Fertilizantes respetuosos
La firma fabrica y comercializa productos para la agricultura ecol¨®gica

Juan Nieto niega que el reciente auge de los productos ecol¨®gicos sea una moda: "Son una necesidad". Este cordob¨¦s, hijo de agricultores y qu¨ªmico de profesi¨®n, fundo junto a su mujer Econatur S. L. hace cinco a?os. La empresa, que est¨¢ radicada en el municipio cordob¨¦s de La Carlota, se dedica a la producci¨®n de fertilizantes, insecticidas y funguicidas para la agricultura ecol¨®gica, es decir productos para el campo que no contienen contaminantes.
"Lo que m¨¢s me preocupa no es la ecolog¨ªa, sino la salud de las personas y mi familia". Nieto, especialista en qu¨ªmica medioambiental, confiesa su preocupaci¨®n por muchos de los productos que se utilizan en la agricultura actualmente. Por eso decidi¨® en 2000 emprender una aventura por su cuenta y crear la empresa Econatur. Actualmente, seg¨²n explica Juan Nieto, son la primera empresa nacional en cuanto al n¨²mero de productos que sacan al mercado, entre 50 y 60 distintos y espec¨ªficos para la agricultura ecol¨®gica. Seg¨²n recuerda el creador de Econatur, esta agricultura "no debe utilizar productos de s¨ªntesis contaminantes para conseguir una mayor productividad", como hace la agricultura convencional.
La empresa se ha puesto como meta competir con los productos qu¨ªmicos
Hasta hace unos a?os, era casi imposible encontrar fertilizantes o abonos que no contuvieran estos componentes qu¨ªmicos nocivos para el medio ambiente y, en algunos casos, para la salud. Pero Nieto explica que cada d¨ªa la experimentaci¨®n avanza m¨¢s y ya es casi posible encontrar sustitutos respetuosos con el h¨¢bitat para casi todos los productos que se utilizan en la agricultura. "Aunque todav¨ªa estamos obligados a utilizar algunos qu¨ªmicos cuando no hay sustitutos", sostiene el responsable de Econatur.
La compa?¨ªa, que actualmente est¨¢ conformada por una plantilla de una decena de personas, tiene una cartera de clientes formada por unas 300 explotaciones. Y aunque la mayor¨ªa est¨¢n relacionados con la agricultura ecol¨®gica, tambi¨¦n trabajan con peque?os productores. Nieto recuerda como algunas veces deben vencer las reticencias de algunos campesinos que creen que al tratarse de productos respetuosos con el medio ambiente ser¨¢n menos efectivos. Pero el responsable de la empresa lo niega: "Es m¨¢s, se puede incluso duplicar la producci¨®n con nuestros productos".
Aunque de momento queda lejos, la meta que se marca Nieto es poder llegar alg¨²n d¨ªa a competir con los fertilizantes y abonos de s¨ªntesis. Y no tiene dudas de que alg¨²n d¨ªa habr¨¢ sustitutivos respetuosos y efectivos para los qu¨ªmicos.
Adem¨¢s de fabricar y comercializar los fertilizantes, fungicidas y abonos la compa?¨ªa tambi¨¦n tiene una divisi¨®n que realiza auditorias, se encarga de la gesti¨®n de explotaciones de terceros y asesora en materia de control de calidad y medio ambiente. Tambi¨¦n est¨¢n expandiendo el mercado hac¨ªa los jardines dom¨¦sticos de particulares. "Es tambi¨¦n un mercado en expansi¨®n, porque los particulares est¨¢n muy concienciados con el respeto medioambiental", afirma Juan Nieto.
El objetivo que se marcan compa?¨ªas como Econatur, seg¨²n su due?o, es conseguir que alg¨²n d¨ªa los productos de s¨ªntesis desaparezcan de la agricultura, porque cree que, a la larga, acaban siendo tambi¨¦n un problema para la salud de las personas que viven en las zonas rurales.
Precisamente hace una semana, se constituy¨® en Montilla (C¨®rdoba) una mesa que pretende que se paralicen las fumigaciones a¨¦reas en el olivar andaluz. Productores ecol¨®gicos y representantes de la organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n han exigido a las administraciones que no permitan que se fumigue contra la mosca del vino desde las avionetas.
Seg¨²n los ecologistas, esta forma de luchar contra las plagas tiene un "grave efecto medioambiental" ya que, al aplicarse desde el aire, cerca de la mitad del insecticida no cae sobre el olivo sino sobre el suelo. Estos insecticidas, seg¨²n los ecologistas, afectan a la fauna, al suelo, a la calidad del aire ya que puede quedar hasta un 20% del producto en la atm¨®sfera y acaba provocando problemas tambi¨¦n en los seres humanos.
De momento, en toda Andaluc¨ªa, seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n, tan s¨®lo en el caso del municipio de Ronda y del Parque Natural de Castril, se han podido sustituir las fumigaciones a¨¦reas por tratamientos desde tractores.
La mesa constituida en Montilla solicita a la Administraci¨®n andaluza que las fumigaciones se paralicen este mismo a?o y que "se pongan en marcha medidas de alternativas y proyectos de investigaci¨®n en la l¨ªnea de sistemas de control compatibles con el medio ambiente, la agricultura ecol¨®gica y la poblaci¨®n rural".
"Hemos llegado a un punto en el que existe una necesidad imperiosa de cuidar m¨¢s el ecosistema", sostiene Nieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
