El 's¨ª' consigue el 77,4% de los votos con una participaci¨®n dos puntos mayor que en Espa?a
La afluencia a las urnas fue del 44,4% y el voto negativo a la Constituci¨®n europea, del 16,4%
El s¨ª se impuso ayer en la Comunidad Valenciana en el refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea por un rotundo 77,4% de los votos frente a un 16,4%. La participaci¨®n, sin embargo, fue casi siete puntos inferior a la registrada en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en junio de 2004. Pese a ello los valencianos votaron dos puntos por encima de la media espa?ola. Las tres provincias tuvieron, en t¨¦rminos generales, un comportamiento bastante homog¨¦neo, aunque en las capitales la participaci¨®n fue inferior y el voto en contra de la Constituci¨®n europea ligeramente superior.
La de ayer es la convocatoria electoral que menor participaci¨®n ha registrado desde la instauraci¨®n de la democracia en la Comunidad Valenciana, pese a que la participaci¨®n fue superior en casi dos puntos a la media espa?ola -en ocasiones anteriores se hab¨ªan logrado hasta cinco puntos menos de abstenci¨®n que en el conjunto de Espa?a. En las elecciones al Parlamento europeo celebradas en junio del a?o pasado la participaci¨®n fue del 51% en la Comunidad Valenciana, porcentaje que lleg¨® al 52% en las provincias de Alicante y Castell¨®n.
La elevada abstenci¨®n (55,5%) registrada en el refer¨¦ndum fue durantemente criticada por el presidente de la Generalitat y del PP regional, Francisco Camps, que responsabiliz¨® de ella al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La actitud mantenida por Camps ayer contrasta con la posici¨®n que sostuvo tras las elecciones al Parlamento europeo, cuando al ser interpelado por la elevada abstenci¨®n -49,9% la m¨¢s alta registrada hasta ayer- el l¨ªder popular dijo: "Me gustar¨ªa que votara el 100%, pero es una realidad democr¨¢tica y lib¨¦rrima de los electores. Todo es una decisi¨®n democr¨¢tica".
Sin embargo, la abstenci¨®n gan¨® terreno en la convocatoria del refer¨¦ndum celebrado ayer. As¨ª, la participaci¨®n en la Comunidad Valenciana se redujo en m¨¢s de seis puntos y se qued¨® en el 44,4%. Un porcentaje que se redujo en cerca de tres puntos en las ciudades de Alicante y Castell¨®n de la Plana.
Con estos niveles de participaci¨®n, el voto afirmativo se situ¨® en el 77,4% en el conjunto de la Comunidad Valenciana, frente a un 16,3 de los votantes que rechazaron la Constituci¨®n europea.
Por provincias, la de Valencia fue la que menos apoyo prest¨® al Tratado europeo, con un 76% de papeletas afirmativas y un 17,7% de votos negativos. En las provincias de Alicante y Castell¨®n el respaldo a la nueva carta europea fue del 79,5% y del 78%, es decir 3,5 puntos y 2 puntos mayor que en la provincia de Valencia.
Seg¨²n los datos escrutados en las tres capitales de provincia, donde gobierna el PP con mayor¨ªas absolutas, el rechazo a la Constituci¨®n europea fue todav¨ªa mayor. En la ciudad de Valencia el voto negativo lleg¨® casi al 21%, porcentajes que fueron todav¨ªa mayores en los distritos en los que es hegem¨®nico habitualmente el electorado del Partido Popular. En la ciudad de Alicante, donde la participaci¨®n s¨®lo alcanz¨® el 41% del electorado, el rechazo al Tratado europeo, fue del 18,8% -dos puntos y medio superior al porcentaje de papeletas con el no recogidas a nivel auton¨®mico. Una ciudad en la que su alcalde, el popular Luis D¨ªaz Alperi, hab¨ªa calificado de equivocaci¨®n el refer¨¦ndum a mediod¨ªa de ayer, tras acudir a su colegio electoral.
En Castell¨®n de la Plana, con una participaci¨®n del 41,3% -dos puntos por debajo de la media auton¨®mica- el rechazo al Tratado de la nueva Uni¨®n Europea tambi¨¦n fue mayor que la media de la Comunidad Valenciana, aunque no tanto como el registrado en las ciudades de Valencia y Alicante. El voto negativo fue del 17,4%.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.