Eurostat confirma que Galicia tendr¨¢ fondos europeos
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
Eurostat, la oficina estad¨ªstica europea, confirm¨® ayer que Galicia sigue siendo una de las regiones m¨¢s pobres de la UE. Esta aparente mala noticia tiene la ventajosa consecuencia de poder seguir optando en los pr¨®ximos a?os (al menos hasta 2013) a los fondos estructurales europeos Objetivo 1, que son los m¨¢s generosos y los que se destinan a las regiones cuya renta por habitante es inferior al 75% de la media europea.
El nuevo dato de Eurostat llega una vez que Espa?a le exigiera en enero pasado revisar los datos de Galicia, cuya renta, seg¨²n su primera estimaci¨®n, se acercaba peligrosamente al 75%. Para ello, por indicaci¨®n espa?ola, Eurostat ha debido utilizar el censo de 1991 en vez del de 2001. El resultado es que la renta gallega es del 73,36% (correspondiente a la media de tres a?os de 2000 a 2002) y no del 74,9% como arrojaban los datos de enero.
Castilla-La Mancha
El nuevo c¨®mputo ha favorecido tambi¨¦n a Castilla-La Mancha, que ha pasado de tener un 75,2% de renta per c¨¢pita (seg¨²n los datos de enero) a un 74,75%. No obstante, su opci¨®n a las ayudas es improbable, ya que ¨¦stas se adjudicar¨¢n finalmente, con toda probabilidad, sobre la base de 2001-2003, cuando es f¨¢cil que la regi¨®n supere el techo.
Al utilizar el nuevo censo, la renta por habitante del resto de las regiones espa?olas ha variado ligeramente, pero no lo suficiente como para perder el derecho de percibir ayudas europeas. Las nuevas tablas confirman que Extremadura (59,89% de renta por habitante), Andaluc¨ªa (69,29%) y ahora Galicia ser¨¢n con toda probabilidad las tres ¨²nicas regiones que seguir¨¢n optando a las ayudas Objetivo 1 de 2007 a 2013.
Las otras ocho regiones que perciben ahora los fondos Objetivo 1 perder¨¢n el derecho a seguir recibi¨¦ndolas por superar el techo del 75%. Hay tres (Castilla y Le¨®n, Canarias y Comunidad Valenciana) que dejan de ser pobres por su mejora econ¨®mica y superan el 85% de la media.
Las otras cinco, sin embargo, abandonan el grupo m¨¢s pobre por la ampliaci¨®n de la UE, a 10 a pa¨ªses pobres del Este y el Mediterr¨¢neo. Es el caso de Asturias (79,33%), Murcia (79,37%), Ceuta (79,64%), Melilla (79,72%) y Castilla-La Mancha (74,75%).
Seg¨²n las nuevas estad¨ªsticas, la regi¨®n espa?ola m¨¢s rica es Madrid (124,70%), mientras que la m¨¢s rica de Europa es Londres (315%). De las 10 regiones m¨¢s pobres de Europa, seis pertenecen a Polonia, con una renta que oscila entre el 32% y el 37% de la media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Adjudicaci¨®n contratos
- Eurostat
- Contratos administrativos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Indicadores econ¨®micos
- Uni¨®n Europea
- Derecho administrativo
- Galicia
- Organizaciones internacionales
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas