El PP, salvo Camps y Zaplana, enfri¨® la jornada
En algunos distritos de la ciudad de Valencia que son feudos del PP el porcentaje de votos negativos se acerc¨® al del Pa¨ªs Vasco
Socialistas y populares mantuvieron hasta ayer mismo las posiciones con que arrancaron la campa?a del refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea. Los primeros subrayando las ventajas de pertenecer a Europa y animando a los ciudadanos a acudir a las urnas, y los segundos destacando la equivocaci¨®n que supon¨ªa la convocatoria, su precipitaci¨®n y la escasez de la informaci¨®n. Curiosamente los ¨²nicos dirigentes del PP que se apartaron del argumentario fueron el presidente de la Generalitat y m¨¢ximo responsable regional de los populares, Francisco Camps, y el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana. ?ste ¨²ltimo realiz¨® una llamada a la participaci¨®n cuando deposit¨® su voto; mientras que Camps, inevitablemente ret¨®rico, afirm¨® que "[ayer] es el primer d¨ªa de una ¨¦poca a¨²n m¨¢s fuerte, de m¨¢s prosperidad y de m¨¢s opciones de futuro" en un contexto en el que la Comunidad Valenciana "est¨¢ viviendo el mejor momento econ¨®mico y de prosperidad de toda su vida" porque "nunca hab¨ªamos tenido un modelo tan claro de crecimiento".
En el centro de Alicante y en el Ensanche el 'no' fue superior al resto de la ciudad
Estas manifestaciones tan aparentemente animosas contrastaban con la frialdad de otros dirigentes valencianos del PP. El alcalde de Alicante, Lu¨ªs D¨ªaz Alperi, afirmaba que el Gobierno se hab¨ªa equivocado al convocar el refer¨¦ndum, y auguraba que "el buen tiempo" no iba a ayudar a la participaci¨®n. Alperi estim¨® que un porcentaje de votantes que oscilara entre el 40 y el 45% "estar¨ªa bien". En la provincia de Alicante la participaci¨®n alcanz¨® el 43,2%. Carlos Fabra, presidente provincial del PP en Castell¨®n, tambi¨¦n se apunt¨® a la tesis de que el refer¨¦ndum no era necesario, la campa?a hab¨ªa sido "corta y precipitada" y que se deb¨ªa "haber instruido mejor a la gente". En la misma senda se encontraba la consejera de Cooperaci¨®n y Participaci¨®n, Gema Amor, que critic¨® al Gobierno por su "precipitaci¨®n".
El arzobispo de Valencia, Agust¨ªn Garc¨ªa-Gasco, en sus manifestaciones tras acudir a votar, se mostr¨® en plena sinton¨ªa con los dirigentes del PP. "El refer¨¦ndum en si no tiene mucha raz¨®n de ser" (...) "Da la impresi¨®n de que no hay una preparaci¨®n suficiente para asumir una responsabilidad como la que se pide hoy" (...) La campa?a de informaci¨®n "ha sido muy pobre e insuficiente", dijo.
La frialdad de los cargos populares se dej¨® notar en los feudos donde su partido cosecha mejores resultados electorales. Al menos en las grandes ciudades. En algunos distritos de Valencia el porcentaje de votos negativos se acerc¨® al logrado en el Pa¨ªs Vasco (33,66% de votos en contra) y en al menos tres distritos super¨® al de Catalu?a (28,07%) As¨ª en Ciutat Vella el rechazo a la Constituci¨®n alcanz¨® el 33,01%; en L'Eixample, el 30,10%, y en Pla del Real, el 29,24%. Tres zonas donde el PP logra una c¨®moda y amplia mayor¨ªa en todas las convocatorias electorales. En Extramurs, otro distrito de la ciudad donde el PP tiene un granero de votos, el no alcanz¨® el 26,48% de los sufragios emitidos.Algo de lo ocurrido en Valencia deb¨ªa intuir el presidente provincial de los populares en Alicante, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, cuando en el mitin de cierre de campa?a dijo aquello de "vosotros [militantes y simpatizantes del PP] a votar lo que sab¨¦is; y yo a votar s¨ª". En el centro de Alicante y en el barrio del Ensanche de la capital, zonas que tradicionalmente votan al PP, el porcentaje de votantes que dijeron no fue superior al de la mayor¨ªa de distritos de la ciudad. La participaci¨®n en la provincia de Alicante (43,16%) fue menor en m¨¢s de un punto que en el conjunto de la Comunidad Valenciana. La capital alicantina registr¨® una pobre participaci¨®n (40,9%). El si a la Constituci¨®n Europea cosech¨® un respaldo m¨¢s amplio en esta provincia (79,4%) que en el conjunto de la autonom¨ªa (77,3%) y que en el total estatal. En Elche no se alcalz¨® el 40% de participaci¨®n. En este municipio gobernado por los socialistas, el s¨ª roz¨® el 80%.Una de las ciudades que registr¨® menor participaci¨®n fue Torrevieja (34,5%), feudo del PP el s¨ª roz¨® el 85%
La participaci¨®n en la provincia de Castell¨®n fue del 44,75%. En la capital de La Plana el nivel de abstenci¨®n fue mayor. En la ciudad de Castell¨®n, m¨¢s del 76% de los censados votaron s¨ª. Entre los municipios de m¨¢s de 10.000 habitantes s¨®lo Benicarl¨® y Vinar¨°s no llegaron al 40%, mientras que La Vall d'Uix¨® alcanz¨® el 45% En esa ciudad, gobernada por el PSPV y EU, el s¨ª super¨® el 80%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.