La Zona Franca de C¨¢diz pag¨® 6,8 millones por un material inform¨¢tico que s¨®lo cuesta 2 millones
El PSOE pide explicaciones al PP por este precio "inflado" y que "se siga la pista del dinero"
Los 6,8 millones de euros que pag¨® la Zona Franca de C¨¢diz en 2000 y 2001 a Miami Free Zone y Telvent Interactiva por material inform¨¢tico para crear una red de comercio digital que nunca lleg¨® a funcionar tiene un precio que apenas alcanza 2 millones de euros, seg¨²n un peritaje realizado por un departamento de la Universidad de Sevilla y exigido por la Abogac¨ªa del Estado antes de emprender acciones judiciales para "reparar el da?o causado". El PSOE de C¨¢diz responsabiliz¨® ayer de los pagos "inflados y desorbitados" a los dos ex delegados del PP en el recinto fiscal Manuel Rodr¨ªguez de Castro -firmante de los contratos- y Miguel Osuna -autoriz¨® los ¨²ltimos pagos-, y pidi¨® a la justicia que "siga la pista del dinero" en Miami.
La Red Iberoamericana de Log¨ªstica y Comercio (Rilco) -sociedad de la Zona Franca- firm¨® a finales de 2000 y principios de 2001 contratos con dos empresas para crear una red inform¨¢tica de comercio exterior que impulsara negocios internacionales del recinto fiscal gaditano que "nunca se desarroll¨® y que hoy a¨²n no existe", seg¨²n informan t¨¦cnicos de este organismo. Miami Free Zone recibi¨® 4,23 millones y Telvent Interactiva (filial de Abengoa) 2,56 por estos contratos. Sin embargo, una primera valoraci¨®n efectuada por expertos inform¨¢ticos de la universidad hispalense detalla que el material recibido apenas vale un 30% de la cantidad abonada, seg¨²n public¨® Diario de C¨¢diz y confirmaron ayer fuentes de la Zona Franca.
Este peritaje se conoce tras la petici¨®n efectuada por la Abogac¨ªa y la Intervenci¨®n General del Estado para que se valorase el material adquirido por la Zona Franca antes de emprender acciones penales contra los posibles responsables de estos contratos y sus posteriores pagos. Estos dos organismos de control del Estado solicitaron esta valoraci¨®n despu¨¦s de apreciar en un informe reciente numerosas posibles irregularidades que pueden ser constitutivas de delito en estos pol¨¦micos contratos.
El informe de la Abogac¨ªa y la Intervenci¨®n del Estado cuestiona la forma que se emple¨® para contratar estas empresas y los servicios que finalmente prestaron. En especial, la adjudicaci¨®n a Miami Free Zone incumple numerosos puntos del pliego de condiciones. La direcci¨®n de esta sociedad no present¨® el preceptivo certificado sobre esta empresa de la Embajada de Espa?a. Tampoco aport¨® referencias sobre su solvencia t¨¦cnica, profesional y econ¨®mica. A?ade el abogado del Estado que no hubo recepci¨®n f¨ªsica de la oferta, sino por correo electr¨®nico cinco d¨ªas antes de que expirase el plazo del concurso p¨²blico. Miami Free Zone tampoco desglos¨® en su oferta datos econ¨®micos ni el personal que iba a destinar a este negocio. Sorprende adem¨¢s que un contrato de esta elevada cuant¨ªa -4,2 millones de euros- se adjudicase a una empresa que es una sociedad limitada con un capital social de s¨®lo 1.000 d¨®lares. Todos estos supuestos impedimentos no impidieron a Rodr¨ªguez de Castro firmar estos contratos millonarios que est¨¢n redactados tan s¨®lo en dos folios cada uno y con apenas cl¨¢usulas.
As¨ª las cosas, tras conocer esta primera valoraci¨®n econ¨®mica, muy por debajo del dinero desembolsado, el diputado del PSOE por C¨¢diz y portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento gaditano, Rafael Rom¨¢n, culp¨® de estos pagos "excesivos" a Rodr¨ªguez de Castro -que lleg¨® a pagar las primeras facturas por valor de 1,65 millones el mismo d¨ªa y despu¨¦s de cesar en el cargo- y Miguel Osuna. "Lo que hay que hacer es seguir la pista del dinero en Miami. Es ah¨ª donde debe estar el secreto de porqu¨¦ se ha pagado tanto dinero por tan poco", dijo Rom¨¢n, quien pidi¨® explicaciones a la alcaldesa de C¨¢diz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca, Te¨®fila Mart¨ªnez, por no convocar a¨²n el pleno de este organismo que debe estudiar que querellas presenta la Zona Franca contra sus anteriores gestores. Al respecto, Mart¨ªnez dijo no saber cu¨¢ndo convocar¨¢ la sesi¨®n y declin¨® pronunciarse sobre el peritaje del material inform¨¢tico por desconocer el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.