Asistencia legal
Los colegios oficiales de m¨¦dicos de las ocho provincias andaluzas han sido, los que, hasta ahora, han propiciado asesoramiento letrado a los m¨¦dicos que han sufrido agresiones por parte de los pacientes o sus allegados. "El Colegio de Sevilla fue el pionero en proporcionar a los facultativos colegiados abogados para asistir a los juicios", dice Jos¨¦ Fern¨¢ndez Amurrio, profesional del gabinete jur¨ªdico del Colegio de M¨¦dicos hispalense. "Pretendemos obtener una mayor sensibilidad por parte de la Justicia y que empiecen a enjuiciarse ciertos casos como delitos y no solo como faltas", explica Fern¨¢ndez Amurrio.
Con el nuevo plan de la Consejer¨ªa de Salud para tratar el tema de las agresiones contra facultativos, tambi¨¦n el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ofrecer¨¢ asesoramiento legal a sus trabajadores.
Inhibici¨®n del SAS
"El SAS hasta ahora se hab¨ªa inhibido", dice Ricardo Miranda, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de M¨¦dicos. "Parece que han entendido que esto no pod¨ªa seguir as¨ª, porque es su propio personal el que est¨¢ siendo v¨ªctima", contin¨²a.
El plan establece un protocolo en el que se aconseja qu¨¦ hacer. Lo primero es solicitar ayuda a una tercera persona (personal de seguridad o compa?eros) para que est¨¦ presente. Y si la situaci¨®n persiste deber¨¢ acudirse a la polic¨ªa, de ah¨ª al servicio de medicina preventiva o al servicio de urgencias. A su vez la unidad de prevenci¨®n de riesgos laborales supervisar¨¢ todo el proceso. "Sin duda es un avance", opina Antonio Torres, responsable del gabinete jur¨ªdico del Consejo Andaluz. Pero Torres critica que el proceso que prevee el plan "es demasiado lento y burocratizado". Antonio Cervera, subdirector de personal del SAS, discrepa: "La presentaci¨®n de la denuncia ser¨¢ inmediata", afirma, "es el protocolo para crear la futura base de datos que permitir¨¢ dibujar el mapa de riesgos, lo que llevar¨¢ m¨¢s tiempo. Pero eso no puede hacerse de otra forma".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Agresiones f¨ªsicas
- Servicio Andaluz Salud (SAS)
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Integridad personal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Delitos
- Sanidad
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia