La ley de igualdad recomendar¨¢ a las empresas tener m¨¢s consejeras
La norma que prepara el Gobierno prev¨¦ planes antidiscriminaci¨®n
El objetivo es evitar la discriminaci¨®n y aumentar la presencia de las mujeres en el poder econ¨®mico. Para ello, el borrador del anteproyecto de Ley de Promoci¨®n de la Igualdad entre Mujeres y Hombres que maneja el Gobierno prev¨¦ recomendaciones para las empresas que coticen en Bolsa (131 lo hacen en el mercado continuo, seg¨²n la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores).
Las empresas en Bolsa informar¨¢n al Ministerio de Trabajo sobre la composici¨®n por sexo de sus consejos de administraci¨®n. Esta es inferior al 3% en el caso de las 35 compa?¨ªas del Ibex, las que m¨¢s dinero mueven en el mercado de valores. A la vista de ese informe, el ministerio elaborar¨¢ una recomendaci¨®n para que incremente gradualmente la presencia de mujeres en sus consejos de administraci¨®n en un plazo de tres a?os. Cada doce meses, las compa?¨ªas informar¨¢n de los avances, seg¨²n el borrador del anteproyecto.
El texto fija otra recomendaci¨®n que afectar¨¢ a las empresas, tanto a las que cotizan como a las que disponen de un convenio colectivo propio (m¨¢s de 3.500 registrados en 2003) o dan empleo a al menos 250 trabajadores: establecer planes de igualdad para evitar la discriminaci¨®n por sexo de sus empleados.
La existencia de un plan de igualdad facilitar¨¢ acceder a ayudas p¨²blicas en el caso de las empresas de m¨¢s de 50 trabajadores. Adem¨¢s, la existencia de medidas contra la discriminaci¨®n contar¨¢ como un punto a favor, decisivo en empates, para lograr contratos p¨²blicos.
El anteproyecto que prepara el Gobierno incide en el ¨¢mbito laboral, un terreno donde se registra una de las mayores brechas de desigualdad. Las mujeres tienen mayores dificultades para acceder a un trabajo (la tasa de paro femenino es del 14,39% frente al 7,55% del masculino) y sus condiciones de contrataci¨®n suelen ser m¨¢s precarias (tienen m¨¢s contratos temporales). A menudo, tambi¨¦n se topan con mayores obst¨¢culos para la promoci¨®n profesional. El salario medio bruto anual de las trabajadoras, 15.767 euros en 2002, era un 28,8% menos que el de los hombres, seg¨²n el Instituto de la Mujer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.