Annan viaja a Israel por primera vez en cuatro a?os para apoyar el proceso de paz
El Gobierno de Sharon anuncia el desmantelamiento de 24 enclaves ilegales, pero no da fecha
Nada m¨¢s aterrizar en Israel, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, se reuni¨® en Jerusal¨¦n con el primer ministro, Ariel Sharon. ?ste le inform¨® de la decisi¨®n del Gobierno israel¨ª de desmantelar 24 enclaves ilegales en Cisjordania. Annan, en su primera visita en cuatro a?os, elogi¨® "la determinaci¨®n del primer ministro para aplicar el plan de desconexi¨®n de la franja de Gaza" y garantiz¨® que har¨¢ "todo lo posible para promover las negociaciones entre ambas partes". Annan tiene previsto reunirse tambi¨¦n con el presidente palestino, Mahmud Abbas.
Un miembro de la delegaci¨®n del secretario general confirm¨® a este diario que "Annan expres¨® a Sharon que la ONU no considera la retirada de la franja de Gaza como la etapa final, sino como un paso en el proceso de paz que ha de conducir a la creaci¨®n de un Estado palestino".
El motivo oficial de la visita de Kofi Annan es la inauguraci¨®n ma?ana del nuevo Museo del Holocausto (Yad Vashem), en el monte Herzl de Jerusal¨¦n. Contar¨¢ con la presencia de las autoridades israel¨ªes y de representantes de 43 pa¨ªses, entre ellos el ministro de Exteriores de Espa?a, Miguel ?ngel Moratinos.
Annan llega a la zona en un momento clave, en el que la consolidaci¨®n de la cooperaci¨®n entre israel¨ªes y palestinos est¨¢ a punto de ofrecer su primer fruto con la retirada israel¨ª de las ciudades palestinas de Jeric¨® y Tulkarem en los pr¨®ximos d¨ªas. Otro ejemplo es la reuni¨®n en El Cairo de las diversas facciones armadas palestinas. Mahmud Abbas, tras reunirse hoy con Annan en Ramala, tiene previsto viajar a la capital egipcia para conseguir un alto el fuego definitivo de estos grupos, lo que significar¨ªa el final de la segunda Intifada.
El presidente palestino es optimista ante el resultado de estas conversaciones auspiciadas por el presidente egipcio, Hosni Mubarak. En declaraciones a la televisi¨®n p¨²blica israel¨ª, Mahmud Abbas pronostic¨® un final feliz en los pr¨®ximos d¨ªas: "Si Dios quiere, viajaremos a El Cairo para declarar la hudna [tregua] a la que se sumar¨¢n todas las facciones palestinas". Sobre el car¨¢cter y la duraci¨®n de la medida, Abbas invoc¨® de nuevo a la ayuda divina: "Si Dios quiere y todo se lleva a cabo como esperamos, no hay duda de que la tregua continuar¨¢", dijo ayer.
Estas optimistas declaraciones contrastan con la tensi¨®n interna palestina, que ayer se reflej¨® en la Universidad de Hebr¨®n. Diez palestinos resultaron heridos tras los enfrentamientos protagonizados por seguidores del movimiento Al Fatah, de Mahmud Abbas, y del grupo integrista Ham¨¢s. El motivo aparente de los disturbios fue una discrepancia en las elecciones estudiantiles, pero en el fondo la lucha es por el poder en la Autoridad Palestina, sobre todo despu¨¦s de que Ham¨¢s anunciase el s¨¢bado su decisi¨®n de concurrir a las elecciones legislativas de julio.
Divisi¨®n en el Ejecutivo
No s¨®lo Abbas tiene problemas. El primer ministro Sharon vivi¨® ayer, antes de reunirse con Annan, una acalorada sesi¨®n de su Gobierno, dividido en torno al informe de la abogada Talia Sas¨®n. El documento, encargado por el propio Sharon, denuncia la complicidad de las autoridades israel¨ªes en la creaci¨®n de los 105 enclaves ilegales que se extienden por Cisjordania. Tras varias horas de discusi¨®n entre los ministros laboristas y los del Likud, se lleg¨® a la decisi¨®n salom¨®nica de evacuar 24 maajazim (agarraderos; enclaves ilegales compuestos a veces por un par de caravanas o casas prefabricadas). Sharon dijo que "el desmantelamiento de los enclaves ilegales es parte de los compromisos adquiridos en la Hoja de Ruta".
Esta decisi¨®n carece, sin embargo, de fecha de ejecuci¨®n. Mientras los laboristas exigen el desalojo inmediato de estas colonias, el Likud, con Sharon a la cabeza, apuestan por posponerlo hasta despu¨¦s de la evacuaci¨®n de las 21 colonias de Gaza y las cuatro del norte de Cisjordania, que debe comenzar en julio. Temen que esa retirada a?adida provoque disturbios con los colonos y dificulte la retirada principal, la de Gaza. La ministra laborista Dalia Itzik no comparte el argumento: "Lo tenemos que hacer sin dilaciones y no por la presi¨®n de EE UU, sino por nosotros, ya que son ilegales".
Fuentes del Ministerio de Defensa israel¨ª revelaron ayer la intenci¨®n de construir una valla de seguridad alrededor de la franja de Gaza paralela a la existente. El nuevo obst¨¢culo se levantar¨¢ en terrenos pertenecientes a varios kibutzim (granjas agr¨ªcolas) y poblaciones israel¨ªes. Las dos vallas estar¨¢n separadas por unos 70 metros, espacio en el que tienen previsto patrullar veh¨ªculos militares sin conductor. Defensa pretende que la segunda valla sea realidad antes de julio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ariel Sharon
- Secretar¨ªa General
- Abu Mazen
- Franja Gaza
- Kofi Annan
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- Cisjordania
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Territorios palestinos
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gente
- Conflictos
- Eventos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores