Cuando el mar esquilma las playas
El litoral malague?o pierde arena cada a?o por culpa de los temporales y los empresarios temen el descenso de turistas

Nunca antes la arena fue un bien tan preciado en las costas de M¨¢laga. Cada primavera los temporales se repiten y el mar pega bocados en la costa sacando a relucir su cara agresiva y mermando las playas. En una costa casi rectil¨ªnea, la arena es desplazada de las playas y debe ser repuesta artificialmente, porque la regeneraci¨®n natural que se produc¨ªa anta?o est¨¢ hoy paralizada.
La masiva urbanizaci¨®n ha esquilmado los r¨ªos, que ya no aportan sedimentos a las costas porque las obras han invadido sus m¨¢rgenes, y aprovechando los cauces secos se suceden las extracciones ilegales de arena. Pero hay otro factor decisivo: La multitud de presas en la provincia. A la hora de evaluar la creaci¨®n de un pantano no se tiene en cuenta la menor aportaci¨®n de sedimentos al mar que traer¨¢ consigo. "En Estados Unidos se est¨¢n desmantelando presas porque resulta m¨¢s barato indemnizar a las empresas que mantener el aporte anual para la regeneraci¨®n. Aqu¨ª pagamos las consecuencias de una pol¨ªtica que persigue lograr agua a toda costa", critica Juan Clavero, bi¨®logo y miembro de Ecologistas en Acci¨®n.
El resultado esta semana han sido playas con grandes desniveles y otras plagadas de piedras. "Estar¨ªa toda la vida recogiendo piedras en la playa de Pedregalejo y seguir¨ªa habiendo", se queja la concejal de playas del Ayuntamiento de M¨¢laga, Teresa Porras. Para poner freno a esta situaci¨®n, la Direcci¨®n General de Costas implant¨® en algunas playas espigones sumergidos y balizados a 200 metros de la costa que detiene la fuerza de las olas, y cada a?o reparte 300.000 metros c¨²bicos de arena entre las playas para que los turistas acudan a su primera gran cita de la temporada en Semana Santa.
Los empresarios de playas, que ven perjudicados sus negocios, no estiman que las medidas sean suficientes. "Hay que buscar una soluci¨®n definitiva desde que el ciclo de estabilizaci¨®n se ha roto. Aunque los que deciden son los t¨¦cnicos, no nos creemos que los espigones implantadas con ¨¦xito en California y Florida no funcionen", denuncia el presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Empresarios de Playas, Norberto del Castillo. "Los temporales est¨¢n muy bien para hacer surf, pero para la playa es un desastre", a?ade.
La concejal Porras solicit¨® en diciembre pasado a Costas un "estudio serio para estabilizar las playas y ver su situaci¨®n, y a¨²n sigo esperando", critica. Porras ha a?adido una novedad: "Estamos viendo el coste que tendr¨ªa traer arena de Marruecos para que Costas se plantee la operaci¨®n". Juan Carlos Fern¨¢ndez, ingeniero jefe de Costas estima que la operaci¨®n "habr¨¢ que valorarla seriamente, porque si resultara m¨¢s cara de 15 euros el metro c¨²bico ser¨ªa disparatada".
El problema radica en encontrar la arena adecuada, que no sea demasiado vol¨¢til, y el aumento del presupuesto para su extracci¨®n. "Si contara con 5 millones de metros c¨²bicos tendr¨ªa las playas resueltas para los pr¨®ximos 10 a?os", confirma Fern¨¢ndez. La operaci¨®n ser¨ªa compleja y se llevar¨ªa a cabo absorbiendo la arena del fondo del mar, que se acumular¨ªa en un barco de carcasa gigante y que en cada viaje transporta 10.000 metros c¨²bicos.
La descontrolada urbanizaci¨®n ha provocado que los r¨ªos de la cuenca occidental desemboquen en el mar sin aportar arena, pero la cuenca oriental a¨²n est¨¢ a salvo. La Confederaci¨®n de Cuencas Mediterr¨¢neas, cuya competencia ha sido transferida a la Junta recientemente, vigilar¨¢ que las obras no invadan los r¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
