, Londres, Nueva York y Mosc¨².
La candidatura madrile?a es muy buena, y as¨ª qued¨® demostrado cuando pas¨® con holgura el primer corte t¨¦cnico hace m¨¢s de un a?o, por detr¨¢s s¨®lo de la parisiense. Pero en una decisi¨®n como ¨¦sta influyen al final el contacto directo entre gobernantes, los favores prestados y, evidentemente, la influencia pol¨ªtica mundial. La comisi¨®n evaluadora tendr¨¢ ocasi¨®n ahora de comprobar el compromiso institucional que ha suscitado el proyecto ol¨ªmpico madrile?o, desde la Corona y el Gobierno hasta el Ayuntamiento y la Comunidad, pasando por el apoyo de alto valor simb¨®lico de Barcelona, la ciudad que ya demostr¨® la importancia de una buena coordinaci¨®n entre todas las administraciones.
Un evento como unos Juegos Ol¨ªmpicos reporta un notable prestigio para el pa¨ªs y la ciudad organizadores, una gran afluencia de visitantes, un fuerte desarrollo de infraestructuras, adem¨¢s de empleo, inversiones y beneficios econ¨®micos. "Los Juegos son un gran negocio", ha dicho el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, que con incurable optimismo reitera d¨ªa y noche su confianza en que Madrid saldr¨¢ elegida. Ciudades como Se¨²l o Barcelona lograron despegar tras haberlos organizado. Los Juegos supondr¨ªan unos beneficios de 6.500 millones de euros, unos 175.000 puestos de trabajo y un mill¨®n y medio de visitantes m¨¢s al a?o, seg¨²n los c¨¢lculos municipales.
El proyecto es racional y atractivo, adem¨¢s de ser bastante menos costoso que otros. Madrid 2012 estar¨ªa pensado para el caminante antes que para el motorista. No se trata de una frase gratuita, sino de una meta concreta y posible para que los aficionados recurran al transporte p¨²blico en detrimento del coche, y en concreto mediante una nueva ampliaci¨®n de la red de metro. Pero sobre todo tiende a primar la comodidad de los propios atletas gracias a la concentraci¨®n de las instalaciones deportivas en un radio peque?o. El 70% de las infraestructuras est¨¢n ya completadas. En definitiva, como dice el eslogan oficial, Estamos preparados para ti.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.