Cient¨ªficos de EE UU descubren que personas en estado vegetativo experimentan emociones
Cient¨ªficos de EE UU han descubierto que muchos pacientes en estado vegetativo experimentan emociones y visualizan recuerdos, aunque no puedan comunicarlos. El hallazgo puede revolucionar la investigaci¨®n para el tratamiento de estos enfermos y reabrir el debate sobre la eutanasia, particularmente en casos en los que la persona no haya podido expresar su voluntad, como el de Terri Schiavo, la mujer de Florida a la que el marido quiere retirar las sondas de alimento en contra de sus padres, que est¨¢n seguros de que les entiende cuando la hablan.
La investigaci¨®n ha utilizado im¨¢genes de resonancia magn¨¦tica para comparar la actividad cerebral entre personas normales y otras en estado vegetativo. Primero se realiz¨® sin aplicarles est¨ªmulos y despu¨¦s poni¨¦ndoles una grabaci¨®n con la voz de seres que les contaban historias familiares o se dirig¨ªan a ellos. La respuesta fue dram¨¢tica en el segundo experimento: los pacientes a los que se cre¨ªa inconscientes mostraron el mismo nivel de actividad cerebral que las personas sanas, al escuchar relatos familiares.
Los resultados sorprendieron a los propios cient¨ªficos. Nicholas Schiff, profesor de Weill Cornell Medical Center de Nueva York y principal autor del estudio publicado en la revista Neurology, dijo que ¨¦l y sus colegas "supon¨ªan que iban a obtener alg¨²n tipo de respuesta de estos pacientes, pero que ser¨ªa m¨ªnima, nada como lo que hemos visto". Los resultados sugieren, seg¨²n Schiff, que algunas redes neuronales pueden conservarse bajo ciertas condiciones.
Aunque la muestra del estudio ha sido peque?a, dos enfermos en estado vegetativo y siete sanos, la posibilidad de que el hallazgo obedezca a la casualidad ha quedado descartada por la precisi¨®n de la metodolog¨ªa que han utilizado. Adem¨¢s, a la vista de "¨¦xito", el an¨¢lisis se repiti¨® en Columbia University con otro grupo de siete pacientes y los resultados fueron id¨¦nticos: los patrones de las ¨¢reas cerebrales que procesan el lenguaje eran normales y las ¨¢reas visuales generaron igualmente actividad en respuesta a los est¨ªmulos de voz.
En concreto, cuando a uno de los enfermos su hermana le empez¨® a recordar el brindis de su boda y lo bien que pasaban jugando de ni?os, el equipo de resonancia magn¨¦tica registr¨® actividad en el ¨¢rea visual del cerebro que suger¨ªa que el hombre estaba rememorando im¨¢genes, a pesar de que en nig¨²n momento se movi¨® ni abri¨® los ojos. La creencia m¨¦dica extendida hasta ahora daba por hecho que los pesta?eos, sonrisas u otros gestos de muchos enfermos eran actos reflejos en vez de indicios de consciencia. Esta investigaci¨®n echan por tierra esa premisa.
S¨®lo en EE UU hay cerca de 300.000 personas en un persistente estado vegetativo. Sus familias cuentan ahora son un instrumento -tecnolog¨ªa de im¨¢genes de resonancia magn¨¦tica- que les ayude a salir de dudas sobre si sus enfermos est¨¢n o no conscientes. Para los padres de Terri Schiavo, Robert y Mary Schindler, el descubrimiento corrobora lo que han venido diciendo desde hace a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.