La Generalitat negocia que El Prat sea la principal entrada espa?ola de vuelos asi¨¢ticos
Los enlaces con EE UU se reforzar¨¢n en mayo, con la ruta Filadelfia-Barcelona de US Airw ays
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
El Comit¨¦ para el Desarrollo de Rutas A¨¦reas (CDRA), organismo que persigue el aterrizaje de nuevas compa?¨ªas en Catalu?a, negocia con varias compa?¨ªas asi¨¢ticas, como China Southern Airlines y Emirates Airlines, nuevos vuelos a El Prat que lo conviertan en el principal receptor espa?ol de vuelos del continente asi¨¢tico. No por ello Barcelona renuncia a lograr m¨¢s vuelos con Norteam¨¦rica. El 17 de mayo, US Airways pondr¨¢ en marcha un vuelo diario entre Barcelona y Filadelfia, que se a?adir¨¢ a los que efect¨²a Delta Airlines a Nueva York durante todo el a?o y a Atlanta en los meses de verano.
El CDRA -integrado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la C¨¢mara de Comercio de Barcelona y AENA- pretende que la capital catalana sea la puerta de los vuelos intercontinentales que procedan de Asia, mientras que Madrid se perfila como principal aeropuerto de enlace con pa¨ªses latinoamericanos. Fuentes del organismo explican que "El Prat debe mantener y ampliar las rutas mediterr¨¢neas, pero adem¨¢s ha de ser la primera entrada del Este en Espa?a con vuelos desde China, Jap¨®n y los Emiratos ?rabes".
La tercera pista del aeropuerto de El Prat debe facilitar el crecimiento del volumen de vuelos y de tr¨¢fico de pasajeros. "Si hasta ahora, la instalaci¨®n recib¨ªa 23 millones de pasajeros al a?o, con la ampliaci¨®n es posible que pasen por ella 40 millones. Ser¨ªa inexplicable desaprovechar esta circunstancia", asegur¨® el segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Portabella. Tambi¨¦n permite alcanzar 90 operaciones por hora, el doble de las que ahora lleva a cabo.
Un estudio elaborado por la C¨¢mara de Comercio de Barcelona se?ala que el aeropuerto tiene ya capacidad suficiente para disponer de 12 vuelos transcontinentales durante todo el a?o, y que la falta de vuelos comporta que Barcelona env¨ªe 1,6 millones de pasajeros a otros aeropuertos. El informe determina que los enlaces m¨¢s rentables de inmediato son Nueva York, Filadelfia, S?o Paulo o Buenos Aires y Dubai. Potencialmente, tambi¨¦n son viables Miami, Montreal y ciudades latinoamericanas como Quito, Bogot¨¢, Lima y Caracas. Por ¨²ltimo, los destinos estrat¨¦gicos, que ahora merecen los mayores esfuerzos de las instituciones, son M¨¦xico y algunos pa¨ªses orientales: India, China, Corea y Jap¨®n.
- Estados Unidos. Los vuelos hacia Nueva York y Filadelfia han sido los primeros en concretarse. Delta Airlines ofrece desde 2004 un vuelo diario que une directamente la capital catalana con Nueva York, a la que durante los meses de verano se a?ade la ruta a Atlanta. US Airways inicia el 17 de mayo un vuelo diario hacia Filadelfia con un Boeing 767-200 con capacidad para llevar a 199 personas. La puesta en marcha de esta l¨ªnea hab¨ªa sido considerada primordial desde siempre por las Administraciones catalanas y el sector privado. El aeropuerto de Filadelfia es una de las mayores bases de distribuci¨®n de EE UU, que permite enlazar con m¨¢s de 100 ciudades norteamericanas y otras 20 de Canad¨¢ y el Caribe. Con Barcelona, US Airways cubrir¨¢ 12 ciudades europeas.
- Asia. Tras los numerosos contactos que administraciones y empresas
han mantenido en el ¨²ltimo a?o con China y a causa del auge del turismo de negocios en la capital catalana, China y los Emiratos ?rabes se han convertido en prioridad para Catalu?a. El ¨¢rea de Promoci¨®n Econ¨®mica del Ayuntamiento de Barcelona negocia con Air China y China Southern Airlines establecer vuelos directos con Pek¨ªn, Shanghai y Hong-Kong. Pero el vuelo que, seg¨²n fuentes del Ayuntamiento, puede ser m¨¢s rentable de inmediato es el que realizar¨ªa la compa?¨ªa Emirates Airlines, interesada en ofrecer la ruta Shanghai-Dubai-Barcelona.
- Latinoam¨¦rica. En Barcelona se asume el liderazgo de Madrid para con las destinaciones latinoamericanas, pero se ve imprescindible tener al menos vuelos directos con tres ciudades de la regi¨®n. En un principio se pens¨® en conectar con Buenos Aires o S?o Paulo. Ahora, sostienen fuentes del consistorio, la balanza pr¨¢cticamente se ha inclinado por Brasil. Hacia este pa¨ªs hubo hasta 1999 un flujo considerable de vuelos, pero cayeron a comienzos de la d¨¦cada actual. En 1999 hab¨ªa 266 trayectos anuales entre Barcelona y Brasil, mientras que en 2001 se redujeron a siete. El CDRA tambi¨¦n quiere ampliar los vuelos intercontinentales a Ciudad de M¨¦xico y otra capital del norte de Suram¨¦rica.
- Canad¨¢. Otro destino que el CDRA calific¨® como "potencialmente viable" es Montreal. Barcelona particip¨® en octubre de 2004 en una misi¨®n de prospecci¨®n y promoci¨®n econ¨®mica y tur¨ªstica en el World Trade Center de Montreal y en el Parlamento de Quebec. En este caso, Barcelona negocia con Air Quebec y Transat Tours Canad¨¢.
A pesar de que los principales esfuerzos se centran por ahora en lograr rutas transoce¨¢nicas directas para Barcelona, las instituciones p¨²blicas y privadas no quieren perder de vista otros destinos emergentes, sobre todo los de Europa del Este y Pr¨®ximo Oriente, hacia donde, en los ¨²ltimos a?os, se ha incrementado de forma considerable el volumen de turistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)