Sevilla acoge una exposici¨®n de James Ensor, precursor del expresionismo y el surrealismo
La muestra hace hincapi¨¦ en los v¨ªnculos del pintor belga con la tradici¨®n espa?ola
"Hay que crearse una ciencia pict¨®rica personal y vibrar ante la belleza como ante la mujer que se ama", escribi¨® el pintor y grabador belga James Ensor (Ostende, 1860-1949). Ensor fue un precursor del expresionismo y el surrealismo. Su pintura alcanza una de las cumbres del siglo XX y enlaza con una tradici¨®n en la que brillan El Bosco, Brueghel y Goya. La sede central de Caja San Fernando acoge desde ayer en Sevilla la exposici¨®n De noche cartografiaba mis sue?os, en la que se pueden contemplar casi un centenar de obras de Ensor.
?leos, dibujos, grabados y litograf¨ªas sobre papel del artista belga y otros pintores relacionados con su trayectoria integran esta muestra, que permanecer¨¢ abierta en la plaza de San Francisco hasta el pr¨®ximo 3 de abril. De noche cartografiaba mis sue?os es una coproducci¨®n de Caja San Fernando y Caja Duero. La muestra est¨¢ compuesta por piezas procedentes del Koninklijk Museum voor Schone Kunsten de Amberes y del Museum voor Schone Kunsten de Ostende.
La muestra describe las diferentes etapas que atraves¨® el arte de Ensor. Adem¨¢s, la exposici¨®n recalca los v¨ªnculos que mantuvo el artista belga con la tradici¨®n espa?ola. Ensor fue amigo del pintor Dar¨ªo de Regoyos, del que se incluye un retrato.
"En 1883, James Ensor le dijo a su amigo Dar¨ªo de Regoyos que ten¨ªa la esperanza de viajar a Espa?a para ver las obras de Vel¨¢zquez y Goya. Nunca lleg¨® a viajar a Espa?a", relat¨® el comisario de la exposici¨®n Herwing Todts. La muestra presenta "una especial atenci¨®n a la relaci¨®n de Ensor con Espa?a", agreg¨® Todts. El comisario de la exposici¨®n defini¨® a Ensor como "un pionero de la modernidad del siglo XX".
La muestra recoge algunos de los ¨²ltimos grabados de Goya junto a los de Ensor, lo que permite apreciar la inextricable relaci¨®n de ambos artistas. No en vano ambos pintores se adentraron, con un siglo de distancia, en los meandros del terror y la perversi¨®n, en escenas de carnaval, con m¨¢scaras y seres diab¨®licos.
Una de las joyas de la exposici¨®n es el c¨¦lebre cuadro Pintura de esqueleto (1896). Se trata de un autorretrato en el que Ensor se representa como un esqueleto. Calaveras con un pincel entre los dientes observan al artista. Otra de las joyas es Cristo calma la tempestad (1891).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.