La mayor nevada de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas colapsa la Comunidad
La nevada marc¨® toda la jornada, con carreteras bloqueadas y transportes p¨²blicos colapsados
Los madrile?os no viv¨ªan nada parecido desde el 28 de febrero de 1984, hace casi exactamente 21 a?os. Un manto de nieve de entre 10 y 50 cent¨ªmetros de espesor pint¨® ayer una bonita postal blanca de la regi¨®n. En la capital la capa de nieve lleg¨® a alcanzar 10 cent¨ªmetros, seg¨²n el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa. Pero, tras la buc¨®lica estampa, la congesti¨®n de tr¨¢fico -m¨¢s de dos horas y media de atasco para entrar en la capital desde los municipios de la periferia-, el cierre de 32 colegios, casi un centenar de vuelos cancelados en Barajas e innumerables accidentes de tr¨¢fico.
La nieve oblig¨® adem¨¢s a cerrar tres puertos de monta?a (Canencia, Navafr¨ªa y Morcuera) y a usar cadenas en el alto del Le¨®n, Cotos y la Cruz Verde, y provoc¨® retrasos de hasta 40 minutos en los trenes de cercan¨ªas. Los andenes de las estaciones se colapsaron a causa de los numerosos pasajeros que esperaban la llegada de los convoyes demorados. Treinta y dos colegios del norte de la Comunidad tampoco abrieron sus puertas a causa de la intensa nevada.
Barajas cancel¨® 90 vuelos en toda la jornada y desvi¨® 72 m¨¢s a otros aeropuertos
32 colegios de la sierra y la zona norte suspendieron sus clases a causa de la nieve
Las precipitaciones provocaron atascos de dos horas en las carreteras de acceso a Madrid
Llegar a primera hora de la ma?ana a la capital en veh¨ªculo particular o autob¨²s se convirti¨® en una misi¨®n muy complicada, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos central y aut¨®nomo, que pusieron en marcha 78 m¨¢quinas quitanieves (20 del Ejecutivo regional y 58 del Ministerio de Fomento). La Comunidad de Madrid reparti¨® adem¨¢s 1.800 toneladas de sal por las carreteras.
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico prohibi¨® a los conductores de camiones y veh¨ªculos de m¨¢s de tres toneladas circular por las carreteras madrile?as hasta pasadas las tres de la tarde. La normalidad no volvi¨® a los accesos a la capital hasta bien pasado el mediod¨ªa.
Quienes optaron por el transporte p¨²blico no tuvieron mucha m¨¢s suerte. Los autobuses de la EMT sufrieron retrasos de hasta 20 minutos a causa del hielo y la nieve, y algunos pueblos de la sierra quedaron pr¨¢cticamente aislados, como Somosierra, donde la capa de nieve alcanz¨® medio metro de espesor. Los trenes de cercan¨ªas llegaron a acumular 40 minutos de retraso; el Consorcio Regional de Transportes tuvo que cerrar la l¨ªnea C-9 en el tramo que une Navacerrada y Cotos.
Los viajeros que optaron por el metro se encontraron con los pasillos de algunas estaciones completamente saturados. Fuentes de Metro aseguraron que se hab¨ªan reforzado los servicios en las l¨ªneas 4, 5 y 9, pero admitieron que ¨¦stas experimentaron un enorme flujo de viajeros, lo que tambi¨¦n las satur¨®. En las estaciones de Alonso Mart¨ªnez, Atocha-Renfe y Nuevos Ministerios el personal de seguridad tuvo que intervenir para evitar que los viajeros se amontonaran en los andenes y se produjese alg¨²n accidente.
Tampoco en el aeropuerto de Barajas la jornada fue mejor. Noventa vuelos fueron suspendidos, 72 se desviaron a otros aeropuertos y la mayor¨ªa de los servicios acumularon retrasos. La media de demoras fue de dos horas, seg¨²n AENA, aunque hubo viajeros que sufrieron retrasos de hasta 10 horas.
Seg¨²n la previsi¨®n meteorol¨®gica, hoy podr¨ªa nevar por encima de los 600 metros. De madrugada hay riesgo de formaci¨®n de placas de hielo.Lo dif¨ªcil en Madrid ayer era moverse. Javier, un taxista de la capital, lo sabe muy bien. Tard¨® dos horas en ir desde el aeropuerto de Barajas a Villaverde (en el sur de la capital) a las diez de la ma?ana. Cuando a¨²n no se hab¨ªa repuesto del atasco le encargaron un servicio en La Moraleja (Alcobendas). "La polic¨ªa ya no me dej¨® pasar porque no llevaba cadenas, ha sido incre¨ªble", cont¨®.
Como a Javier, la nevada cogi¨® por sorpresa a miles de madrile?os. En el aeropuerto de Barajas continuaban las cancelaciones ayer por la tarde. Doris Hern¨¢ndez deb¨ªa volar a las 10.30 a La Palma con Iberia. A las cinco de la tarde a¨²n no sab¨ªa nada de su vuelo. Finalmente, a las siete de la tarde, la compa?¨ªa lo cancel¨®. "Nos han dicho que nos busquemos la vida y nada m¨¢s. Es indignante", protestaba. Pero ella no fue la ¨²nica perjudicada por la nevada en Madrid. Noventa vuelos fueron suspendidos y 72 tuvieron que ser desviados a otras ciudades.
Los vuelos sufrieron un retraso medio de m¨¢s de dos horas. Ni siquiera el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se libr¨® de los inconvenientes del temporal: tuvo que suspender su viaje a Barcelona, donde hab¨ªa anunciado su presencia para seguir el partido de octavos de final de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Chelsea ingl¨¦s.
Un portavoz de AENA (organismo p¨²blico gestor de los aeropuertos) explic¨® que, desde primera hora de la ma?ana, se pusieron todos los medios para intentar recuperar la normalidad cuanto antes. Se limpi¨® la nieve de las pistas mediante un proceso qu¨ªmico para evitar que el agua se congelase. Las aeronaves tambi¨¦n fueron rociadas con anticongelante.
Debido a la situaci¨®n de las carreteras, mientras miles de madrile?os soportaban atascos de dos horas y media otros optaron por el transporte p¨²blico, aunque tampoco fue una garant¨ªa para llegar a tiempo a sus puestos de trabajo. Los trenes que circulaban por la Comunidad de Madrid sufrieron retrasos medios de 40 minutos. Al mediod¨ªa ya se hab¨ªa recuperado la normalidad en la circulaci¨®n de cercan¨ªas, salvo en la l¨ªnea C-9, la m¨¢s afectada por la nevada. Entre Navacerrada y Cotos se acumul¨® una capa de nieve de m¨¢s de un metro de espesor.
Humo en el and¨¦n
En la estaci¨®n de Nuevos Ministerios algunos viajeros vivieron momentos de gran tensi¨®n debido a la aver¨ªa de uno de los trenes de cercan¨ªas. "De repente hab¨ªa much¨ªsimo humo en el and¨¦n y nos asustamos bastante porque lo primero que pensamos fue en el edificio Windsor, que est¨¢ justo encima de la estaci¨®n", explic¨® uno de ellos.
Los usuarios del metro tambi¨¦n pasaron momentos de agobio por la masificaci¨®n en los andenes de varias estaciones.
Silvia Blanco se dispon¨ªa a hacer el transbordo en Alonso Mart¨ªnez, donde confluyen las l¨ªneas 1, 5 y 10, cuando se encontr¨® atrapada en un pasillo repleto de gente sin poder avanzar. "Los guardias de seguridad nos alejaron para que no nos acumul¨¢semos en los andenes porque hab¨ªa un n¨²mero de personas impresionante", relat¨® m¨¢s tarde.
Muchas bocas de metro se bloquearon por quienes quer¨ªan inmortalizar la ciudad nevada con sus c¨¢maras de fotos o sus tel¨¦fonos m¨®viles de ¨²ltima generaci¨®n. Un portavoz de Metro asegur¨® que se hab¨ªa intentado reforzar las l¨ªneas con m¨¢s demanda, poniendo en funcionamiento m¨¢s trenes y aumentando los servicios de seguridad.
Sin embargo, varios viajeros estuvieron m¨¢s de ocho minutos atrapados en los pasillos en Alonso Mart¨ªnez. En esta estaci¨®n, a las nueve de la ma?ana, no se pod¨ªa avanzar ni retroceder.
Quienes m¨¢s se alegraron de la nevada fueron los alumnos de los 32 centros escolares del norte en los que ayer no hubo clase normal a causa de la nieve. A pesar de que todos los colegios abrieron, seg¨²n asegur¨® la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en 12 institutos, 11 colegios y 9 casas de ni?os no hubo clase con las tareas programadas por falta de alumnos o profesores. "En algunos casos ha sido porque la ruta [autob¨²s escolar] no pod¨ªa llegar; en otros, por los cortes de carreteras. Pero en todos se han organizado actividades alternativas para los alumnos que han acudido", explic¨® un portavoz.
Los pueblos afectados por esta incidencia fueron la mayor¨ªa de la sierra norte, aunque tambi¨¦n hubo problemas en poblaciones m¨¢s cercanas a la capital como Colmenar Viejo, Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes.
La mayor¨ªa de los ayuntamientos de la regi¨®n adoptaron medidas de emergencia, como Getafe, Alcorc¨®n, Alcal¨¢ de Henares y M¨®stoles.
Los responsables de Emergencias de Madrid aseguraron que durante el d¨ªa realizaron m¨¢s de 200 intervenciones por la nieve y atendieron un centenar de accidentes de tr¨¢fico, todos leves.
A ¨²ltima hora de la tarde, la Comunidad de Madrid recuperaba su ritmo poco a poco. S¨®lo permanec¨ªa cerrado el puerto de Navafr¨ªa y no se necesitaban cadenas en ninguna carretera.

Un metro de nieve en la estaci¨®n de Navacerrada
Los puertos de monta?a de Navacerrada y Cotos acumularon ayer cerca de 30 cent¨ªmetros de nieve, lo que permiti¨® que la estaci¨®n de esqu¨ª del puerto de Navacerrada abriese las pistas de la zona baja con un manto acumulado de un metro de nieve. Valdesqu¨ª, sin embargo, no lleg¨® a abrir sus puertas.
La nieve que cay¨® de forma continuada desde primeras horas de la madrugada, unida a la producci¨®n de nieve artificial y la ausencia de los fuertes vientos que se registraron el lunes y el martes, permiti¨® que los 80 cent¨ªmetros de nieve con que contaba la estaci¨®n de esqu¨ª del puerto de Navacerrada alcanzasen el metro.
De esta manera, Deporte y Monta?a pudo abrir las pistas de la zona baja de El Tel¨¦grafo I y II, Escaparate I y II y el Bosque, no as¨ª La Estaci¨®n. Seg¨²n informaron fuentes de ¨¦sta, trabajar¨¢n "si las condiciones favorables contin¨²an" para abrir m¨¢s pistas al p¨²blico en los pr¨®ximos d¨ªas.
Valdesqu¨ª, que informaba de espesores acumulados entre los 1,20 y los 2,70 metros, tambi¨¦n se manten¨ªa cerrada "por acondicionamiento de las pistas para su apertura al p¨²blico".
Pasada la gran nevada, la previsi¨®n meteorol¨®gica indica que hoy en la Comunidad de Madrid los cielos presentar¨¢n intervalos nubosos. La nubosidad m¨¢s abundante corresponder¨¢ a la madrugada y primeras horas del d¨ªa.
Habr¨¢ precipitaciones d¨¦biles de nieve a partir de 500 metros, y la cota de nieve ascender¨¢ a 700 metros a medida que avance el d¨ªa.
Los vientos soplar¨¢n flojos, predominando los de componente norte.
Las temperaturas diurnas sufrir¨¢n ligeros ascensos, mientras que las nocturnas presentar¨¢n ligeros descensos. Asimismo, se producir¨¢n heladas d¨¦biles, seg¨²n inform¨® el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa.
As¨ª, en la capital los term¨®metros oscilar¨¢n entre 1 y 6 grados cent¨ªgrados; en el puerto de Navacerrada, entre -8 y -1 grados; en Buitrago, entre -4 y 1 grado; en Getafe, entre -2 y 7 grados, y en Aranjuez, entre -3 y 7 grados cent¨ªgrados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.