El expediente infractor del Atrium no incluye 120 pisos edificados de m¨¢s
El arquitecto de La Vila advierte de que en las torres de apartamentos sobran 6.223 metros
El arquitecto jefe del Ayuntamiento de La Vila Joiosa advierte, en el escrito de 1 de marzo que sirve de base al gobierno local (PP) para negociar con la promotora del Atrium Beach la legalizaci¨®n del exceso de obra del hotel, de que tambi¨¦n debe restituirse la legalidad urban¨ªstica en las cuatro torres del complejo inmobiliario, donde se han construido 6.223 metros cuadrados (unos 120 apartamentos) de m¨¢s. El alcalde, Jos¨¦ Miguel Llorca, no ha sancionado esa infracci¨®n. Ni siquiera ha abierto un expediente. Las viviendas carecen de c¨¦dula de habitabilidad.
La situaci¨®n urban¨ªstica de todo el complejo del Atrium Beach (cuatro torres de apartamentos y el hotel), en la Cala de La Vila Joiosa, es irregular en su conjunto. A los 53.000 metros cuadrados de exceso de obra en el hotel (equivalentes a 11 plantas), sobre los que se centra un expediente municipal infractor pendiente de resolver, se unen 120 apartamentos construidos de m¨¢s en las cuatro torres del complejo que ocupan, seg¨²n certifica el arquitecto jefe, 6.223 metros cuadrados.
Sobre estos apartamentos, seg¨²n fuentes municipales, no pesa expediente infractor alguno. Sin embargo, el arquitecto jefe, en el informe con el que el gobierno local pretende iniciar la legalizaci¨®n del complejo, advierte de que la soluci¨®n que se busca debe englobar tambi¨¦n el exceso de edificabilidad de las torres de apartamentos. Los pisos, ya comercializados, ni siquiera tienen la c¨¦dula de habitabilidad y la luz y el agua son de obras.
Tras analizar la propuesta de la promotora para legalizar el complejo a trav¨¦s del plan de reforma interior, el arquitecto concluye que el exceso de obra es tan cuantioso que ni siquiera aceptando la oferta de la inmobiliaria podr¨ªa darse cobertura legal a las obras. En el mejor de los casos, aun con los 21.000 metros cuadrados de suelo para dotaciones p¨²blicas que ofrece la promotora a cambio de la legalizaci¨®n, quedar¨ªan entre 7.000 y 10.000 metros fuera de ordenaci¨®n. De ah¨ª el pacto oficioso al que ha llegado el alcalde de La Vila con el promotor: derribar s¨®lo tres plantas de la estructura del hotel para erradicar ese exceso imposible de legalizar. Esa demolici¨®n, de acuerdo con el pacto oficioso en el que, seg¨²n varias fuentes municipales, tambi¨¦n estar¨ªa involucrado el Consell, amplificar¨ªa la sensaci¨®n social de tolerancia cero contra las edificaciones ilegales que promulga el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco.
As¨ª las cosas en la gesti¨®n administrativa, la primera decisi¨®n judicial sobre este caso -hay pendientes de resoluci¨®n en los tribunales cuatro recursos sobre el Atrium- dificulta la propuesta de legalizaci¨®n pactada entre Llorca y el promotor. El juez ha ordenado al alcalde que convoque un pleno, en el plazo m¨¢ximo de un mes, para poner fin al expediente infractor. El gobierno de Llorca lleg¨® a dictaminar el jueves, el d¨ªa en que se recibi¨® la sentencia, la suspensi¨®n del expediente para negociar con el promotor.
Pese a que la sentencia trunc¨® su plan -el alcalde ya no puede suspender el expediente sancionador- Jos¨¦ Miguel Llorca se felicit¨® el viernes por el fallo judicial. "Es como si hubiera ganado las elecciones", dijo. Y luego, entre risas, respondi¨® que no conoc¨ªa la Ley del Suelo cuando fue interpelado sobre la parte esencial de la sentencia, la que le obliga a que ponga fin a ese expediente infractor en el plazo de un mes en el marco del art¨ªculo 184.3 de la Ley del Suelo, es decir, el que contempla la demolici¨®n de las obras. Seg¨²n la sentencia, el Ayuntamiento deber¨¢ "inexorablemente" adoptar las medidas previstas en el art¨ªculo 184.3, que dice: [...] el Ayuntamiento acordar¨¢ la demolici¨®n de las obras a costa del interesado y proceder¨¢ a impedir definitivamente los usos a los que diera lugar.
El alcalde, al igual que la promotora, Hotel Luna SA, interpretan como una victoria un apartado de la sentencia en el que el juez se?ala que no puede ordenar directamente al Ayuntamiento la demolici¨®n de las obras del hotel ejecutadas sin licencia, porque en este momento est¨¢ en tr¨¢mite un expediente municipal de restablecimiento de la legalidad.
Entre tanto regocijo, cientos de propietarios de apartamentos del Atrium que compraron de buena fe siguen ocupando las viviendas sin disponer de la c¨¦dula de habitabilidad. Y la oposici¨®n municipal, por su lado, censura la actitud del alcalde, que no ha sido capaz de evitar que en su t¨¦rmino municipal se cometa la mayor infracci¨®n urban¨ªstica del territorio valenciano.
Irregular de origen
La situaci¨®n actual del complejo Atrium Beach tiene su origen en un c¨²mulo de irregularidades administrativas y de controvertidas decisiones pol¨ªticas. Incluso antes de la llegada del PP al gobierno local, a mitad de 1999, se adoptaron acuerdos que hoy repercuten gravemente en la manifiesta ilegalidad de la construcci¨®n.
A partir de 1998, en el ocaso del gobierno tripartito de La Vila (PSPV, Bloc y EU) se otorg¨® la primera licencia al Atrium Beach pese a que un informe del Instituto de Ecolog¨ªa del Litoral, fechado el 4 de junio de 1998, advert¨ªa: "El proyecto claramente sobrepasa lo establecido en el Plan Parcial de La Cala en cuanto a alturas, vol¨²menes y superficies m¨¢ximas, adem¨¢s de ir absolutamente en contra del esp¨ªritu y normativa de la Ley de Costas".
Ese informe, que se concibi¨® por encargo de la entonces presidenta de la comisi¨®n de Urbanismo del Ayuntamiento de La Vila, Magdalena Soler, del Bloc, acab¨® cost¨¢ndole el puesto a ¨¦sta. El alcalde, entonces del PSPV, se apoy¨® en una mayor¨ªa de la comisi¨®n de urbanismo (concejales socialistas y del PP) para destituirla en base a "incorrectas actuaciones" realizadas por la edil del Bloc en relaci¨®n al informe sobre el Atrium Beach.
El informe del Instituto de Ecolog¨ªa del Litoral es demoledor contra el complejo hotelero y los apartamentos, emplazados en primera l¨ªnea de costa. Seg¨²n el Instituto, La Cala, pese a su proximidad con grandes complejos urban¨ªsticos, desarrolla una vigorosa pradera de Posidonia oceanica superficial. El portavoz del Bloc en La Vila, Vicent Serra, sostiene que de haberse atendido en 1998 las recomendaciones del informe solicitado por su formaci¨®n se hubiera evitado el conflicto urban¨ªstico actual en el Atrium Beach.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.