La magia del tebeo hecho cine
Un especial de Canal + y Cineman¨ªa aborda el salto de la animaci¨®n japonesa del mundo infantil a la ciencia-ficci¨®n
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)
Han pasado m¨¢s de treinta a?os desde que Heidi corriera monte abajo persiguiendo a Pedro. O desde que Marco quebrara los corazones de los ni?os espa?oles buscando a su madre por medio mundo. En estas tres d¨¦cadas, los dibujos animados japoneses han pasado de ser tiernas demostraciones de cari?o adolescente (Candy, Candy) o de f¨¦rreas amistades juveniles (Oliver y Benji) a cultivados cuentos de hadas para adultos y explosivas recreaciones de un futuro siniestro y cyberpunk. El anime japon¨¦s (la traslaci¨®n al cine de los tebeos nipones, los manga) ha tomado las pantallas, derrotando al resto de largometrajes en festivales tan serios como el de Berl¨ªn o meti¨¦ndoles un gol a los estudios hollywoodienses en su fiesta privada, los Oscar. Canal + y Cineman¨ªa analizan desde esta noche el espectacular crecimiento del anime con un ciclo especial que incluye siete de sus t¨ªtulos imprescindibles y un documental de producci¨®n propia, Explosi¨®n anime, que recorre los cambios que han convertido a este g¨¦nero en uno de los m¨¢s excitantes del mundo del cine.
El men¨² especial empieza esta noche en Canal + con El viaje de Chihiro (22.00), espectacular sorpresa que convulsion¨® hace tres a?os el Festival de Berl¨ªn, donde logr¨® el Oso de Oro. Era la primera vez que una pel¨ªcula de animaci¨®n lograba este premio; el reconocimiento se vio multiplicado cuando gan¨® el Oscar al mejor largometraje de animaci¨®n. Detr¨¢s de la delicada historia de una ni?a de 10 a?os que se pierde -una Alicia del siglo XXI- y aparece en una dimensi¨®n m¨¢gica poblada de seres mitol¨®gicos del antiguo folclore japon¨¦s se esconde el director Hayao Miyazaki, cabeza visible de los estudios Ghibli, cuna de las series Heidi y Marco. Miyazaki vive atado a su mesa de trabajo: Ghibli depende de las ideas que surgen de este animador nacido en Tokio hace 54 a?os. Por eso no sale de su pa¨ªs, no promociona sus filmes ni coge vacaciones, salvo para preparar, escondido en una peque?a caba?a en una remota zona monta?osa, sus siguientes proyectos. Miyazaki se autorretrat¨® en El viaje de Chihiro como un anciano con patas de ara?a que no para de trabajar, siempre al borde de la extenuaci¨®n. "Me encantar¨ªa tener seis manos como ¨¦l", coment¨® Miyazaki en el estreno del filme.
Tras el documental Explosi¨®n anime (0.04), la noche proseguir¨¢ con Metr¨®polis (0.58), pel¨ªcula de lejanas referencias al cl¨¢sico hom¨®nimo de Fritz Lang (por lo menos en atm¨®sfera y ambiente). Dirigida por Rintaro (nombre art¨ªstico de Shigeyuki Hayashi), el verdadero coraz¨®n de ese thriller est¨¢ en su guionista, Katshuhiro ?tomo, otro de los grandes nombres del anime. ?tomo es el padre de Akira (1988), la primera pel¨ªcula de este g¨¦nero que se estren¨® en Europa y que demostr¨® que las buenas historias apocal¨ªpticas de ciencia-ficci¨®n se pueden contar con dibujos animados.
Akira es uno de los platos fuertes del marat¨®n anime que ha programado Cineman¨ªa (dial 10 de Digital +) para el pr¨®ximo s¨¢bado. El filme de ?tomo cerrar¨¢ una velada que comenzar¨¢ a las 18.00 con Patlabor: la polic¨ªa m¨®vil (1990); proseguir¨¢, a las 19.40, con Ghost in the shell (1995), de Mamoru Osh?, un c¨®ctel de ciencia ficci¨®n y cyberpunk en el que los hermanos Wachowski se inspiraron (por no decir que casi plagiaron) para crear su Matrix; tendr¨¢ como plato fuerte el estreno (22.00) de La tumba de las luci¨¦rnagas (1988), de Isao Takahata, el animador de 70 a?os cofundador de los estudios Ghibli y padre de Marco y Heidi, y continuar¨¢ (23.30) con Memories. Ciudades destruidas, cyborgs, sexo y ultraviolencia: as¨ª es el anime.
![Fotograma de <i>Ghost in the shell. </i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R7E6R5PCSZ5YLBWETILXTME7QU.jpg?auth=655848855db0032842a3564f076488d2e26c39e3ff1c88c459eb6bf8959b1edc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)