Roberto Pansera, gran bandoneonista
Mientras tocaba con su conjunto de tango en el local Esquina Tango del barrio de San Telmo, el destacado bandoneonista Roberto Pansera sufri¨® un principio de infarto y r¨¢pidamente fue trasladado al sanatorio G¨¹emes, donde fallecer¨ªa horas despu¨¦s. Detr¨¢s suyo queda un brillante historial.
Nacido en Mar del Plata el 25 de mayo de 1932, pero criado en los barrios porte?os de Constituci¨®n y Barracas, su romance con el fueye empez¨® muy temprano cuando su t¨ªo le regal¨® un peque?o instrumento. A los 12 a?os debuta profesionalmente en la orquesta de Juan Carlos Cobi¨¢n tocando en el Autom¨®vil Club. Posteriormente se forjar¨ªa en las orquestas de Francini-Pontier y Lalo Scalise para afincarse en los atriles de la gran orquesta de Osvaldo Fresedo, de quien ser¨ªa el primer bandone¨®n, arreglador y orquestador. Incluso hizo arreglos para otros grandes m¨²sicos como Troilo o Di Sarli y fue parte importante en la creaci¨®n de Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla. Hizo giras por toda Am¨¦rica, radic¨® un tiempo en Estados Unidos, donde edit¨® el ¨¢lbum Pansera 3, acompa?¨® a cantantes norteamericanos, e incluso al ex Beatle Paul McCartney, para quien realiz¨® los arreglos que ¨¦ste incluy¨® en su ¨¢lbum Working classical. Tambi¨¦n orquest¨® los temas para el memorial consagrado a la anterior esposa de McCartney, Linda. En Buenos Aires sigui¨® trabajando con Fresedo y dirigiendo orquestas que secundaron a cantantes como Roberto Goyeneche, N¨¦stor Fabi¨¢n o Mercedes Sosa. Hizo trabajos para el mundo acad¨¦mico con el quinteto de Manuel Rego o el disco de tangos que grab¨® Pl¨¢cido Domingo.
Tambi¨¦n dio vueltas por el mundo con el espect¨¢culo Tango argentino, intervino en el Festival de Granada dirigiendo su orquesta y hace dos a?os form¨® un conjunto juvenil llamado El Espejo, donde se ocupaba de los arreglos y direcci¨®n, intentando reflotar el estilo de su gran amigo An¨ªbal Troilo. Compuso numerosos temas, como R¨¦quiem para John F. Kennedy, Renacimiento, Sombra de humo, Desconocida, Qu¨¦ lejos mi Buenos Aires (cuando estaba radicado en Caracas), Mi canci¨®n de ausencia, Trenza de ocho, y con Fresedo y Lambertucci compusieron los 12 tangos que componen el volumen fonogr¨¢fico titulado: Los 10 mandamientos.
Tambi¨¦n compuso m¨²sica para pel¨ªculas y con la orquesta de Mariano Mores toc¨® diferentes instrumentos, pues era un m¨²sico complet¨ªsimo. Aport¨® numerosas ideas musicales para el desarrollo del tango y fue muy querido y respetado por todo el ambiente tanguero. Sus restos reposar¨¢n en el pante¨®n de SADAIC, la sociedad de autores y compositores argentinos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.