La OCDE juzga decepcionante el crecimiento de la econom¨ªa
La esperada reactivaci¨®n econ¨®mica global no acaba de ponerse definitivamente en marcha. El ¨²ltimo trimestre de 2004 fue "decepcionante" para los pa¨ªses que forman el G-7 (los siete m¨¢s industrializados). Jean-Philippe Cotis, el economista jefe de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), cree, sin embargo, que el crecimiento econ¨®mico arrancar¨¢ a lo largo de este primer trimestre de 2005, aunque "no ser¨¢ espectacular". La OCDE present¨® ayer en Par¨ªs un avance de sus previsiones para el G-7 y la zona euro en el primer semestre de 2005.
En su conjunto, dijo Cotis, el crecimiento del G-7 en 2004 ha sido "significativamente m¨¢s d¨¦bil de lo previsto", a un ritmo anual del 1,5% en lugar de la horquilla del 2,5% al 3% prevista. Sin embargo, las condiciones para que arranque la recuperaci¨®n mundial, existen, a?adi¨® Cotis. El pron¨®stico para el primer semestre de 2005 es de un crecimiento anual del 2% en la zona euro, del 3,5% en Estados Unidos y del 2% en Jap¨®n, se mantiene, a?adi¨®.
La OCDE rebaj¨® en 1,4 puntos el crecimiento econ¨®mico de Jap¨®n en 2004, que pasa del 4% anunciado en noviembre a un 2,6%, aunque sigue siendo el mayor que ha tenido la econom¨ªa nipona desde 1966. En t¨¦rminos generales, para el economista jefe de la OCDE, el factor principal del "decepcionante" cuarto trimestre de 2004 es la subida de los precios del petr¨®leo.
El pasado noviembre, las perspectivas econ¨®micas de la OCDE situaban el crecimiento de los pa¨ªses del G-7 en un 1,9% durante el primer trimestre de 2005 y un 2,1% en el segundo. Cotis se muestra optimista sobre que el nivel de confianza de los consumidores recupere en la zona euro su nivel de largo plazo durante la primera mitad de este a?o. En EE UU y Jap¨®n ser¨¢ mayor.
La t¨ªmida recuperaci¨®n del d¨®lar respecto al euro y la posibilidad de que esta tendencia se invierta sigue amenazando las exportaciones. Seg¨²n Cotis, la moneda europea no deber¨ªa retomar su camino al alza, al menos hasta finales de a?o, cuando deber¨ªa producirse la reactivaci¨®n de las inversiones dom¨¦sticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.