Relaciones puntuales
Con la fuerza de un apabullante arsenal de datos, Florencio Dom¨ªnguez en ETA en Catalu?a reconstruye la contribuci¨®n de ETA a los diversos intentos de crear en Catalu?a un grupo terrorista independentista. Desmitifica la idea de una intensa colaboraci¨®n de ETA con el independentismo catal¨¢n en los a?os ochenta, reducida pr¨¢cticamente a la figura de Juan Carlos Monteagudo. Describe el periodo, ya en los noventa, en que ETA busca refugio en el mundo grupuscular de la extrema izquierda. Y relata el intento de acercarse a sectores de los movimientos contra "todo", como dice el autor, en el periodo entre las dos treguas.
Florencio Dom¨ªnguez se?ala los dos cr¨ªmenes que marcan los dos principales hitos de la relaci¨®n de ETA con Catalu?a: el atentado de Hipercor, que de alg¨²n modo desmitifica definitivamente a una organizaci¨®n que para algunos sectores todav¨ªa ten¨ªa el aura de la resistencia al franquismo y de las luchas de liberaci¨®n nacional (diez d¨ªas antes, en las elecciones europeas, Batasuna hab¨ªa obtenido 39.692 votos en Catalu?a, dos a?os despu¨¦s poco m¨¢s de quince mil); el asesinato de Ernest Lluch que "provoc¨® una conmoci¨®n en la sociedad catalana equiparable a la de la masacre de Hipercor" y que fue contestado con una masiva manifestaci¨®n que tuvo momentos de gran tensi¨®n con el presidente Aznar y acab¨® en "un acto a favor del di¨¢logo".
ETA EN CATALU?A
Florencio Dom¨ªnguez
Temas de Hoy. Madrid, 2005
256 p¨¢ginas. 17,50 euros
En fin, Florencio Dom¨ªnguez tambi¨¦n nos revela an¨¦cdotas poco conocidas como, por ejemplo, que el presidente Tarradellas a petici¨®n de Adolfo Su¨¢rez se entrevist¨® con Domingo Iturbe Abasolo, el 12 de mayo de 1978 en Le Boulou.
La reiterada complicidad
de la organizaci¨®n terrorista con "el pueblo catal¨¢n" no disuadi¨® a ETA de utilizar Catalu?a como territorio militar. Por tres razones: porque los atentados en Barcelona y en Madrid ten¨ªan m¨¢s resonancia que en otros sitios. Porque Catalu?a era un buen campo de acci¨®n cuando los comandos de Madrid estaban demasiado quemados. Y porque permit¨ªa actuar contra personalidades del PP y del PSOE cuando ¨¦stos se convirtieron en objetivo prioritario. ETA aprovech¨® la tregua para reorganizar su estructura catalana, lo que le permiti¨® golpear fuerte aqu¨ª despu¨¦s.
El minucioso relato se convierte mayormente en an¨¢lisis al final del libro. Florencio Dom¨ªnguez explica c¨®mo, tras la manifestaci¨®n del asesinato de Ernest Lluch, el PP sinti¨® el v¨¦rtigo de la soledad y acept¨® la propuesta de pacto antiterrorista que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero hab¨ªa puesto sobre la mesa, abriendo de este modo una etapa decisiva hacia la derrota de la organizaci¨®n terrorista. Cuando Abc public¨® la noticia de la reuni¨®n de Carod Rovira con la direcci¨®n de ETA, se llevaban dos a?os desde el ¨²ltimo atentado etarra en Catalu?a. Con este episodio ETA, recuper¨® "un protagonismo que ten¨ªa perdido". Desde entonces se entra en una etapa in¨¦dita en que ETA es fundamentalmente noticia por informaciones que tienen que ver con su situaci¨®n desesperada y con una eventual derrota. Por primera vez, "despu¨¦s de que durante d¨¦cadas Catalu?a no ha significado nada consistente para la pol¨ªtica vasca", los nacionalistas vascos no la ven "tan lejana y extra?a como anta?o" y el "modelo Maragall ha contagiado a toda la direcci¨®n del PSOE".
"Nunca en la historia de es
ta organizaci¨®n nos hemos encontrado tan mal". Estas palabras de Pakito, en la carta de los seis a la direcci¨®n de ETA, abren la reflexi¨®n final de Florencio Dom¨ªnguez. ETA tiene relevo generacional -la incapacidad de los gobiernos democr¨¢ticos para entender la kale borroka ha sido clamorosa-, armas, pocas o muchas, dinero y voluntad de matar. ?Por qu¨¦ entonces decimos que est¨¢ derrotada? Porque lo que le falta es organizaci¨®n, es decir, capacidad de actuar, debido al eficaz cerco pol¨ªtico y judicial al que ha sido sometida y porque cada vez son m¨¢s serios "los problemas de legitimaci¨®n de la violencia en sus bases sociales". Las sucesivas estrategias pol¨ªticas de ETA -la negociaci¨®n con el Estado, la alternativa democr¨¢tica, el frente nacionalista- han ido fracasando una tras otra. S¨®lo errores de bulto ante los ¨²ltimos intentos de ETA de irrumpir en escena con mensajes al Gobierno podr¨ªan impedir la definitiva derrota de la organizaci¨®n terrorista. Dom¨ªnguez entiende por derrota "que la banda sea incapaz de condicionar la vida p¨²blica como lo ha hecho hasta el momento".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.