Un total de 138 ayuntamientos han pedido la apertura de un parador de turismo
Antes los alcaldes ped¨ªan una f¨¢brica para su pueblo; ahora piden un parador de turismo. Un total de 138 ayuntamientos han solicitado abrir un parador en su t¨¦rmino municipal, seg¨²n el secretario general de Turismo, Raimon Mart¨ªnez Fraile. El objetivo de estas localidades es intentar sacar provecho del desarrollo e inversi¨®n que siempre arrastra un turismo con un poder adquisitivo medio-alto y alto.
Esta avalancha de peticiones viene determinada por un nuevo modelo de sociedad de servicios. Sin embargo, Mart¨ªnez Fraile ya anunci¨® en el Congreso de los Diputados que "no es intenci¨®n del Ejecutivo promover un crecimiento en el n¨²mero de establecimientos de la cadena en l¨ªnea con lo solicitado".
En la actualidad, la cadena hotelera p¨²blica Paradores cuenta con 90 establecimientos abiertos con un total de 5.465 habitaciones y una plantilla de 4.500 personas. La empresa no ha presentado los resultados de cierre de 2004. Asimismo, existen otros 13 proyectos en los que se est¨¢ trabajando y 23 en fase de estudio.
El secretario general de Turismo ha subrayado que "Paradores es ¨²nicamente un instrumento de pol¨ªtica tur¨ªstica para conseguir lo cuatro objetivos propuestos, como son la recuperaci¨®n de patrimonio hist¨®rico, la dinamizaci¨®n de zonas especiales, la activaci¨®n de parajes naturales en los que s¨®lo puede existir un parador como alojamiento y el apoyo a la promoci¨®n en el exterior del turismo espa?ol".
De hecho, la marca Paradores es reconocida entre los grandes promotores tur¨ªsticos del exterior como un un gran activo del sector en Espa?a y se concibe como una cadena con imagen de marca uniforme.
No habr¨¢ privatizaciones
Mart¨ªnez Fraile, a preguntas de los diputados, dej¨® claro que el Gobierno no tiene intenci¨®n de privatizar la cadena hotelera p¨²blica y que tampoco el sector tur¨ªstico privado ha hecho ninguna petici¨®n en este sentido.
Tampoco el Ejecutivo contempla traspasar la gesti¨®n de estos establecimientos a las comunidades aut¨®nomas, ya que es mejor mantener la imagen de marca ¨²nica. Otra cosa es mantener y potenciar la colaboraci¨®n con los Gobiernos aut¨®nomos. "Ya se han firmado cinco convenios con otras tantas comunidades para la promoci¨®n conjunta de estos establecimientos", dijo.
La empresa p¨²blica Paradores de Espa?a cuenta para este a?o 2005 con un presupuesto de 283 millones de euros y prev¨¦ un beneficio de 21,2 millones. Durante el pasado a?o la cadena hotelera logr¨® una ocupaci¨®n media del 74,64%, con una ligera mejora del 0,02% sobre el a?o 2003. La oferta de plazas se vio incrementada en un 7,4% por la apertura de los centros de Limpias y Santo Estevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.