Julia Navarro edita 'La Biblia de barro' tras el ¨¦xito de 'La Hermandad de la S¨¢bana Santa'
Dice la novelista Josefina Aldecoa que, tras el ¨¦xito de una novela, un escritor puede sufrir una par¨¢lisis o enfrentar con mucho valor la segunda. En su opini¨®n, esto ¨²ltimo es lo que ha hecho Julia Navarro (Madrid, 1953) en La Biblia de barro. El pasado a?o la escritora y periodista arras¨® con La Hermandad de la S¨¢bana Santa -500.000 ejemplares vendidos en Espa?a y traducida a 19 idiomas- y su intenci¨®n es repetir el exitazo. Pese a tener ambas obras un t¨ªtulo religioso, Navarro aclara que La Biblia de barro es una novela hist¨®rica que empieza 3.000 a?os atr¨¢s, germina bajo el nazismo y concluye en los meses de la guerra de Irak. "Es una novela de arqueolog¨ªa, guerras, traficantes de arte, codicia y venganza. Es un libro que invita a so?ar, a meterte en un mundo de aventuras, pero tambi¨¦n a reflexionar sobre la condici¨®n humana", argumenta la autora, que dice haber escrito con menos presi¨®n que con la primera.
En la presentaci¨®n de La Biblia de barro acompa?aron a la escritora y periodista -autora de libros de actualidad como Nosotros, la transici¨®n o La izquierda que viene-, adem¨¢s de numerosos analistas pol¨ªticos, la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, quien, junto a Aldecoa, present¨® la novela. Navarro desvel¨® que al final de la novela, la vicepresidenta, a la que calific¨® como una "gran amiga", aparece como espectadora de un terrible crimen que exige se resuelva de inmediato. "La Biblia de barro", subray¨® Fern¨¢ndez de la Vega, "se apoya en la historia antigua y reciente, pero no es esclava de ella", porque sus m¨¢s de 750 p¨¢ginas son fruto "de la imaginaci¨®n de la autora".
Aldecoa, por su parte, explic¨® que Navarro "propone una ficci¨®n basada en una zona de penumbra de la historia, cercana a la leyenda, y lo hace en una aventura trepidante con un vocabulario pol¨¢stico y directo".
La Hermandad de la S¨¢bana Santa ha sido best seller en Italia y Brasil, saldr¨¢ al mercado en Estados Unidos en 2006 y sus derechos han sido comprados por un estudio de Hollywood. Pese a ello, Navarro no se plantea abandonar el periodismo. "Este ¨¦xito me ha permitido encontrar tiempo para escribir ficci¨®n, pero no dejar¨¦ el periodismo porque me sigue apasionando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.