IU y Ecologistas identifican 58 "puntos negros de la especulaci¨®n" y culpan a la "permisividad" de la Junta
La portavoz parlamentaria de IU, Concha Caballero, y el diputado de la misma formaci¨®n Ignacio Garc¨ªa culparon ayer a la Junta de "permisividad" y de "favorecer" la especulaci¨®n urban¨ªstica "descontrolada y generalizada". IU y Ecologistas en Acci¨®n han identificado en un informe 58 puntos "negros de especulaci¨®n", construcciones que "invaden" parques naturales y "colapsan" el litoral y algunas zonas metropolitanas.
"La Junta tiene paralizados 14 planes subregionales de ordenaci¨®n del territorio desde 1994, lo que es un flagrante incumplimiento de sus compromisos y permite a determinados ayuntamientos hacer sin los controles necesarios", afirm¨® Caballero.
El informe destaca de C¨¢diz 13 situaciones de "presi¨®n de los especuladores", indic¨® el diputado Ignacio Garc¨ªa, quien llam¨® la atenci¨®n sobre la propuesta de recalificaci¨®n de casi 500.000 metros cuadrados del parque natural de Los Alcornocales. El plan, seg¨²n dijo, lo promueve el Ayuntamiento de Prado del Rey (PSOE). Tambi¨¦n Denunci¨® la construcci¨®n de urbanizaciones en Atlanterra, "presiones" en Tarifa, Bolonia, Chiclana, El Puerto de Santa Mar¨ªa y el complejo de Montenmedio, que puso como ejemplo de sentencia judicial "incumplida y sin ning¨²n inter¨¦s" de que se cumpla. "En esta provincia hay una especie de contaminaci¨®n de termitas urban¨ªsticas, una especulaci¨®n sorda que ha colmatado el litoral y que se est¨¢ desplazando hacia el interior sin que la Junta haga nada", se?al¨®.
"Descontrol" en Sevilla
Como ejemplo del "descontrol", los diputados de IU mencionaron tambi¨¦n el ¨¢rea metropolitana de Sevilla, "sin plan subregional" y donde se?alaron hasta diez casos de municipios en "expansi¨®n" urban¨ªstica "desproporcionada" como Bormujos, Tomares o Castilleja de la Cuesta, con los t¨¦rminos municipales "agotados" por la construcci¨®n. Tambi¨¦n alertaron sobre la localidad sevillana de Almensilla (5.000 habitantes), cuyo PGOU prev¨¦ "recalificar seis millones metros cuadrados", lo que har¨ªa que la poblaci¨®n se sit¨²e, seg¨²n IU, en 40.000 habitantes.
IU denunci¨®, adem¨¢s, que la proliferaci¨®n de urbanizaciones "pone en peligro" el Parque Cabo de Gata, mediante la recalificaci¨®n de 48 hect¨¢reas en Agua Amarga, y alert¨® sobre la construcci¨®n en Vera (Almer¨ªa) de 85.000 nuevas viviendas.
A estos casos, se sumar¨ªan otros diez municipios del litoral onubense, entre ellos Ayamonte, donde el "PSOE prev¨¦ la construcci¨®n de 18.000 viviendas"; el "descontrol" en la Vega de Granada y de los municipios de Motril o Salobre?a o la proliferaci¨®n "incontrolada" de viviendas en La Axarqu¨ªa y los municipios pr¨®ximos a Ronda, en la provincia de M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ignacio Garc¨ªa
- Concha Caballero
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Ecologistas en acci¨®n
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Protecci¨®n ambiental
- Gente
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente