Irak chi¨ª
Los resultados provisionales de las elecciones del 30 de enero en Irak han venido a confirmar la ascensi¨®n al poder de la mayor¨ªa ch¨ªi en Irak, frente a la minor¨ªa sun¨ª que domin¨® el pa¨ªs con Sadam Husein. No obstante, la coalici¨®n Alianza Iraqu¨ª Unida, apoyada por el gran ayatol¨¢ Al¨ª Sistani -verdadero poder por encima de las urnas-, se ha quedado m¨¢s corta de lo que se esperaba, con un 48,2% de los votos. Para la formaci¨®n de Gobierno, que requiere los dos tercios de la nueva Asamblea, necesitar¨¢ el apoyo de los kurdos, cuya lista unificada ha obtenido un 25,7%.
Es bueno que as¨ª sea. La democratizaci¨®n y estabilizaci¨®n de Irak requiere de la integraci¨®n de todos los grupos, incluidos los sun¨ªes, que mayoritariamente se han abstenido en estas elecciones, no superando ni siquiera el 5% de participaci¨®n en ciudades en guerra permamente como Faluya. La marea chi¨ª no tranquilizar¨¢, sino todo lo contrario, a los grupos sun¨ªes que practican el terrorismo contra cualquier representante del nuevo sistema institucional. Adem¨¢s, para sacar adelante una Constituci¨®n ser¨¢ necesario el apoyo de todos los grandes grupos ¨¦tnicos y religiosos.
Los kurdos quieren al menos la presidencia del pa¨ªs, y ser¨ªa razonable que as¨ª fuera para evitar un desmembramiento, una opci¨®n todav¨ªa no descartable. Los chi¨ªes desean el puesto de primer ministro, que conlleva el poder efectivo. Estos resultados auguran, en todo caso, un Gobierno d¨¦bil, como tambi¨¦n lo ser¨¢ el poder central que surja de una Constituci¨®n previsiblemente federal. El papel del islam ser¨¢ objeto de otra gran pugna, pues los kurdos son partidarios de una Constituci¨®n laica. Pero la derrota, con un 13,8%, de la lista del primer ministro, Ayad Alaui, refleja el rechazo chi¨ª al laicismo y a un Gobierno impuesto. Pero la inestabilidad que deriva de los resultados electorales obligar¨¢ a Washington a involucrarse activamente en la formaci¨®n de un Gobierno "representativo".
Dadas las amenazas previas lanzadas contra candidatos y votantes, y ejecutadas en la propia jornada electoral, una participaci¨®n del 58% resulta extraordinariamente elevada, aunque los procesos de transici¨®n suelen contar generalmente con tasas muy altas. Pero votar el 30 de enero en muchos lugares de Irak exig¨ªa dosis de civismo casi heroicas.
Ahora que parecen abrirse nuevas perspectivas para encauzar el conflicto entre israel¨ªes y palestinos es m¨¢s necesario que nunca un Irak estable. El asesinato, ayer, en Beirut del ex primer ministro Hariri -cr¨ªtico hacia Siria- y otras ocho personas en el atentado m¨¢s sangriento en L¨ªbano desde 1990, indica que en Oriente Pr¨®ximo las esperanzas, cuando brotan, son muy fr¨¢giles y parecen sujetas con alfileres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.