El presidente de Iberia negociar¨¢ con Airbus la renovaci¨®n de la flota
El consejo delega en Conte la decisi¨®n sobre el contrato, por el que tambi¨¦n puja Boeing
El Consejo de Administraci¨®n de Iberia acord¨® ayer delegar en el presidente de la compa?¨ªa, Fernando Conte, el mandato para negociar los ¨²ltimos flecos para la renovaci¨®n de la flota de corto y medio alcance con el consorcio Airbus. El grupo europeo ha hecho un considerable descuento a su oferta para ganar la partida a Boeing. Est¨¢n en juego 30 aviones y la opci¨®n de otros 40. El montante, cercano a los 700 millones de euros, al ser en r¨¦gimen de leasing. En la actualidad, la flota de Iberia alcanza un total de 217 aparatos. Si finalmente Airbus gana el contrato, toda la flota ser¨ªa de este consorcio.
El presidente de Iberia, por encargo del consejo, ser¨¢ quien, a partir de ahora, negociar¨¢ personalmente con los dos fabricantes aeron¨¢uticos para renovar su flota de corto y medio plazo con un total de 70 nuevos aviones que la aerol¨ªnea espa?ola incorporar¨¢ en r¨¦gimen de leasing a su flota. Fuentes del sector ya hab¨ªan apuntado que el consejo de la aerol¨ªnea apostar¨ªa por continuar negociando a la baja con las dos compa?¨ªas aeron¨¢uticas para aprovechar el enfrentamiento entre ambos fabricantes.
En concreto, Iberia negocia la sustituci¨®n de sus 37 aviones McDonnell Douglas (24 aparatos MD-87 y 13 MD-8), otros 17 Boeing B757, as¨ª como las 22 unidades m¨¢s antiguas del modelo 320 de su flota, hasta un total de 76 aviones. Aunque el pedido puede quedarse en 70 aparatos.
Para sustituirlos, la aerol¨ªnea se decantar¨¢ bien por aviones de la familia A320 (A318, A319, A320 y A321) de Airbus, o bien por los modelos equivalentes de la nueva familia 737 de Boeing, desde el 737-600 al 737-900, seg¨²n fuentes de Iberia. A precio de mercado, el pedido est¨¢ valorado en unos 4.000 millones de euros, aunque la f¨®rmula de leasing elegida por Iberia para adquirirlos disminuir¨¢ el desembolso de la aerol¨ªnea hasta unos 700 millones de euros.
En estas ¨²ltimas fechas, tanto Airbus como Boeing hab¨ªan hecho hincapi¨¦ en la importancia del pedido para sus respectivas casas, sin ocultar sus esperanzas en que del consejo de administraci¨®n de Iberia celebrado ayer saliera la decisi¨®n definitiva. Las direcciones de las empresas se han movilizado en las ¨²ltimas semanas para lograr colocar sus opciones en la mesa de decisi¨®n de Iberia.
En los ¨²ltimos siete d¨ªas, Iberia ha recibido la visita del presidente de Boeing, Harry Stonechiper, y del director comercial de Airbus, John Leahy, para impulsar personalmente sus respectivas opciones.
En su visita a Madrid, el presidente de Boeing manifest¨® la semana pasada su preocupaci¨®n respecto a la posibilidad de una "injerencia pol¨ªtica" procedente de la Uni¨®n Europea que contaminase la negociaci¨®n comercial e inclinase la decisi¨®n de Iberia a favor de Airbus. El pasado mi¨¦rcoles, y en respuesta a estas declaraciones, el director comercial de Airbus se jact¨® ante la prensa de que sus aviones son "Mercedes" frente a los "Fiat" de Boeing, en alusi¨®n a una supuesta superioridad t¨¦cnica y operativa de los aviones de la constructora europea respecto a las aeronaves de la factor¨ªa de Seattle.
Desde el a?o 1998, Iberia ha hecho tres grandes renovaciones de su flota. En febrero de ese a?o efectu¨® la mayor renovaci¨®n de su flota con la compra de 76 aviones de corto y medio alcance del fabricante Airbus. El montante de esa operaci¨®n ascendi¨® a 400.000 millones de pesetas (2.404 millones de euros) aunque se incorporaron en propiedad, leasing y leasing operativo.
En septiembre de ese mismo a?o abord¨® su segunda gran renovaci¨®n, esta vez en el largo radio, con la incorporaci¨®n de 11 nuevos aviones Airbus 340. El importe de esta operaci¨®n se elev¨® a 200.000 millones de pesetas (1.200 millones de euros) y los aparatos comprados se fueron incorporando desde ese a?o hasta 2003 para desarrollar el plan de expansi¨®n de vuelos de largo recorrido.
En 2003 aborda la tercera gran renovaci¨®n con la compra de nueve Airbus A340 para sustituir a los nueve Boeing 747 que utiliza la compa?¨ªa en el largo radio. Iberia completaba con esta tercera compra su apuesta clara por el fabricante europeo en los ¨²ltimos siete a?os.
Esta uniformidad en los pedidos ha hecho que Boeing haya acusado a Iberia de ponerse en manos de un solo proveedor caso de que vuelva a optar por Airbus. Por su parte, esta firma europea ha acusado a Boeing de vender aviones a precio saldo con tal de hacer caja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.