Una auditor¨ªa revela que las empresas p¨²blicas no cumplen leyes ambientales
AENA y GIF copan las vulneraciones cometidas antes de 2002, seg¨²n el Tribunal de Cuentas
El cumplimiento por las empresas p¨²blicas de las obligaciones legales relacionadas con el impacto medioambiental al promover obras fue "bastante deficiente" entre 1998 y 2002, si bien desde 2000 mejor¨® al trasponerse directivas comunitarias, seg¨²n un informe del Tribunal de Cuentas. Entre las obras p¨²blicas que vulneraron dichas exigencias destacan la ampliaci¨®n del aeropuerto de Madrid Barajas y la l¨ªnea del AVE Madrid-Lleida.
El informe concluye que, en general, los proyectos de las empresas estatales sometidos a evaluaci¨®n de impacto medioambiental que inclu¨ªan medidas protectoras, correctoras o compensatorias, "no se ha acreditado debidamente que se hayan adoptado todas las medidas propuestas y exigidas en las correspondientes declaraciones de impacto ambiental".
Otra cr¨ªtica que formula el tribunal es que los gastos medioambientales realizados por las empresas estatales "se han limitado en la mayor¨ªa de las ocasiones a los originados por la elaboraci¨®n de los estudios de impacto ambiental previos a la aprobaci¨®n de los proyectos" El informe a?ade que las empresas no realizaron "otros gastos de naturaleza medioambiental que consten de una manera diferenciada como destinados a la aplicaci¨®n de medidas protectoras, correctoras y compensatorias".
Prueba tal opacidad el hecho de que las cuentas anuales de 2002 de las empresas estatales no recogen, con car¨¢cter general, informaci¨®n detallada de los aspectos medioambientales. Por ello, el Tribunal de Cuentas recomienda que "las empresas estatales antes de la aprobaci¨®n definitiva de sus proyectos de obras, ampliaciones y modificaciones deber¨ªan someterlos en todos los supuestos a la consideraci¨®n del ¨®rgano medioambiental competente".
En este sentido, el informe cita a la empresa Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA), que debe solicitar la declaraci¨®n de impacto ambiental para todas las obras que realice en los aeropuertos. Sin embargo, de 18 importantes proyectos en otros tantos aer¨®dromos, "s¨®lo tramit¨® el expediente de impacto medioambiental que corresponde a las obras de ampliaci¨®n del aeropuerto de Madrid-Barajas".
El informe destaca que las cuenta de AENA no proporcionan informaci¨®n sobre cumplimiento de las previsiones de gastos por tal concepto. "En todo caso, AENA no cumpli¨® la obligaci¨®n de constituir el fondo para el plan de aislamiento ac¨²stico de las viviendas con un m¨ªnimo de seis millones anuales hasta la finalizaci¨®n de las obras", a?ade.
AENA es tambi¨¦n objeto de reproche por no haber enviado a la Direcci¨®n General de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente documentaci¨®n diversa (programa de suelos contaminados, recuperaci¨®n medioambiental e integraci¨®n paisaj¨ªstica, medidas de compensaci¨®n sobre la cuenca de los r¨ªos Jarama y Henares, entre otras).
El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) recibe cr¨ªticas sobre las obras de la l¨ªnea de AVE Madrid-Lleida. El informe constata que no hab¨ªa nada que objetar del trazado elegido, siempre que la construcci¨®n cumpliese las medidas protectoras, correctoras y de integraci¨®n medioambiental aprobadas por Medio Ambiente. El programa de vigilancia ambiental preve¨ªa la remisi¨®n de informes para acreditar su cumplimiento. Sin embargo "el GIF no ha remitido el programa de vigilancia medioambiental por lo que no se ha podido comprobar si su contenido se ajustaba al condicionado de la declaraci¨®n de impacto".
La Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Ambiental requiri¨® informaci¨®n al GIF sobre niveles sonoros previstos, ubicaci¨®n de vertederos y otros posibles trazados. "El GIF no ha aportado ning¨²n informe o documentaci¨®n para acreditar c¨®mo fue atendida esta solicitud". Y se citan omisiones sobre reconocimientos de yacimientos arqueol¨®gicos, protecci¨®n de fauna o reducci¨®n de ruidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.