La UE fracasa en su primer intento de reformar el Pacto de Estabilidad
La nueva fecha l¨ªmite es el pr¨®ximo d¨ªa 20, antes de la cumbre europea
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros europeos de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) y de toda la UE (Ecofin) concluyeron ayer en Bruselas con un fracaso su primer intento de acordar la reforma del pol¨¦mico Pacto de Estabilidad. Los insuficientes avances han obligado al luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, presidente de ambos grupos y tambi¨¦n de la UE en este semestre, a convocar otra reuni¨®n extraordinaria de los ministros el pr¨®ximo d¨ªa 20.
La intenci¨®n es que el nuevo Pacto quede listo antes de la cumbre europea del 22 y el 23. Pese al tropiezo, todos conf¨ªan en que los l¨ªderes europeos pactar¨¢n esos d¨ªas la reforma.
Juncker dramatiz¨® ayer la situaci¨®n al insinuar que quiz¨¢s no haya acuerdo, pero en Luxemburgo le esperaba para cenar el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, con quien realmente negociar¨¢ la propuesta que presente el d¨ªa 20, despu¨¦s de que el dirigente alem¨¢n hubiera debatido la cuesti¨®n el d¨ªa anterior con el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, en Blomberg (Alemania). De hecho, el cap¨ªtulo m¨¢s importante que los ministros dejaron ayer sin resolver es el ¨²nico que interesa a Berl¨ªn y Par¨ªs: el listado de "factores relevantes" a tener en cuenta para poder eludir el Pacto aunque un pa¨ªs haya superado el l¨ªmite del 3% de d¨¦ficit p¨²blico.
"Tenemos la opci¨®n de no reformar el Pacto. Yo no lo excluir¨ªa, incluso si el Pacto funciona mal", amag¨® Juncker. "No excluyo llegar a la cumbre sin una propuesta", dijo con sorna para agregar que no ha perdido "la esperanza".
S¨®lo tres cuartos de hora dedic¨® el Ecofin, con sus 25 ministros, a debatir el nuevo Pacto. Imposible cerrar un acuerdo en ese tiempo. La noche anterior, los 12 ministros del Eurogrupo hab¨ªan consagrado 10 horas a la discusi¨®n y hab¨ªan logrado "numerosos avances", seg¨²n el propio Juncker; "bastantes", en palabras del espa?ol Pedro Solbes o del belga Didier Reynders. Por la ma?ana de ayer, ya en el Ecofin, la discusi¨®n fue cortada de ra¨ªz por Juncker tras permitir s¨®lo "dos o tres intervenciones", seg¨²n personas asistentes.
Fue la intervenci¨®n de Gordon Brown, el ministro brit¨¢nico, "la que hizo perder los nervios a Juncker", seg¨²n esas fuentes. Brown despotric¨® contra el Pacto, dijo que "es un problema", que sus reglas "est¨¢n ya superadas" y que, adem¨¢s, Londres ve muy mal que la Constituci¨®n europea prevea que Bruselas pueda amonestar directamente a pa¨ªses en riesgo de incumplir el Pacto. Casualmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegur¨® ayer que Londres caer¨¢ en d¨¦ficit excesivo como no reduzca sus gastos en servicios p¨²blicos.
Juncker zanj¨® el debate por lo sano y anunci¨® la reuni¨®n extraordinaria del d¨ªa 20 ante el estupor de la mayor¨ªa. "El problema es ecum¨¦nico", dijo entre risas al referirse a los pa¨ªses que, como el Reino Unido o los 10 nuevos socios de la UE, no est¨¢n en la eurozona. El comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, se mostr¨® tambi¨¦n pesimista: "Entr¨¦ con optimismo en la reuni¨®n del Eurogrupo. Durante la reuni¨®n, mi escepticismo fue en aumento. No estoy nada seguro de que podamos llegar a un acuerdo. Lo lamentar¨ªa". La no reforma ser¨ªa, de hecho, una amenaza impl¨ªcita para Par¨ªs y Berl¨ªn, a los que la UE tendr¨ªa que aplicar el actual Pacto de forma r¨ªgida y autom¨¢tica.
Ahora "habr¨¢ que echarle horas, mucha imaginaci¨®n y buena voluntad", coment¨® Solbes, en aparente alusi¨®n al eje franco-alem¨¢n.
Para el vicepresidente espa?ol, "ya hay suficientes elementos" para un acuerdo. La dramatizaci¨®n de Juncker tampoco fue seguida por el alem¨¢n Hans Eichel y el franc¨¦s Thierry Breton, quien participaba por vez primera en una reuni¨®n del Ecofin. Los dos coincidieron en asegurar que hay "esperanzas" de conseguir el acuerdo el d¨ªa 20 y, en todo caso, en la cumbre del 22 y 23, pero insistieron en que algunos gastos p¨²blicos en su pa¨ªs deben ser tenidos en cuenta de forma muy especial a la hora de evitar el procedimiento por d¨¦ficit excesivo, aunque sus desequilibrios presupuestarios superen el l¨ªmite del 3% del PIB, como les ocurre con Francia y Alemania desde 2002.
Para Berl¨ªn debe incluirse en listado de "factores relevantes" a tener en cuenta el coste de la reunificaci¨®n del pa¨ªs, y para Francia, los gastos derivados de reformas estructurales.
![Hans Eichel, Joaqu¨ªn Almunia, Caio Koch y Gordon Brown, en un descanso del Ecofin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYGJN2LR5HTVV6WAG2G27SN4M4.jpg?auth=2f1a0ff8ff29d71089e1f26452f7bc10e3fab92ad0b3619f42d818764fd515af&width=414)
Notable para Espa?a
El Ecofin examin¨® ayer el actualizado Programa de Estabilidad de Espa?a y le dio un notable alto por la estabilidad presupuestaria de las cuentas p¨²blicas. El vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, se congratul¨® por el "apoyo claro" del Consejo de la UE, que se suma al ya recibido por la Comisi¨®n, a un programa que, como record¨®, incluye entre sus objetivos el incremento de la productividad y el empleo para mejorar la competitividad.
Es precisamente el bajo nivel de productividad y de competitividad en Espa?a la gran sombra que el Consejo y la Comisi¨®n han apuntado al respecto, as¨ª como la elevada inflaci¨®n, que tambi¨¦n disminuye esa competitividad. Solbes declar¨® que hab¨ªa explicado a sus hom¨®logos el Plan de Dinamizaci¨®n de la econom¨ªa, recientemente aprobado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pedro Solbes
- Eurogrupo
- Declaraciones prensa
- Pacto estabilidad UE
- Ecofin
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa