El nuevo pacto educativo prev¨¦ la construcci¨®n de 180 nuevos centros
M¨¢s de 60 colegios infantiles y de primaria nuevos, entre 80 y 110 guarder¨ªas y 15 institutos; una subida mensual de 160 euros para los profesores, y un gabinete jur¨ªdico que les defienda a ¨¦stos en caso de pleito. Las uniones regionales de los sindicatos CC OO y UGT y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n firmar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas el acuerdo educativo que pretende garantizar la calidad de la ense?anza p¨²blica no universitaria para los pr¨®ximos cuatro a?os. "Este pacto renueva el firmado en 1999 y que se agot¨® en 2003", explicaron ayer Francisco Garc¨ªa y Jos¨¦ Vicente Mata, representantes de CC OO y UGT, respectivamente. Desde entonces, han hecho falta m¨¢s de 20 reuniones y diferentes huelgas y protestas para que los sindicatos y el Gobierno regional hayan alcanzado por fin un acuerdo.
De este pacto dependen cosas tan importantes como el n¨²mero de colegios e institutos que ser¨¢n construidos hasta 2008, la subida del sueldo de los profesores y la integraci¨®n de la poblaci¨®n escolar de origen inmigrante. La inversi¨®n total de este plan a cuatro a?os asciende a m¨¢s de 1.500 millones de euros, de los que 800 estar¨¢n destinados a inversiones.
M¨¢s guarder¨ªas
El pacto prev¨¦ la construcci¨®n de entre 80 y 110 escuelas infantiles (para ni?os de entre 0 y 3 a?os), m¨¢s de 60 colegios infantiles y de primaria y 15 institutos, explicaron tanto Peral como los representantes sindicales.
Desde la firma del anterior pacto, en 1999, las necesidades de la ense?anza han cambiado. Y en parte ha sido por el aumento de la poblaci¨®n escolar inmigrante. Si en 1999 hab¨ªa 25.000 ni?os extranjeros escolarizados, este a?o esa cifra asciende hasta los 100.000. "Por eso el pacto refuerza los programas de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica, la recuperaci¨®n de los ni?os que tengan un desfase en su educaci¨®n o la presencia de profesionales de apoyo", explicaron Garc¨ªa y Mata.
Para el consejero Peral, "el acuerdo reafirma el compromiso de la consejer¨ªa por la calidad de la educaci¨®n; hemos invertido muchos recursos presupuestarios en ¨¦l. El sueldo de los profesores ser¨¢ mejorado y les atenderemos con un seguro de responsabilidad civil y un gabinete jur¨ªdico". Los maestros ingresar¨¢n 160 euros mensuales m¨¢s, pero el aumento se har¨¢ en cuatro fases. La retribuci¨®n de los profesores de los centros concertados subir¨¢ en la misma proporci¨®n que el de los de la escuela p¨²blica.
Otras medidas previstas en el acuerdo educativo, seg¨²n los sindicatos, abarcan desde que en el periodo vacacional abran m¨¢s centros educativos hasta que se mantenga la jubilaci¨®n anticipada (a los 60 a?os) en las condiciones actuales.
El anterior pacto se firm¨® en 1999, el a?o en que la Comunidad de Madrid recibi¨® las transferencias educativas por parte del Estado. El dinero del pacto sirvi¨® entonces para suplir el d¨¦ficit presupuestario que hab¨ªa supuesto la transferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.