El consejo da el primer paso para la liquidaci¨®n ordenada de Izar
El Consejo de Administraci¨®n de Izar dio ayer el primer paso para la liquidaci¨®n ordenada de los astilleros p¨²blicos espa?oles. El consejo constat¨® la obligaci¨®n de devolver las ayudas declaradas ilegales por la Comisi¨®n Europea (CE). Ahora el consejo tiene un plazo de dos meses para convocar una Junta General de Accionistas que previsiblemente decidir¨¢ la liquidaci¨®n ordenada de la empresa, al aplicarse la normativa sobre sociedades an¨®nimas espa?olas.
La empresa controlada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) solamente ha recibido de forma oficial la notificaci¨®n del primer expediente de ayudas ilegales por valor de 308 millones euros m¨¢s intereses. La CE abri¨® otros dos expedientes al grupo de construcci¨®n naval por importes de 111 y 556 millones, respectivamente. La Comisi¨®n Europea, por tanto, completar¨¢ hasta los 1.100 millones el montante de las ayudas p¨²blicas, tal y como ha recordado la empresa de astilleros. Como los recursos propios de Izar no superan los 240 millones de euros, la compa?¨ªa, con la normativa espa?ola en la mano, debe liquidarse.
?ste era uno de los pasos planteados por la SEPI en las negociciones con los sindicatos durante los ¨²ltimos cinco meses del pasado a?o, que mantuvieron a los 11.000 trabajadores de los astilleros en pie de guerra en una de las movilizaciones sociales m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os.
El acuerdo suscrito el pasado 17 de diciembre entre la SEPI y los sindicatos establec¨ªa la segregaci¨®n en una nueva empresa (provisionalmente llamada New Izar) de seis centros de construcci¨®n naval militar y cuya viabilidad econ¨®mica est¨¢ asegurada. Tambi¨¦n se acord¨® proceder a la venta al capital privado de los cuatro centros de construcci¨®n civil, a la vez que se abordaba la liquidaci¨®n de la empresa y sus activos.
Plan de ajuste laboral
Asimismo, se pact¨® un plan de ajuste laboral que afecta a los trabajadores mayores de 52 a?os (unos 4.100) a los que se prejubilar¨¢ en las mismas condiciones que se hizo en anteriores ajustes del sector naval. En la actualidad los sindicatos est¨¢n cerrando los flecos de estos ajustes que deben ser aprobados por la Direcci¨®n General de Trabajo.
Los t¨¦cnicos de la SEPI mantienen en estos momentos contacto con diferentes grupos privados del sector para atraer capital privado a los centros que no se integren en la nueva empresa de astilleros militares.
Por otra parte, los trabajadores de los astilleros de Sevilla pidieron ayer una reuni¨®n con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, al que demandar¨¢n que apueste por la factor¨ªa de Izar en Sevilla "y lo plantee como sitio id¨®neo donde se fabriquen los helic¨®pteros Eurocopter".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.