Felicitaci¨®n y agradecimiento
Hace unas semanas que quiero compartir la alegr¨ªa y el entusiasmo que siento por el canje de parte de la deuda argentina con Espa?a por presupuesto para nuestra educaci¨®n. Es de las grandes emociones en este tiempo.
Cuando supe, meses atr¨¢s, de esta iniciativa del ministro de Educaci¨®n argentino, Daniel Filmus, de la mayor importancia, le escrib¨ª al presidente del Gobierno espa?ol, Rodr¨ªguez Zapatero, y quiero ahora, como entonces, felicitarlo profundamente porque estas decisiones sit¨²an a la pol¨ªtica en un horizonte m¨¢s humano; la acercan a ese despertar de las conciencias en las que tengo puesta mi mayor esperanza.
La educaci¨®n, lo m¨¢s impalpable quiz¨¢, es sin embargo la ra¨ªz que nos vincula con la sabidur¨ªa de los antepasados y con las experiencias y conocimientos de los dem¨¢s hombres; es la savia que nos nutre y la que nos permite crecer y dar frutos.
Sin educaci¨®n nuestros chicos no tendr¨¢n los cauces a trav¨¦s de los cuales puedan expresarse, recibir de los dem¨¢s y contribuir creativamente en la comunidad.
Me refiero a una educaci¨®n que pueda alimentar a los chicos, a los j¨®venes, con la sabidur¨ªa original y milenaria que ha tenido el ser humano en contacto con los s¨ªmbolos y los valores; una educaci¨®n que pueda impulsar en ellos una apertura, darles lugar al despliegue de sus posibilidades, aprendiendo a compartir con los dem¨¢s los conocimientos y las oportunidades de este tiempo.
Por ello, en los ¨²ltimos a?os, en los fogones de la fundaci¨®n que lleva mi nombre, hemos hecho hincapi¨¦ en la educaci¨®n y estamos acompa?ando el Plan de Lectura que lleva adelante el Ministerio de Educaci¨®n de la naci¨®n. En este sentido hemos participado en la entrega de libros en las canchas de f¨²tbol, en las estaciones de ¨®mnibus y en la formaci¨®n de bibliotecas. Recientemente, en Cosqu¨ªn, pude sentir el entusiasmo de los j¨®venes por la lectura, algo que ya parec¨ªa imposible hace unos a?os en Argentina.
Daniel Filmus es quien est¨¢ llevando adelante este anhelo, una tarea providencial en este momento decisivo. Con todo lo que pueda quiero apoyar su tarea educativa. Y as¨ª lo hemos hablado con Augusto Roa Bastos. ?Tanto necesitan nuestros pa¨ªses de hombres quijotescos y entregados como ¨¦l!
El n¨²mero de chicos al que este proyecto est¨¢ llegando, la cantidad de bibliotecas que se han abierto, y la extensi¨®n por todo el pa¨ªs que ha ido abarcando, me entusiasma, permiti¨¦ndome a estos a?os vislumbrar la recuperaci¨®n de una gran educaci¨®n para nuestra gente, y no s¨®lo vislumbrarla, sino tambi¨¦n, como ahora, sentirme parte de ella.
Es una gran responsabilidad que a todos nos cabe en la tarea educativa; para comenzar a echar los cimientos de un mundo m¨¢s humano, para poder luchar por ¨¦l, aunque no veamos el horizonte, debemos asumir esta responsabilidad nuestra como un absoluto.
Debemos urgentemente disponernos para una verdadera educaci¨®n, en la casa, en la escuela, en calle, a trav¨¦s de la televisi¨®n y de la radio. Una educaci¨®n que sea el resultado de la s¨ªntesis de la raz¨®n, la poes¨ªa, la pasi¨®n y la b¨²squeda de la verdad.
Citar¨¦ a Simone Weil: "Echar ra¨ªces quiz¨¢ sea la necesidad m¨¢s importante e ignorada del alma humana. Es una de las m¨¢s dif¨ªciles de definir. Un ser humano tiene una ra¨ªz en virtud de su participaci¨®n real, activa y natural en la existencia de una colectividad que conserva vivos ciertos tesoros del pasado y ciertos presentimientos del futuro... El verdadero valor de la cultura consistir¨ªa en preparar para la vida real, en dotar al ser humano, para que ¨¦l mismo pueda entretejer en este universo que es su herencia y con sus hermanos cuya condici¨®n es id¨¦ntica a la suya relaciones dignas de la grandeza humana".
Quiero terminar estas l¨ªneas expresando mi profunda gratitud al pueblo de Espa?a.
Ernesto S¨¢bato es escritor argentino, premio Cervantes en 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.