La est¨¦tica del error protagoniza un proyecto del colectivo Joystick
Irregularidades e imprevistos van conformando un archivo p¨²blico, que reflexiona sobre los l¨ªmites de las m¨¢quinas y sus posibilidades creativas.
Los medios digitales tambi¨¦n conocen el error. Cualquiera que trabaje con ordenadores conoce los imprevisibles frutos de fallos varios, m¨¢s curiosos cuanto m¨¢s sofisticado es el sistema.
El conjunto de irregularidades, malfuncionamientos y peque?os errores, que en la terminolog¨ªa inform¨¢tica se denomina glitch, es el proyecto del colectivo Joystick, formado por los colombianos Andrea G¨®mez (Medell¨ªn, 1977) y Ricardo Duque (Medell¨ªn, 1978), y la colaboraci¨®n de Juanjo Fern¨¢ndez (Terrassa, 1974).
Err-or se propone articular una verdadera est¨¦tica del fallo, a trav¨¦s de los archivos gr¨¢ficos, audio y v¨ªdeos enviados por los internautas. "En la primera fase nos centramos en los archivos crudos, los raw archives, es decir, que no han pasado por edici¨®n de ning¨²n tipo. Es posible generar este tipo de im¨¢genes a prop¨®sito, pero en un principio nos interesaba el error en su estado m¨¢s puro, la imagen producida por el ordenador sin la mano editora del usuario", explican los miembros de Joystick.
Dentro de un mes, comenzar¨¢ la segunda etapa, que consiste en la modificaci¨®n del material reunido en el archivo. "Lanzaremos una convocatoria p¨²blica para que la gente intervenga conscientemente sobre los errores, baj¨¢ndose el material y volvi¨¦ndolo a subir modificado", explican.
La tercera y ¨²ltima fase del proyecto se centra en actos relacionados con el error, en los que artistas invitados manipular¨¢n en directo im¨¢genes, v¨ªdeos y sonidos del archivo, otorgando a la m¨¢quina un papel de coprotagonista en el resultado audiovisual.
El ordenador falla
Err-or propone un acercamiento al ordenador desde su lado m¨¢s d¨¦bil y falible, y enlaza con numerosas experimentaciones que se han realizado en los ¨²ltimos a?os en el ¨¢mbito del net.art, a partir de los c¨¦lebres proyectos de Jodi, que explotan las potencialidades est¨¦ticas de los errores de programaci¨®n.
Desde su plataforma online, Joystick desarrolla tambi¨¦n otros proyectos, especialmente dirigidos a establecer una Red de intercambio de informaci¨®n entre latinoam¨¦rica y Espa?a.
Entre estos se encuentran Carpeta sin t¨ªtulo, que re¨²ne programas de radio concebidos para Internet y retransmitidos por Burn.Fm, la net.radio del colectivo Platoniq. "Le llamamos radio con pantalla, porque cada programa se presenta junto a una p¨¢gina con im¨¢genes y textos de contextualizaci¨®n y apoyo, para ver y escuchar a la vez. Ahora estamos realizando Radio Fantasmas, una serie con presentaciones de artistas colombianos que trabajan en directo con medios electr¨®nicos".
Otro trabajo en proceso es Los Archivos Mayo, v¨ªdeos con im¨¢genes sacadas de una colecci¨®n de pel¨ªculas familiares de un t¨ªo abuelo de Ricardo Duque. Las im¨¢genes, sacadas de 28 horas de pel¨ªcula rodada en Medell¨ªn entre 1945 y 1968, presentan una realidad del pa¨ªs alejadas de t¨®picos y restituyen a Colombia toda su identidad y dignidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.