56.612 alumnos de sexto de primaria pasar¨¢n un examen an¨®nimo en mayo
Los 56.612 alumnos de sexto de primaria de todos los colegios p¨²blicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid afrontar¨¢n el pr¨®ximo 10 de mayo una prueba de nivel -an¨®nima- de matem¨¢ticas y lengua espa?ola, seg¨²n confirm¨® ayer Esperanza Aguirre en el pleno de la Asamblea. La presidenta indic¨® que la prueba servir¨¢ para "conocer el nivel de los escolares madrile?os antes de empezar la secundaria".
El examen se realizar¨¢ a la vez en los 1.153 centros educativos de la regi¨®n que imparten primaria. Seg¨²n asegur¨® Carmen Gonz¨¢lez, viceconsejera de Educaci¨®n, "no tendr¨¢ consecuencias acad¨¦micas para los escolares", aunque, si los padres lo desean, podr¨¢n conocer la calificaci¨®n de sus hijos porque cada ejemplar del examen se identificar¨¢ con un c¨®digo y un n¨²mero. "Queremos asegurarnos de que los escolares, no cada alumno en concreto, dominan las destrezas imprescindibles para superar con ¨¦xito la ense?anza secundaria", indic¨® Gonz¨¢lez.
El examen, elaborado por la Direcci¨®n General de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica, que encabeza Alicia Delibes, constar¨¢ de dos partes de 45 minutos de duraci¨®n cada una, con un descanso de media hora entre ambas. La primera parte ser¨¢ un dictado de unas cinco l¨ªneas, un texto en el que se pondr¨¢ a prueba la comprensi¨®n lectora y se har¨¢n algunas preguntas sobre ciencias sociales. En la segunda parte habr¨¢ un sencillo ejercicio de matem¨¢ticas. Esta prueba, seg¨²n explic¨® Aguirre en la Asamblea, "servir¨¢ para tener un diagn¨®stico de la situaci¨®n de los escolares antes de empezar la secundaria".
Sin embargo, Adolfo Navarro, encargado de Educaci¨®n en el Grupo Parlamentario Socialista, opina: "Es absurdo plantear este diagn¨®stico al final de una etapa, cuando ya no hay soluci¨®n". Seg¨²n Navarro, "las evaluaciones se hacen en la mitad de las etapas, para poder resolver los problemas detectados con un cierto margen de varios cursos y corregir los d¨¦ficit encontrados".
La viceconsejera de Educaci¨®n aclar¨® que se aplicar¨¢ "un plan" para suplir, en secundaria, las carencias detectadas. En los cursos inferiores de primaria tambi¨¦n se reforzar¨¢n las materias con resultados m¨¢s flojos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Presidencia auton¨®mica
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura CAM
- Estudiantes
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Calidad ense?anza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Parlamento
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica