Los j¨®venes, con Europa
El 20 de febrero los j¨®venes tendremos una nueva cita con las urnas, cita en la que de nuevo los j¨®venes deberemos alzar nuestra voz a favor del progreso de nuestro pa¨ªs y votar a favor de una Constituci¨®n europea necesaria para Espa?a y por ende para todos los j¨®venes de nuestro pa¨ªs.
Y es aqu¨ª en este punto en donde creo que como joven ciudadano debo de hacer una parada y una reflexi¨®n de por qu¨¦ el voto del s¨ª a la Constituci¨®n Europea es tan importante y por qu¨¦ es necesario.
En los ¨²ltimos d¨ªas y semanas diversos movimientos pol¨ªticos y sociales han esgrimido la bandera de la izquierda plural para trasladar a la ciudadan¨ªa que la Constituci¨®n Europea que el 20 de febrero se votar¨¢ en refer¨¦ndum es un tratado antisocial, neoliberal y conservador que en ning¨²n caso favorece a Espa?a, afirmaciones todas ellas que en ning¨²n caso concuerdan con la realidad de lo que es y lo que significa la Constituci¨®n Europea.
La Constituci¨®n Europea es un marco-jur¨ªdico normativo necesario para que el sue?o de una Europa unida y fuerte se convierta cada vez m¨¢s en una realidad plausible. Una Europa en donde, como bien recoge el Tratado Europeo, se consoliden factores de progreso como el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, el desarrollo sostenible, la educaci¨®n de calidad o la diversidad cultural.
Los j¨®venes tenemos ahora una vez m¨¢s una cita inexcusable con la papeleta, una oportunidad hist¨®rica para decir S¨ª a la Europa del Progreso, en donde se priorizar¨¢ el crecimiento econ¨®mico y la creaci¨®n de empleo de calidad, mediante un aut¨¦ntico gobierno econ¨®mico, social y del empleo europeo.
Una Europa con una pol¨ªtica social que, basada en los valores de la justicia, la solidaridad y la igualdad, se marque el objetivo del pleno empleo, la erradicaci¨®n de la pobreza y la extensi¨®n de la cobertura sanitaria a todos los ciudadanos; una Europa que, como recoge la Constituci¨®n Europea, servir¨¢ como herramienta para superar las dificultades de incorporaci¨®n al mercado laboral de las mujeres, los j¨®venes, los discapacitados, los trabajadores de m¨¢s edad y los inmigrantes.
Adem¨¢s frente a aquellos que se?alan que la Constituci¨®n Europea no ha sido elaborada atendiendo a los trabajadores, debemos destacar que por primera vez en la historia de la UE, el movimiento sindical, a trav¨¦s de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos, ha estado directamente implicado en los debates y en el proceso de elaboraci¨®n de este texto, particularmente en el marco de la Convenci¨®n, y que muchos de los compromisos que refleja el texto final son fruto del trabajo realizado en estrecha alianza con fuerzas pol¨ªticas y sociales progresistas.
En definitiva, la Constituci¨®n Europea es un Tratado plural, progresista y social necesario para los/as j¨®venes, para Espa?a y para Europa.
Decir No es decir NO al futuro de los j¨®venes y al futuro de una Espa?a en el tren del progreso de Europa. Por eso los j¨®venes debemos de acudir a las urnas y decir S?, s¨ª a nuestro futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.