Familiares de v¨ªctimas del 11-S presentan un libro a favor de la paz
David Potorti perdi¨® a su hermano mayor, Jim, en las Torres Gemelas. Desde entonces, no ha parado de luchar para que en nombre de su hermano no se justifiquen las guerras en las que se ha embarcado el Gobierno de Estados Unidos desde aquel 11 de septiembre. Junto a ¨¦l, un grupo de 170 familiares de v¨ªctimas del 11-S, que cuenta con el apoyo de hasta 4.000 afectados por los atentados, lucha por lograr un mundo en paz.
El C¨ªrculo de Bellas Artes acogi¨® ayer la presentaron del libro que resume sus acciones: Ma?ana en paz. Transformando nuestro pesar en acciones por la paz, escrito por David Portori, periodista y codirector del grupo.
Desde su fundaci¨®n como asociaci¨®n en febrero de 2002, bajo el nombre de Peaceful Tomorrows, han establecido contactos con v¨ªctimas civiles de la guerra y del terrorismo en Israel y Palestina, Kenia, Camboya, Irlanda del Norte, Bosnia... Adem¨¢s, han logrado dos millones de d¨®lares para la reconstrucci¨®n de casas destruidas en la guerra de Afganist¨¢n y medio mill¨®n en medicamentos para atender a los heridos en Irak.
Seg¨²n explic¨® Potorti en la rueda de prensa previa a la presentaci¨®n del libro, uno de sus objetivos m¨¢s importantes es "explicar al mundo que en Estados Unidos no hay un punto de vista ¨²nico en favor de la guerra".
El autor del libro, junto con dos familiares m¨¢s, Karen Shea y Adele Walty, expuso que estar¨¢n esta semana en Espa?a participando en varios actos con motivo de la conmemoraci¨®n de los atentados del 11-M porque "la mano amistosa que nos ofreciera tanta gente de pr¨¢cticamente cada naci¨®n del planeta contin¨²a hoy extendida".
"Manipulaci¨®n del dolor"
Uno de los problemas a los que se enfrentan los familiares de las v¨ªctimas del 11-S es "la manipulaci¨®n del dolor. La voz que menos se oye es la de las v¨ªctimas", afirm¨® Potorti. El autor asegur¨® que, en contra de quienes les acusan de conspiradores, "cada vez es m¨¢s f¨¢cil creer que los atentados estaban previstos y dejaron que ocurriesen".
En la presentaci¨®n particip¨® uno de los miembros de la Asociaci¨®n 11-M Afectados de Terrorismo, Jes¨²s Abril, que explic¨® que, aunque de momento est¨¢n todav¨ªa muy ocupados con la asesor¨ªa jur¨ªdica a las v¨ªctimas, comparten con Peace Tomorrows no s¨®lo "el dolor por los familiares perdidos [su hijo muri¨® en la matanza], sino el empe?o por lograr un ma?ana en paz". Para ¨¦l, el libro refleja perfectamente como la tragedia se puede transformar en algo positivo, la lucha contra la violencia.
En el acto, presentado y organizado por Juan Guti¨¦rrez, que ha prologado el libro y pertenece a la agrupaci¨®n Di¨¢logo entre Generaciones, particip¨® tambi¨¦n Emilio Silva, de la Asociaci¨®n para la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica, y Carlos Garc¨ªa, de la Plataforma de cultura contra la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.