ONG de derechos humanos critican que los ex presos pol¨ªticos marroqu¨ªes no puedan denunciar a sus verdugos
Para pasar p¨¢gina de la represi¨®n que ensangrent¨® a Marruecos desde la independencia, en 1956, hasta finales del siglo pasado no basta con que sus v¨ªctimas narren en p¨²blico los secuestros y torturas que sufrieron. Es necesario que se sepa toda la verdad, incluidos los nombres de los verdugos.
?ste es el mensaje que lanzaron, a principios de semana, las tres principales ONG marroqu¨ªes de defensa de los derechos humanos, la AMDH, la m¨¢s reivindicativa de todas, la OMDH, vinculada al partido socialista, y el Foro de la Justicia y de la Verdad, que reagrupa a ex presos pol¨ªticos.
La Instancia Equidad y Reconciliaci¨®n (IER), promovida por el palacio real pero dirigida por antiguos presos, organiza desde de diciembre, comparecencias p¨²blicas de v¨ªctimas de los llamados "a?os de plomo", entre 1956 y 1999. Son, casi todos, izquierdistas que cuentan las detenciones, torturas y encarcelamiento que padecieron por razones pol¨ªticas. La ¨²nica condici¨®n es que no divulguen nombres de los que les martirizaron.
Los primeros 12 testimonios fueron retransmitidos en directo, desde Rabat, por la televisi¨®n p¨²blica. La IER ha celebrado, desde entonces, otras sesiones en Figuig, Errachidia y Jenifra, pero la televisi¨®n ya s¨®lo ha difundido, en diferido, extractos de sus relatos.
?stos, que la prensa recoge ampliamente, demuestran que el Marruecos de la segunda mitad del siglo XX no tuvo nada que envidiar a las peores dictaduras de otros continentes. Suheil Idris, un ex preso, cont¨®, por ejemplo, en Jenifra que un grupo de soldados viol¨®, en 1973, a una ni?a de 10 a?os en un centro de detenci¨®n. La cr¨ªa muri¨® poco despu¨¦s.
"El m¨¦todo empleado por la IER con relaci¨®n a los desaparecidos cuya suerte no ha sido establecida" corre el riesgo "de no dar resultados concretos y de no desvelar la verdad", se?alan las tres ONG de derechos humanos en un comunicado. Lamentan que la televisi¨®n haya dejado de transmitir en directo las comparecencias.
La AMDH ha decidido ir m¨¢s lejos en su denuncia. Bajo una banderola en la que se podr¨¢ leer "Testimonios sin restricciones para la verdad", tiene previsto celebrar, a partir de hoy, sus propias comparecencias en las que las v¨ªctimas s¨ª podr¨¢n dar nombres de verdugos.
Semanarios independientes
Los semanarios independientes se hab¨ªan anticipado. En sus ediciones de finales de a?o tambi¨¦n daban la palabra a antiguos presos o a familiares de desaparecidos que no dudaban en culpar a comisarios, a directores de c¨¢rceles secretas, que no depend¨ªan del Ministerio de Justicia, e incluso a polic¨ªas y a gendarmes que hoy desempe?an altos cargos. Ante estas acusaciones, permanecen en silencio.
Entre los cr¨ªticos con la IER figuran tambi¨¦n los islamistas legales, cuyo rotativo, At Tajdid, ha pedido que todo esto desemboque "en juicios justos". Aboga, adem¨¢s, porque se examinen los "excesos" cometidos despu¨¦s de los atentados de Casablanca, en mayo de 2003, y se revisen las sentencias de los miles de condenados desde entonces por terrorismo. Por boca de su l¨ªder, Mohamed Abdelaziz, el Polisario tambi¨¦n arremete contra la IER, a la que considera un instrumento que busca la absoluci¨®n de un Marruecos responsable de cr¨ªmenes contra los saharauis.
Si aqu¨¦llos se?alados por las v¨ªctimas que se expresan sin tab¨²es no han reaccionado, otros se han encargado de hacerlo por ellos. "El procedimiento en curso equivale, de hecho, a juzgar a Hassan II y a Mohamed V", repite Abdelkrim Jatib, un antiguo dirigente islamista reconvertido que ha recabado algunos apoyos. "?Exhorto al rey [Mohamed VI] a pararlo!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.