El fr¨ªo arruina la recolecci¨®n tard¨ªa de c¨ªtricos en C¨®rdoba

Los da?os por el fr¨ªo han causado graves p¨¦rdidas en los invernaderos de el litoral almeriense y granadino. Pero las heladas tambi¨¦n han arruinado otros cultivos en los que no habr¨¢ m¨¢s cosechas este a?o. Los responsables en C¨®rdoba de las organizaciones agrarias Asaja y COAG coinciden en que la ola de fr¨ªo casi ha acabado con la producci¨®n tard¨ªa de c¨ªtricos, lo que ha disparado las p¨¦rdidas en esta provincia a los 200 millones de euros.
"En la naranja se han producido da?os irreparables", sostiene elpresidente de Asaja en C¨®rdoba, Ignacio Fern¨¢ndez de Mesa. COAG estima que las p¨¦rdidas en el caso de los c¨ªtricos rondan los 90 millones de euros. Seg¨²n las estimaciones de Asaja, entre el 75 y el 80% de la naranja est¨¢ todav¨ªa en el ¨¢rbol, sin ser recogida. "Despu¨¦s de las bajas temperaturas, se han helado", afirma Fern¨¢ndez de Mesa.
Las p¨¦rdidas en opini¨®n del responsable de esta asociaci¨®n agraria no s¨®lo ser¨¢n para los agricultores, sino tambi¨¦n para el resto de sectores que rodean a los c¨ªtricos. M¨¢s de 2.000 personas trabajan directamente en la recogida y cerca de 500 se dedican a su manufactura y transporte. Los m¨¢s de 120 millones de naranjas que est¨¢n sin recoger, tendr¨¢n "una dif¨ªcil salida", seg¨²n Fern¨¢ndez de Mesa, qui¨¦n sostiene que "s¨®lo una m¨ªnima parte se salvar¨¢". Adem¨¢s, los agricultores tendr¨¢n que invertir en la limpieza de los frutales ya que, las naranjas no pueden permanecer tiradas bajo los ¨¢rboles al contener propiedades altamente corrosivas para el suelo.
En C¨®rdoba hay alrededor de 7.000 hect¨¢reas cultivadas de naranjos y se ubican principalmente en los municipios de Palma del R¨ªo, Posadas, Hornachuelos y Fuente Palmera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
