Una muestra en C¨®rdoba recuerda la "magnitud del problema" del sida

M¨¢s de 42 millones de personas est¨¢n infectadas del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en el mundo. En 2004, murieron a consecuencia de esta epidemia m¨¢s de tres millones de seres humanos. Para la ONG Ayuda en Acci¨®n no se trata s¨®lo de una tragedia sanitaria, sino que su repercusi¨®n afecta directamente a la econom¨ªa de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
La exposici¨®n Vidas en Positivo, que organiza esta ONG, se present¨® ayer en C¨®rdoba y permanecer¨¢ abierta en el centro c¨ªvico de la plaza de la Corredera hasta el pr¨®ximo 4 de marzo. Se trata, seg¨²n explic¨® ayer Diego Postigo, el director de la campa?a Stop sida, de una selecci¨®n de 50 im¨¢genes en las que los protagonistas son los infectados por el virus. Las im¨¢genes, tomadas por grandes reporteros gr¨¢ficos, recorren escenas cotidianas en ?frica, Asia, Europa y Australia con un denominador com¨²n: "Intentar mostrar una cara m¨¢s positiva". "Queremos que la gente sepa que haciendo frente a la enfermedad se puede superar", afirm¨® Postigo. Pero, seg¨²n el director de la campa?a, para conseguir este objetivo primero hay que empezar por "concienciar a la gente de la magnitud del problema" y permitir que los enfermos de los pa¨ªses subdesarrollados puedan tener acceso a los medicamento antirretrovirales.
Vidas en positivo es una iniciativa en la que colaboran varias organizaciones internacionales. Las diferentes exposiciones que est¨¢n recorriendo simult¨¢neamente el mundo ya han estado en ciudades como Nueva York, Londres, Melbourne, Valencia... Y en cada lugar en el que ha estado la exposici¨®n, se han ido sumando instant¨¢neas. Como es el caso de las fotograf¨ªas en las que aparecen toxic¨®manos de la Comunidad Valencia. Est¨¢ previsto que la exposici¨®n visite durante 2005 Madrid y Barcelona, adem¨¢s de continuar su periplo por otras ciudades m¨¢s peque?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
