Cantabria re¨²ne en el Arqueol¨®gico Nacional el arte mueble paleol¨ªtico
El hombre de hace 16.500 a?os se adornaba con colgantes tallados sobre huesos, piedras o conchas, que utilizaba como medio de comunicaci¨®n. As¨ª aparece y se explica en la exposici¨®n La materia del lenguaje prehist¨®rico. El arte mueble paleol¨ªtico de Cantabria en su contexto, inaugurada ayer en el Museo Arqueol¨®gico Nacional, de Madrid (Serrano, 13, hasta el 28 de agosto, entrada gratuita), por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, y el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel ?ngel Revilla.
La exposici¨®n, organizada por la Consejer¨ªa de Cultura del Gobierno de Cantabria con la colaboraci¨®n del Ministerio de Cultura, ya se ha visto en Torrelavega (Cantabria) y despu¨¦s viajar¨¢ a Jap¨®n, seg¨²n el consejero Francisco Javier L¨®pez Marcano, quien destac¨® la riqueza de los yacimientos de Cantabria, como el de La Garma, que se reproduce en la muestra, donde ya se han datado cien mil piezas, y la cueva del Soplao, que se abrir¨¢ el 1 de junio, adem¨¢s del "techo m¨¢gico" de Altamira. En el subsuelo c¨¢ntabro hay 6.500 cavidades, de las que 58 son "f¨¢bricas de arte rupestre", y est¨¢n en marcha 30 excavaciones.
Los 117 objetos que forman la exposici¨®n, algunos de las ¨²ltimas excavaciones, destacan los aspectos simb¨®licos y sociales del arte mueble, el realizado sobre peque?os objetos m¨®viles, menos conocido que el arte rupestre, seg¨²n el proyecto de los comisarios, Pablo Arias, catedr¨¢tico de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, y Roberto Onta?¨®n, investigador del programa Ram¨®n y Cajal, de la Universidad de Cantabria.
"Queremos presentar el arte mobiliar desde una perspectiva contempor¨¢nea, en un contexto del arte como manifestaci¨®n est¨¦tica y veh¨ªculo de comunicaci¨®n social, tratar el arte mobiliar como un lenguaje". Los comisarios a?aden que se destaca el valor de las piezas en las vitrinas, procedentes del Museo de Prehistoria y Arqueolog¨ªa de Cantabria, con pr¨¦stamos de otros museos espa?oles e internacionales, junto a otros medios audiovisuales, con una base de datos multimedia sobre yacimientos, y reproducciones, como el hombre del magdaleniense, una caba?a al aire libre de G?nnersdorf (Alemania) y de la zona IV de la cueva de La Garma, con el suelo donde se han encontrado varias piezas expuestas, el techo y las paredes, estudiada en los ¨²ltimos a?os, realizada a tama?o natural por el mismo equipo que mont¨® la neocueva del Museo de Altamira. Otras piezas proceden de otras cuevas, como El Pendo, Altamira o El Castillo. El montaje se divide en varios ¨¢mbitos, con un recorrido que presenta a los cazadores de la Cantabria glacial y su expresi¨®n gr¨¢fica, el contexto del arte mobiliar, el lenguaje com¨²n con la Europa del a?o 14500 antes de Cristo, la escritura sin palabras y el lenguaje del cuerpo.
El director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Juli¨¢n Mart¨ªnez, destac¨® el programa del Museo Arqueol¨®gico Nacional (que tiene una r¨¦plica de Altamira) abierto al patrimonio de las comunidades aut¨®nomas y el expediente para que el arte rupestre del Cant¨¢brico sea declarado patrimonio de la humanidad, como Altamira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Paleol¨ªtico
- VIII Legislatura Espa?a
- Archivos
- PSOE
- Edad Piedra
- Cantabria
- Museos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Exposiciones
- Prehistoria
- Arqueolog¨ªa
- Servicios informaci¨®n
- Agenda cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Instituciones culturales
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica