T¨¦cnica y cerebro
Hace mucho tiempo que tengo la sospecha de que la t¨¦cnica progresa a m¨¢s velocidad que la inteligencia humana. El cerebro es asombrosamente incapaz de mejorar ante situaciones que no le sean facilitadas por la t¨¦cnica, y dir¨ªamos que hasta requeridas por ella. He nacido al mismo tiempo que la radio, que hoy emite desde Saturno si quiere; al mismo tiempo que la aviaci¨®n; pero nosotros seguimos pensando con la misma escasez de adaptaci¨®n y de comprensi¨®n. Alguna vez he cre¨ªdo, y a¨²n creo, que idiota es cualquier individuo que est¨¦ en una situaci¨®n idiota, en la que ha entrado sin desearlo, llevado por la corriente de la sociedad. Tambi¨¦n he cre¨ªdo que hay una cierta imbecilidad propagada por quienes tienen poder sobre quienes no lo tienen, para que no aspiren a ¨¦l y para que se vuelvan creyentes. Son teor¨ªas antiguas y siempre valiosas. La ense?anza contribuye a ese d¨¦ficit, y cuando se oyen y leen discusiones sobre ciertas clases obligatorias se ve que el progreso es nulo o incluso va en sentido contrario.
Muchos de los temas de nuestra sociedad, que son temas pol¨ªticos porque la pol¨ªtica abarca todo -es totalitaria-, son dif¨ªciles de tratar, porque se extiende sobre ellos un tab¨². Las nuevas conquistas sociales con un sentido de libertad y facilidad en la vida se discuten con argumentos que proceden de lo m¨¢s arcano del cerebro junguiano, si es que el cerebro tiene algo que ver con eso. Hay bi¨®logos que dicen que no, que los verdaderos habitantes del planeta Tierra, sus dominadores, son los genes: nosotros no ser¨ªamos nada m¨¢s que sus transportadores y los selectores para su mezcla y continuaci¨®n: cualquiera sabe hasta d¨®nde.
Escribo en San Valent¨ªn: en un tiempo antiguo, un observador encontr¨® que los p¨¢jaros hac¨ªan sus nidos para depositar los huevos de la pareja hacia el 14 de febrero. Y alguien busc¨® esa fecha en el santoral y encontr¨® que era el d¨ªa de San Valent¨ªn. Qu¨¦ casualidad, ven¨ªa a coincidir con la Lupercalia romana: el d¨ªa en que la loba amamant¨® a R¨®mulo y Remo. Un arranque de las fiestas de primavera en estos d¨ªas en los pa¨ªses del sur. La apreciaci¨®n de estas creencias sumamente disparatadas para hacer regalos podr¨ªa ser una revelaci¨®n de que el amor siempre es caro, hasta cuando no resulta. M¨¢s barato, probablemente, cuando no resulta. Aunque, en general, bastante m¨¢s triste, y muy capaz de crispar a los genes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.