"Quiero creer que las ausencias eran justificadas"
Tras el fracaso ante Eslovaquia, Pedro Mu?oz, el presidente del tenis espa?ol, aspira a que la Copa Davis vuelva a ser cuesti¨®n de todos
Elegido presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis en enero pasado, a Pedro Mu?oz (Madrid, 1 de marzo de 1948) se le acumulan los problemas. No renov¨® en su d¨ªa a Josep Perlas y dej¨® la capitan¨ªa del equipo de la Copa Davis compartida entre Jordi Arrese y Juan Avenda?o, acaba de ver la derrota del campe¨®n vigente a las primeras de cambio (4-1 ante Eslovaquia, en Bratislava, con una ¨²nica victoria, la de Fernando Verdasco sobre Kamil Capkovic) y todos est¨¢n pendiente de que forme su primera junta directiva para que los temas que est¨¢n encallados se pongan en marcha.
Pregunta. ?C¨®mo se siente?
Respuesta. Dolido. S¨®lo un tonto no lo estar¨ªa despu¨¦s de perder. Para el equipo espa?ol, cualquier eliminatoria es importante porque somos una potencia y debemos mantener el talante de un gran equipo.
"Me reunir¨¦ con los que no han estado para saber qu¨¦ piensan y para que me conozcan"
"Conf¨ªo en Duarte como director deportivo y Clavet puede aportar mucho"
P. ?Encuentra alg¨²n aspecto positivo en esta derrota?
R. S¨ª. El ambiente del equipo y la incorporaci¨®n y el debut de Verdasco. Alg¨²n d¨ªa ten¨ªa que debutar. Tal vez no fue el momento m¨¢s oportuno porque era una papeleta muy dif¨ªcil con un 1-0 en contra y en una superficie r¨¢pida. A pesar de todo, jug¨® bien. S¨®lo en los momentos clave decidi¨® la mayor experiencia de un gran tenista como Dominik Hrbaty.
P. ?Y qu¨¦ opina de Rafael Nadal? ?Lleg¨® muy justo?
R. Nunca discutir¨¦ cuestiones t¨¦cnicas. Pero creo que Nadal es otro de los aspectos positivos de esta eliminatoria. Le he visto jugar el doble y en los vestuarios y cada d¨ªa est¨¢ m¨¢s cerca de ser el l¨ªder del grupo. Es algo que se lleva dentro y ¨¦l tiene ganas de ganar la Ensaladera liderando el quipo. Pienso que con ¨¦l y con la incorporaci¨®n de Verdasco, sin olvidarnos de los que no est¨¢n, hay motivos para ser optimistas ante el futuro. Creo que en los pr¨®ximos a?os vamos a empezar siempre la Copa Davis como candidatos a ganarla.
P. ?Encuentra justificadas las ausencias [Carlos Moy¨¤, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo...] que ha habido en Bratislava?
R. Acabo de aterrizar en la federaci¨®n y no he vivido todo el proceso. Pero las quiero creer justificadas. Sin embargo, dentro de unas semanas, en Miami, me reunir¨¦ con todos los jugadores implicados para que me expliquen lo que piensan y para que me conozcan. Hemos de configurar un orden colegiado, que es el que ha de valer en el futuro. Pienso que ¨¦sta es una competici¨®n muy importante para Espa?a y que, por tanto, debemos implicarnos todos.
P. Usted dijo que los resultados no ser¨ªan determinantes para la continuidad del G-2, pero ha comentado su idea de que s¨®lo debe haber un capit¨¢n y, adem¨¢s, que no debe ser el entrenador de ning¨²n jugador de la ¨¦lite.
R. Que un capit¨¢n no entrene a ning¨²n jugador de la ¨¦lite es una norma que va a implantarse ya en la federaci¨®n y que cumpliremos. Lo otro es cierto que lo dije. M¨¢s como aficionado que como presidente. Los resultados demuestran que la idea de una capitan¨ªa compartida ha funcionado: hemos ganado dos t¨ªtulos y jugado tres finales en cinco a?os. En el futuro, Dios dir¨¢.
P. ?Cu¨¢l es su posici¨®n?
R. Mantener al G-2. Tienen un a?o de contrato, que cumplir¨¢n porque lo promet¨ª. Por un mal resultado, no me echar¨¦ atr¨¢s. Y les promet¨ª que el segundo a?o lo debatir¨ªamos en los pr¨®ximos meses en la junta directiva y as¨ª lo haremos. La permanencia [en el grupo mundial] la dirigir¨¢n ellos. Y espero que todos los jugadores respondan a su llamada para mantenernos en el primer nivel.
P. Llegar a la presidencia y tener varias trifulcas internas...
R. S¨ª, pero debidas a que se me atribuyeron declaraciones que no se ajustaban a mis palabras. Mi vocaci¨®n es sentarme con todo el mundo y hablar. Dije que a todo el mundo le gustar¨ªa que la Copa Davis se jugara con uniformidad. S¨¦ que es dif¨ªcil, pero hay que negociarlo con los jugadores y con sus marcas. Tambi¨¦n creo que debemos ganar fuerza en la Federaci¨®n Internacional y no permitir que vuelvan a ocurrir situaciones como la de la pista en que hemos debido jugar en Bratislava. Que se aclaren, que denominen el tipo de canchas aceptadas y que las normas se cumplan.
P. Sin embargo, ahora hay muchas cosas paradas porque a¨²n no tiene junta directiva.
R. Nombrar a mi junta estaba pendiente de un acuerdo para incorporar al tenis catal¨¢n con una presencia importante. Eso est¨¢ resuelto. Y en menos de ocho d¨ªas habr¨¢ junta. No entender¨ªa ning¨²n proyecto sin que el tenis catal¨¢n, que sigue siendo el m¨¢s importante de Espa?a, est¨¦ integrado. Como tampoco entender¨ªa cambiar la sede de la federaci¨®n porque la historia de nuestro tenis est¨¢ ligada a Catalu?a y Barcelona, que, adem¨¢s, nos ha ofrecido una nueva en el Palau de Sant Jordi.
P. En su proyecto t¨¦cnico parecen entrar Javier Duarte, Pato Clavet y Manolo Santana.
R. Lo de Duarte est¨¢ claro porque conf¨ªo en ¨¦l para que sea el director deportivo, aunque deber¨¢ ser ratificado por la junta. Creo que Clavet tiene un gran historial y puede aportar mucho, pero deber¨¢ decidirlo el director. En cuanto a Santana, he recibido muchas llamadas de personas importantes para que le incorpore y puede tener un gran papel en mantener lazos de uni¨®n entre las leyendas de nuestro tenis, pero no en cuestiones t¨¦cnicas.
P. ?C¨®mo encontr¨® la federaci¨®n?
R. Globalmente, bien. Internamente, en orden y con unas cifras del balance econ¨®mico buenas debido al super¨¢vit de la Copa Davis. Pero, si excluimos los ingresos por las eliminatorias [perdidas], el presupuesto ser¨ªa negativo. Eso hay que arreglarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.