La venta de tabaco por Internet elude los fuertes impuestos que tiene este comercio
EE UU dej¨® de ingresar mil millones por culpa de las tabaqueras.com - En Letonia el rubio cuesta 1,30 euros y en otros pa¨ªses europeos, seis - Un juzgado mult¨® con 12.000 euros a una expendedur¨ªa por vender en red
La venta de cigarrillos por Internet crece al mismo ritmo que sube el precio de las cajetillas y los impuestos indirectos. Adquirir tabaco por la Red puede suponer un ahorro para el consumidor de hasta el 50 % respecto a lo que paga en los estancos. Es un negocio que est¨¢ causando serias p¨¦rdidas a las arcas de los Estados y dificultando la lucha contra el tabaquismo.
Gracias a esta f¨®rmula, un paquete de Marlboro, gastos de env¨ªo incluidos, puede llegar a costar 1,10 euros, frente a los 2,60 euros que se pagan en la calle. Las webs que se dedican a estas pr¨¢cticas van en aumento.
Esta nueva forma de venta est¨¢ causando importantes p¨¦rdidas a los Estados. En EE UU, donde la cruzada contra las tabaqueras.com comenz¨® ya en el a?o 2000, las p¨¦rdidas para las Administracion son cercanas al bill¨®n de d¨®lares anual, seg¨²n Blumenthal Herald.
Los vendedores de tabaco on-line alojan sus p¨¢ginas en terceros pa¨ªses donde el producto es sensiblemente m¨¢s barato que en el lugar de destino. Si es de la Uni¨®n Europea, alegan que el producto ya ha pagado los impuestos en el pa¨ªs de origen y, por tanto, no debe pagar las tasas del pa¨ªs de destino. Comprar tabaco en Letonia, Lituania o Polonia, donde un paquete de cigarrillos rubios no supera los 1,30 euros, y venderlo por Internet en pa¨ªses como Francia y Reino Unido -donde el paquete de tabaco alcanza los 6 euros- puede suponer unos ingresos millonarios. Los env¨ªos se realizan a trav¨¦s de empresas de mensajer¨ªa con un m¨¢ximo de dos cartones por env¨ªo, lo que hacen muy dif¨ªcil el control por parte de las Agencias Tributarias de los destinos.
En muchos casos, las tabaqueras.com se presentan a s¨ª mismas como asociaciones o clubes de fumadores, encubriendo de esta manera el negocio real. En otros casos, los estanqueros on-line aseguran que su papel en la venta es de meros intermediarios y que lo ¨²nico que hacen es poner en contacto al consumidor directamente con las empresas mayoristas.
La venta por red supone un problema a?adido para la lucha contra el tabaquismo, ya que podr¨ªa estar falseando los datos reales de consumo. Estos datos no tienen en cuenta la cantidad de fumadores que podr¨ªan estar recurriendo a Internet para sortear el encarecimiento del producto. ?Y si ese 4% de reducci¨®n en el consumo que muestran los estudios fuera en realidad un cambio en la manera de adquirir el tabaco?
Fumadores menores
Los detractores de las tabaqueras.com a?aden que este tipo de venta podr¨ªa facilitar el acceso de los menores al tabaco, ya que en Internet es muy dif¨ªcil comprobar la edad real de los compradores. La mayor¨ªa de las p¨¢ginas simplemente avisan: "Si eres menor, debes abandonar esta p¨¢gina".
Para controlar que las compras de tabaco en lugares fronterizos con desigual fiscalidad encubrieran el contrabando, las autoridades europeas propusieron unas cantidades que marcaban el m¨¢ximo de cigarrillos que se pod¨ªan transportar l¨ªcitamente de un Estado a otro. Las cantidades se establecieron en 800 cigarrillos, 400 cigarritos, 200 cigarros y un kilogramo de tabaco de liar.
Gracias a estos par¨¢metros, los vendedores on-line han conseguido burlar la prohibici¨®n de vender tabaco fuera de las fronteras de un pa¨ªs determinado. Los env¨ªos no superan nunca los 800 cigarrillos por paquete postal, independientemente de que se pueda recibir un n¨²mero ilimitado de paquetes.
La UE recurre a la directiva 92/EE de impuestos especiales, por la que los productos adquiridos por particulares y transportados por ellos deben pagar los impuestos especiales en el pa¨ªs en que se hayan adquirido. Sin embargo, cuando un producto sujeto a impuestos especiales como el tabaco es transportado directa o indirectamente por un vendedor, los impuestos se deben pagar en el pa¨ªs de destino.
En el Ulster (Irlanda del Norte), una anciana fumadora no pod¨ªa creer que, al recibir su paquete marr¨®n con 200 cigarrillos, la Agencia Tributaria inglesa le conminara a pagar 36,15 libras en impuestos.
En EE UU, algunos estados, como Oreg¨®n, New Jersey y Nueva York, han anunciado que comenzar¨¢n a cobrar a los compradores el impuesto que pretend¨ªan eludir con la compra en Internet. Las autoridades pretenden con esta medida recuperar parte de los 20 millones de d¨®lares que pierden al a?o con la venta por Internet.
Debido al bajo coste de los cigarrillos, Espa?a es en este momento un pa¨ªs m¨¢s exportador que importador. El Juzgado Central de lo Contencioso de Madrid dict¨® recientemente una sentencia que confirma la sanci¨®n de 12.000 euros a una expendedur¨ªa por promocionar sus ventas en Internet. Por otra parte, en agosto, el Comisionado del Mercado del Tabaco recibi¨® una "comunicaci¨®n" de la Uni¨®n de Estanqueros sobre una p¨¢gina espa?ola. La Guardia Civil investiga en estos momentos la actuaci¨®n de este sitio, que se presenta como un club de fumadores.
![Un estanquero en Yakarta (Indonesia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JD432QPXAI7B23JSJRYBXPAKHU.jpg?auth=40108f728ae0ac1d8051cf91c6510ab8c02cbfb61e307cdf6443b69b38c609c5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.