_
_
_
_
Reportaje:

Ponga un gay en su tele

Los personajes homosexuales se han multiplicado en los programas de las televisiones de Estados Unidos, que marcan tendencia en buena parte del mundo. Sobre todo las series de m¨¢s ¨¦xito, como 'A dos metros bajo tierra' y 'Will & Grace', han asumido con naturalidad los personajes gays.

La palabra homosexuales se pronunci¨® por primera vez en la televisi¨®n de EE UU en 1954, aunque seguida del complemento "y los problemas que plantean". Era el t¨ªtulo de un debate retransmitido por una cadena local de Los ?ngeles y asum¨ªa la incomodidad del tema y la pretendida conflictividad de quienes formaban ese colectivo.

Medio siglo despu¨¦s, el prime-time de EE UU est¨¢ plagado de protagonistas gays, un personaje de Los Simpson acaba de salir del armario y los mejores creadores de ficci¨®n televisiva son abiertamente homosexuales. Tal es su presencia y su dominio del medio que algunos grupos conservadores irritados e infatigables denuncian la supuesta existencia de una "Gay Mafia", una supuesta asociaci¨®n organizada de profesionales y directivos homosexuales de la televisi¨®n confabulados para extender su poder y avanzar en su propia agenda de intereses.

"Mi hermano suele decir que le gusta ver f¨²tbol americano en televisi¨®n porque es el ¨²nico programa en el que no hay homosexuales", dice entre risas Brendan Lemon, editor de la mayor publicaci¨®n homosexual de EE UU, la revista Out. Parad¨®jicamente, Lemon provoc¨® intencionadamente un debate hace tres a?os cuando anunci¨® en su columna que estaba unido sentimentalmente a una de las grandes estrellas en un equipo de b¨¦isbol de la Costa Este.

?Existe realmente una "agenda de intereses" en la c¨²pula de directivos y creadores homosexuales en la televisi¨®n estadounidense? La respuesta a un planteamiento tan controvertido puede estar a mitad de camino entre quienes lo afirman y lo niegan. Por un lado, s¨®lo hace falta sentarse unas horas ante la televisi¨®n para descubrir que, en un pa¨ªs tan inclinado a escandalizarse en defensa de sus valores m¨¢s conservadores, tan implacable con Janet Jackson por ense?ar dos segundos de pez¨®n, las cadenas parecen haber culminado sin grandes pol¨¦micas un proceso de diversificaci¨®n sexual paralelo al de la propia sociedad estadounidense.

Sin embargo, un repaso puramente num¨¦rico a los personajes homosexuales de los dramas y las comedias revela que su presencia es, efectivamente, superior y de mayor peso en los productos creados por los grandes guionistas y directores homosexuales del medio televisivo, desde Darren Star (Sexo en Nueva York), Alan Ball (A dos metros bajo tierra), David Crane (Friends), Kevin Williamson (El mundo de Dawson) hasta Mark Cherry (Mujeres desesperadas), entre otros muchos. Sus series presentan un abanico amplio de personajes gays cuya proporci¨®n parece superior a las estad¨ªsticas sobre las orientaciones sexuales de la sociedad estadounidense. A falta de un censo formal, los estudios m¨¢s recientes aseguran que el n¨²mero de gays y lesbianas en EE UU representa entre el 5% y el 10% de la poblaci¨®n total. Las asociaciones que luchan por el avance de la tolerancia recuerdan que mayor a¨²n es la presencia de jud¨ªos que, al fin y al cabo, no llegan al 3% en el censo oficial de esta naci¨®n.

En cambio, las series de televisi¨®n creadas por la terna de grandes productores heterosexuales (John Wells, de Urgencias; Aaron Sorkin, de El ala oeste de la Casa Blanca, y David E. Kelley, de Ally McBeal) no incluyen representaci¨®n homosexual en el reparto de personajes de sus dramas. S¨®lo Urgencias incluy¨® -en su sexta temporada- el lesbianismo sobrevenido de una de las doctoras que protagonizan la serie.

Brendan Lemon es consciente de que los productores homosexuales son m¨¢s proclives a incluir gays y lesbianas en sus series, pero a?ade algunos matices: "Saben que es m¨¢s f¨¢cil incorporar personajes homosexuales una vez que la serie ya est¨¢ asentada, cuando ya es un ¨¦xito. Si intentan poner personajes homosexuales en una serie nueva, las cadenas lo impiden porque es demasiado arriesgado. Adem¨¢s, si la televisi¨®n de EE UU tuviera s¨®lo dos o tres cadenas, como ocurr¨ªa hace 20 a?os, no habr¨ªa tantos personajes homosexuales como hay hoy porque tratar¨ªan de agradar a una masa mayor de p¨²blico".

Sea cual sea la proporci¨®n y la presencia de la homosexualidad en la televisi¨®n de EE UU, el camino recorrido en medio siglo se ha acelerado en la ¨²ltima d¨¦cada. Desde aquel Homosexuales y los problemas que plantean de 1954, ni el t¨¦rmino ni el concepto volvieron a aparecer hasta que 13 a?os despu¨¦s el periodista -todav¨ªa en activo- Mike Wallace lograra el permiso para realizar el primer documental sobre ese tema tab¨² en una de las grandes cadenas generalistas, CBS Reports: The Homosexual, emitido en marzo de 1967.

En los a?os posteriores, y salvo en ocasiones muy espor¨¢dicas, la ¨²nica reaparici¨®n de la homosexualidad en la televisi¨®n de EE UU fue en un episodio de La mujer polic¨ªa de 1974, en el que esa orientaci¨®n sexual no se presentaba precisamente en t¨¦rminos de tolerancia: la protagonista, Angie Dickinson, persegu¨ªa heroicamente a un tr¨ªo de mujeres lesbianas cuyo pasatiempo consist¨ªa en asesinar a los ancianos de una residencia.

El historiador Stephen Tropiano, autor del libro The prime time closet, sobre la homosexualidad en la televisi¨®n estadounidense, parece convencido de que aquel episodio de La mujer polic¨ªa no fue tan da?ino para el avance de la tolerancia como el personaje que empez¨® a interpretar Crystal en 1977 en la comedia Enredo, el joven Jodie Dallas, que so?aba con convertirse en mujer en el quir¨®fano para casarse con un jugador de f¨²tbol americano.

En las dos d¨¦cadas siguientes, los personajes homosexuales empezaron a desprenderse t¨ªmidamente de los estereotipos, aunque los avances se consegu¨ªan a golpe de pol¨¦mica. En 1989, la ABC perdi¨® 1,5 millones de d¨®lares por los anunciantes que retiraron la publicidad de un episodio de Treinta y tantos en el que dos hombres conversaban en la cama despu¨¦s de haber mantenido, aparentemente, relaciones sexuales. Esa reticencia todav¨ªa existe: "Los grupos conservadores no arremeten contra las series que tienen personajes homosexuales, porque no contienen escenas de sexo entre esos personajes".

En todo caso, los ¨²ltimos 10 a?os han permitido la incorporaci¨®n de tramas narrativas que, con niveles decrecientes de esc¨¢ndalo, normalizan las relaciones homosexuales, como ocurri¨® en 1994 en Doctor en Alaska con la boda de Eric y Ron a la que acabaron asistiendo hasta los ciudadanos m¨¢s intransigentes de Cicely. El 30 de abril de 1997 lleg¨® el punto de inflexi¨®n cuando la actriz Ellen DeGeneres declar¨® p¨²blicamente su lesbianismo y el del personaje de la serie que llevaba su nombre. La producci¨®n fue cancelada poco despu¨¦s, aunque ya ven¨ªa sufriendo una ca¨ªda de audiencia.

Esta historia de la homosexualidad televisiva no es del gusto de las m¨²ltiples asociaciones de defensa de los derechos de gays y lesbianas porque no contiene los nombres de personajes y parejas que, seg¨²n ellos, han ocultado con sutileza su orientaci¨®n sexual. The Advocate, otra revista sobre homosexualidad en EE UU, ha presentado una larga recopilaci¨®n de personajes gays en la historia de la televisi¨®n, en la que cita, entre otros, al extra?o Eddie Munster, de La familia Monster; a los inseparables Epi y Blas, de Barrio S¨¦samo, o al met¨®dico Felix Unger de la versi¨®n televisiva de La extra?a pareja.

Hay otros ejemplos m¨¢s reconocibles. Se han escrito tratados enteros sobre la orientaci¨®n sexual de Batman; su condici¨®n pod¨ªa ser dudosa, pero la de Robin, con su admiraci¨®n fascinada hacia el superh¨¦roe, parec¨ªa m¨¢s clara. Otros aseguran que los tres hombres de Friends son homosexuales, aunque ellos no lo sepan. Las publicaciones gays consideran y se fijan en su dificultad para las relaciones estables con las mujeres, su gusto por los jers¨¦is, el estilismo de sus peinados y su pasi¨®n por una actividad tan poco varonil como pasarse las horas sentados en una cafeter¨ªa.

El salto al panorama actual permite contemplar cu¨¢nto se ha avanzado y en qu¨¦ poco tiempo. Dos de los personajes protagonistas en una de las comedias de m¨¢s ¨¦xito en la actualidad, Will & Grace, son homosexuales y discuten sus conquistas de manera c¨®mica y franca. Otra telecomedia situada en los mejores lugares de audiencia, Two and a half men, protagonizada por Charlie Sheen, incluye a una mujer que ha roto su matrimonio porque ha descubierto repentinamente que es lesbiana. Desde John en Polic¨ªas de Nueva York o Serena en Ley y orden hasta Sanford en Sexo en Nueva York o la anestesista Liz en Nip/Tuck, desde Jack en El mundo de Dawson hasta la t¨®rrida relaci¨®n de David y Keith en A dos metros bajo tierra, la mayor parte de los dramas y las telecomedias de los ¨²ltimos a?os contienen personajes homosexuales. En Espa?a, programas de m¨¢xima audiencia, como Gran Hermano, Aqu¨ª no hay quien viva, Siete vidas y Cr¨®nicas marcianas, tambi¨¦n han incluido personajes abiertamente homosexuales.

Existe tambi¨¦n un amplio surtido de programas centrados estrictamente en personajes homosexuales de ficci¨®n (Queer as folk y The L Word son los m¨¢s controvertidos) o protagonizados por gays en formato reality-show. Uno de los grandes ¨¦xitos de la pasada temporada fue Queer eye for the straight gay (que Antena 3 traslad¨® con poco ¨¦xito a Espa?a como El equipo G), en el que un grupo de homosexuales cambia la vida est¨¦tica de un heterosexual para corregir sus defectos de estilo, decoraci¨®n y vestuario. La primera edici¨®n de Supervivientes la gan¨® un concursante homosexual que se paseaba desnudo por la isla; en las siguientes ediciones siempre ha habido al menos un concursante gay o lesbiana.

Sea cual sea el grado de conservadurismo de la sociedad estadounidense, la poblaci¨®n ha cambiado lo suficiente en los ¨²ltimos a?os como para aceptar que la diversidad sexual de sus ciudadanos est¨¦ reflejada en el prime-time de la pantalla. La prensa internacional recoge a menudo la exaltaci¨®n de los grupos conservadores que convierten el pez¨®n-gate de Janet Jackson en una supuesta indignaci¨®n nacional, pero no reflejan luego los detalles que colocan la situaci¨®n en su justo t¨¦rmino: son s¨®lo unos pocos los que se enfurecen con la visi¨®n de un pecho desnudo.

Tal es el cambio que el programa Today, el informativo matinal de la NBC, incluye analistas abiertamente homosexuales. El cr¨ªtico de televisi¨®n m¨¢s respetado de este pa¨ªs por su trabajo en The Washington Post, Tom Shales, escrib¨ªa recientemente sobre un anuncio de Pepsi en el que un joven que pasea por una calle concurrida despierta miradas lascivas de las mujeres que se cruzan con ¨¦l, y tambi¨¦n de un hombre abiertamente homosexual. "Hace s¨®lo cinco a?os habr¨ªa sido casi imposible ver a un homosexual en un anuncio de alto presupuesto", escribe Shales.

La aceptaci¨®n es tal que la creaci¨®n de nuevas cadenas de televisi¨®n dise?adas espec¨ªficamente para los espectadores homosexuales apenas ha despertado un debate entre la opini¨®n p¨²blica. La MTV, pionera de la televisi¨®n para j¨®venes y due?a de uno de los mercados de espectadores m¨¢s suculentos (los j¨®venes gastan su dinero en los productos que ven anunciados en televisi¨®n), lanza en junio Logo, su cadena homosexual. No es la primera cadena gay de EE UU; Q Network (la Q viene de queer, marica) lleva meses en antena y tiene hasta servicios informativos.

El paradigma del cambio es, sin embargo, la incorporaci¨®n cuidada de la homosexualidad en la programaci¨®n infantil como f¨®rmula para la tolerancia. Hay dos ejemplos que han suscitado cierta pol¨¦mica. El primer caso es el de la supuesta homosexualidad de Bob Esponja, el animal poroso que vive en una pi?a en el fondo del mar y que es uno de los favoritos del p¨²blico infantil y de los padres que ven la tele junto a sus hijos. Sus pantalones, tan cortos y ajustados, y su afici¨®n a pasear de la mano de su amigo Patrick -una estrella de mar- le han convertido en el nuevo Tinky Winky, el teletubby supuestamente homosexual.

De la segunda controversia en las ¨²ltimas semanas tiene la culpa la nueva secretaria de Educaci¨®n, Margaret Spellings. La cadena p¨²blica de televisi¨®n, PBS, tiene una serie en la que un personaje de dibujos animados, Buster, visita a una familia real. Un episodio conten¨ªa la visita a una ni?a de Vermont que tiene dos madres. En los ¨²ltimos a?os, Buster ha visitado a mormones en Utah, indios, musulmanes, jud¨ªos e incluso fundamentalistas cristianos. Sin embargo, para Spellings una pareja de madres lesbianas no es aceptable, aunque residan en un Estado que tiene legalizadas las uniones civiles entre homosexuales. Envi¨® una carta a la PBS -fue una de sus primeras actuaciones como secretaria de Educaci¨®n- y la cadena decidi¨® no emitir nunca el episodio.

Frente a este conato de conservadurismo, la prueba final del cambio social la han ofrecido Los Simpson, la serie m¨¢s inteligente, c¨¢ustica y progresista de los ¨²ltimos 15 a?os y la comedia que mejor ha reflejado el american way of life a trav¨¦s de personajes amarillos, es decir, nada realistas. En uno de los episodios de febrero, uno de los personajes de Springfield sali¨® del armario (en Espa?a a¨²n no se ha visto). Adem¨¢s, en esa ciudad animada hay varios homosexuales ocultos. Waylon Smithers, el asistente personal del todopoderoso Mr. Burns, adora la m¨²sica de Village People y tiene un salvapantallas con una foto de su jefe en camiseta. En una ocasi¨®n, cuando un fallo en el reactor nuclear estuvo a punto de arrasar Springfield, Smithers le dijo a Mr. Burns: "Se?or, puede que no tenga otra ocasi¨®n para decirle que le quiero". Con iron¨ªa magistral, su jefe respondi¨®: "Estupendo. Gracias por haber conseguido que en mis ¨²ltimos segundos de vida me sienta socialmente inc¨®modo".

El programa 'Queer eye for the straight guy' (en Espa?a 'El Equipo G') lleva el estilismo gay al mundo 'hetero'.
El programa 'Queer eye for the straight guy' (en Espa?a 'El Equipo G') lleva el estilismo gay al mundo 'hetero'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top