Militares contra terroristas
No me parece mal que se ordene que las Fuerzas Armadas se empleen contra el terrorismo. A condici¨®n de que se defina qu¨¦ es el terrorismo. La Academia est¨¢ ya bastante disgustada con la definici¨®n de matrimonio, y lucha entre la etimolog¨ªa, lo consuetudinario y las nuevas incorporaciones en las bodas. Al terrorismo le llaman "dominaci¨®n por el terror", y son claramente las dictaduras, las autocracias o las democracias de tiburones; y tambi¨¦n la "sucesi¨®n de actos de violencia ejecutados para infundir terror". Los desmandados distinguimos m¨¢s variantes: el terrorismo es el de una potencia armada contra otra inerme, y las respuestas de ¨¦sta. Terrorismo es Sharon, terrorismo de Bush, por citar la actualidad. Respuesta de esos pa¨ªses: un terrorismo. El 11 de marzo, Madrid tuvo un ataque terrorista equivalente a una respuesta guerrera a la decisi¨®n de este Gobierno-Estado (las definiciones cl¨¢sicas tambi¨¦n fallan) de entrar en guerra contra los islamistas: mandamos soldados y ellos env¨ªan los suyos; sus civiles movilizados, como en todas las guerras. Parece que hemos salido de esa guerra, aunque no del todo, porque colaboramos con la de Afganist¨¢n para compensar al imperio dominante. No creo que sea motivo de represalias. Hemos aprobado las elecciones de Irak: mal asunto. Como se trata de una guerra, es l¨®gico que aumenten las actuaciones militares. Ojal¨¢ sirvan.
Pero el terrorismo sigue sin definir. Aznar con el vasco sembr¨® la confusi¨®n, y encontr¨® un terreno abonado en muchos civiles. No en otros, que advertimos que el proceso de ampliaci¨®n de la inculpaci¨®n de terrorismo acusando a quienes no lo eran e incluso a los que lo detestaban, promet¨ªa unas acciones violentas o represivas, confiadas al espionaje, la Guardia Civil, la Polic¨ªa, que tomaran un car¨¢cter pol¨ªtico. Con esas medidas se desmantelaron peri¨®dicos y partidos. La confusi¨®n deliberada de su r¨¦gimen con la idea paranoica de que todos los terrorismos son iguales se produce mucho en estos esp¨ªritus fuertes: permiten que se extienda la dominaci¨®n por el terror.
Y en la Constituci¨®n que siempre se cita se dice que el Ej¨¦rcito podr¨¢ impedir cualquier divisi¨®n de Espa?a, o cualquier atentado a su integridad. Lo repiti¨® Bono en la Pascua militar. Supongo que deber¨ªa aclararse que esta ley no es para eso, y que lo que debe dominar es un cierto esp¨ªritu de negociaci¨®n que se olfatea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.