Ambicioso e irregular
Era ya hora de que el Gobierno de Zapatero mostrara abiertamente sus cartas en materia de pol¨ªtica econ¨®mica. El llamado Plan de Dinamizaci¨®n, presentado ayer por el vicepresidente Pedro Solbes, es un intento ambicioso de ordenar la acci¨®n econ¨®mica de todo el Gobierno -y no s¨®lo de Econom¨ªa o Industria- para mejorar la productividad de la econom¨ªa, liberalizar la competencia de los mercados de servicios y aclarar a los agentes econ¨®micos, sobre todo a las empresas, las l¨ªneas de acci¨®n en los pr¨®ximos a?os. Al menos no podr¨¢ decirse en adelante que el Ejecutivo alimenta la incertidumbre econ¨®mica o incurre en una gesti¨®n econ¨®mica poco transparente.
Como expresi¨®n de voluntad legisladora, el plan es un proyecto con virtudes y defectos. De las primeras, una de las m¨¢s notables es el esfuerzo de coordinaci¨®n interministerial necesario para poner en pie 90 medidas, con distintos grados de precisi¨®n y rango normativo. Se cuentan proyectos de ley y reales decretos, pero tambi¨¦n mandatos que instan a la actuaci¨®n de distintos ministerios. Adem¨¢s de esta intenci¨®n expl¨ªcita de implicar a todos los departamentos econ¨®micos, los coordinadores del plan han tenido el buen gusto de incluir plazos m¨¢ximos de realizaci¨®n y proponer indicadores para comprobar el grado de cumplimiento. Como no se trata de medidas de choque, puesto que la buena evoluci¨®n inmediata de la econom¨ªa no las requiere, se espera que sus efectos se advertir¨¢n a medio y largo plazo, lo que justifica m¨¢s si cabe la necesidad de seguimiento de la elaboraci¨®n, aplicaci¨®n y efectos de las propuestas.
Ahora bien, la precisi¨®n y eficacia esperable es irregular. Por ejemplo, una nueva Ley de Capital Riesgo es necesaria para impulsar la inversi¨®n en investigaci¨®n y nuevas tecnolog¨ªas; algunas decisiones tienen car¨¢cter inobjetable, como la liberalizaci¨®n total de la distribuci¨®n del tabaco, la aprobaci¨®n prevista de operadores virtuales en telefon¨ªa o la congelaci¨®n del pago de los CTC (Costes de Transici¨®n a la Competencia) a las el¨¦ctricas. Otras revelan un arrojo menor. La creaci¨®n de una Agencia Nacional del Alquiler zanja un compromiso electoral y la bonificaci¨®n del 85% en el impuesto de sociedades a las empresas que se dediquen al alquiler ativa el mercado, pero quiz¨¢ ser¨ªa m¨¢s eficaz promover reformas legislativas que aporten m¨¢s seguridad jur¨ªdica a los propietarios de pisos.
Por encima de la eficacia prevista de las medidas y de la escasa concreci¨®n de algunas, todas ellas se orientan en la direcci¨®n correcta. El debate parlamentario modificar¨¢ o reforzar¨¢ algunas. De lo que no hay duda es de que se presentan con objetivos claros -productividad y liberalizaci¨®n de los mercados- y procedimientos transparentes; que es m¨¢s de lo que se puede decir de otros paquetes econ¨®micos anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.