Ocho operarios trabajaron en el sistema el¨¦ctrico del Windsor s¨®lo 10 horas antes del incendio
La polic¨ªa interrog¨® a la propiedad del edificio y a los responsables de mantenimiento, adem¨¢s de a la ¨²nica persona que trabajaba en una de las plantas cuando se desat¨® el incendio.
- Responsable de mantenimiento por las ma?anas. Uno de los responsables de mantenimiento del Windsor, Jos¨¦ Luis J., declar¨® a la polic¨ªa que no suele trabajar los s¨¢bados y los domingos, salvo "imprevistos urgentes". Sin embargo, el d¨ªa del incendio, s¨¢bado, acudi¨® al inmueble para hacer unos "cortes el¨¦ctricos en los cuadros de baja tensi¨®n" para poder "cambiar la acometida del grupo electr¨®geno ubicado en el torr¨¦on", en la planta 28, donde est¨¢n los sistemas de climatizaci¨®n. Jos¨¦ Luis J. explica que aunque las acometidas el¨¦ctricas segu¨ªan funcionando, hab¨ªan recibido ¨®rdenes de cambiarlas. Los cortes el¨¦ctricos se realizaron desde las 11.00 a las 13.00. El grupo electr¨®geno al que aludi¨® Jos¨¦ Luis J. es el que suministra energ¨ªa, en caso de corte de la compa?¨ªa el¨¦ctrica, a todo el edificio. Las plantas de la torre, seg¨²n este responsable de mantenimiento, no tendr¨ªan que verse afectadas por ese corte, ya que cada empresa all¨ª ubicada tiene contratado su propio contador de luz. Siete personas de la empresa Crespo y Blasco acompa?aron a Jos¨¦ Luis J. cuando realiz¨® los cortes. Crespo y Blasco es la empresa que est¨¢ haciendo la reforma el¨¦ctrica del rascacielos y que efectu¨® los cortes, que consist¨ªan en bajar un autom¨¢tico. Finalizaron a las 13.00 sin ning¨²n problema ya que el grupo electr¨®geno funcionaba perfectamente, seg¨²n declar¨® Jos¨¦ Luis J. a la polic¨ªa.
El propietario del edificio asegura que ni ¨¦l ni sus hijos hab¨ªan recibido amenazas de nadie antes del fuego
El sistema de extinci¨®n de incendios del rascacielos era manual, con seis o siete extintores de polvo y de CO2 por planta
Una de las empresas encargadas de la reforma de la torre cambi¨® las acometidas del grupo electr¨®geno el d¨ªa del siniestro
El encargado de mantenimiento se march¨® del trabajo sobre las 14.00 si bien los empleados de la empresa Crespo se quedaron. Jos¨¦ Luis J. declar¨® que ignora por qu¨¦ se quedaron ni hasta cu¨¢ndo.
Este trabajador explic¨® a la polic¨ªa que la planta donde se desat¨® el incendio esta ocupada por Deloitte, cuyos empleados "no tienen horario fijo" y que "es frecuente verlos trabajar los fines de semana a cualquier hora del d¨ªa o de la noche, incluso de madrugada". Jos¨¦ Luis J. recuerda que antes hubo otros incendios de escasa entidad en el Windsor, en los rellanos de las plantas porque "los trabajadores tiraban las colillas de los cigarrillos en las papeleras".
- Propietario. Florentino Reyz¨¢bal. Tiene alquilado el edificio a siete empresas. S¨®lo una, Deloitte, ocupa 20 plantas. Aclara que el mantenimiento del edificio es responsabilidad de la empresa propietaria del mismo y que el rascacielos est¨¢ asegurado con Allianz para responsabilidad civil y para lucro cesante. Reyz¨¢bal afirma que no ha tenido problemas con las empresas que han alquilado el edificio o que se ocupan de su mantenimiento y que estaba acometiendo obras de reforma, que estaban al 80% terminadas, para adaptarse a la normativa vigente porque el Ayuntamiento as¨ª se lo "recomend¨®" hace dos a?os. Reyz¨¢bal asegura que no ha recibido amenazas de nadie.
- Empleado de mantenimiento. Rafael D. es el empleado de Mantenimiento del edificio. Cada d¨ªa, pasa revista a las cuatro salas de m¨¢quinas (en el quinto s¨®tano, entre las plantas 3 y 4, entre las plantas 16 y 17, y en la azotea). A las 23.15 estaba en el cuarto de herramientas cuando le llam¨® el vigilante Yago por el radiotransmisor dici¨¦ndole que hab¨ªa una alarma de fuego en la planta 21.
Subi¨® a esa planta y comprob¨® c¨®mo de una de las puertas de un despacho sal¨ªa humo negro. Intent¨® tirar la puerta a patadas, pero no pudo. Entonces lleg¨® el vigilante Yago con la llave maestra y abri¨® la puerta "pero s¨®lo una cuarta", ya que hab¨ªa algo que imped¨ªa su apertura. El jefe de mantenimiento roci¨® con un extintor el interior del despacho, del que sal¨ªa "mucho humo negro", hasta que no pudo permanecer m¨¢s tiempo en el lugar. Despleg¨® despu¨¦s la manguera de agua a presi¨®n y entonces le comunican que acaban de llegar los bomberos y fue a esperarles a la sala de ascensores, de los que salieron "tres bomberos a gatas con m¨¢scara de ox¨ªgeno".
- Jefe de mantenimiento. ?ngel G. no estaba en el edificio cuando se desat¨® el incendio. Es el jefe de mantenimiento del Windsor desde hace tres a?os. Explic¨® a la polic¨ªa que el sistema de seguridad de detecci¨®n de incendios del Windsor consist¨ªa en aparatos de detecci¨®n termovelocim¨¦trica (detectores de calor que no se activan hasta detectar una temperatura de entre 52 y 58 grados). Tambi¨¦n ten¨ªa el edificio detectores de humo, dos en el hall de cada planta y uno en la escalera interior de cada planta.
Respecto al servicio de extinci¨®n, el jefe de mantenimiento mantiene que era manual, a base de extintores, de polvo y de CO2 (seis o siete por cada planta) y en el vest¨ªbulo de independencia de la escalera interior y de bocas de incendio equipadas de 45 mil¨ªmetros, una en la zona norte y otra en la zona de la entrada sur y dotaci¨®n de columna seca en la escalera interior. Fue avisado del incendio, y cuando lleg¨®, oy¨® que los bomberos ten¨ªan problemas con la columna seca (tuber¨ªa que va por el interior de las escaleras por donde los bomberos pueden meter agua o espuma) porque faltaba presi¨®n.

Una traductora fue la ¨²ltima empleada en abandonar la torre
Rosemary Caroline A. trabajaba como traductora en la empresa P. M. S. que presta servicios a Deloitte. Entr¨® a trabajar en la novena planta entre las seis y las siete de la tarde.
A las ocho, abandon¨® el inmueble para hacer unas compras en El Corte Ingl¨¦s, situado al lado del rascacielos. Regres¨® al poco tiempo a su puesto de trabajo. En su declaraci¨®n a la polic¨ªa, explic¨® que oy¨® por megafon¨ªa sobre las 23.20 un aviso de desalojo. Baj¨® a la planta cero, donde la vigilante de seguridad Beatriz le cont¨® que se estaba produciendo un peque?o incendio en una de las plantas del edificio. Rosemary recuerda que escuch¨® hasta cuatro avisos de megafon¨ªa, aunque los dos primeros iban dirigidos a alguien en concreto no recordando el mensaje. Sali¨® por la puerta principal de Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde. Una vez en su domicilio, sobre las 00.30 comprob¨® por la televisi¨®n la gravedad del incendio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.