Irak contra Blair
El l¨ªder laborista reprocha a la oposici¨®n sus ataques sobre la guerra en el pa¨ªs ¨¢rabe "porque no tienen nada que ofrecer a los votantes"
La guerra de Irak ocup¨® ayer por segundo d¨ªa consecutivo el centro del debate en la campa?a electoral del Reino Unido. Tras haber permanecido en segundo plano en los ¨²ltimos meses, el conflicto que ha marcado la segunda legislatura de Tony Blair como primer ministro reapareci¨® s¨²bitamente el domingo al saberse que el m¨¢ximo asesor jur¨ªdico del Gobierno plante¨® seis dudas sobre la legalidad de la guerra, justo antes de afirmar en el Parlamento que la invasi¨®n ser¨ªa legal. El l¨ªder de los liberales-dem¨®cratas, Charles Kennedy, acus¨® ayer a Blair de "minar la confianza en el Gobierno y los pol¨ªticos".
Irak ha sido el tema dominante de la pol¨ªtica brit¨¢nica en los ¨²ltimos tres a?os, pero los expertos en demoscopia electoral y los estrategas de los partidos pol¨ªticos estaban de acuerdo en que sus efectos est¨¢n ya "descontados" por el mercado electoral. Incluso los liberales-dem¨®cratas, el ¨²nico de los grandes partidos que ha estado siempre contra esa guerra, situ¨® a Irak en el ¨²ltimo puesto de su dec¨¢logo electoral y apenas lo hab¨ªa utilizado en campa?a.
Los expertos en sondeos insisten en que los electores no cambiar¨¢n su voto por la guerra
Sin embargo, Charles Kennedy se ha lanzado sobre el hueso de Irak en cuanto ha irrumpido en campa?a. Tambi¨¦n lo ha hecho el l¨ªder de los conservadores, Michael Howard, pero con mucha menos credibilidad. Howard vot¨® a favor de una guerra que tuvo el apoyo absoluto del Partido Conservador. Sus intentos por deslindar la guerra en s¨ª misma de los motivos por los que Blair llev¨® a ella al pa¨ªs, que el tiempo ha demostrado que eran falsos, se ha visto siempre como una posici¨®n oportunista m¨¢s que como una genuina denuncia de la actuaci¨®n del primer ministro.
"Irak merece ser un asunto central en estas elecciones no s¨®lo por lo que ha ocurrido, sino por lo que puede ocurrir", declar¨® Kennedy en referencia al peligro de que Tony Blair pueda apoyar nuevas intervenciones militares del Reino Unido junto a Estados Unidos si es reelegido como primer ministro.
"La reputaci¨®n internacional de Gran Breta?a se ha visto da?ada por la manera en que Tony Blair nos ha llevado a la guerra. Ha minado Naciones Unidas. Ha minado la ley internacional. Ha minado la posici¨®n del propio Blair como primer ministro. Ha minado la confianza en el Gobierno y en los pol¨ªticos en general", dijo el l¨ªder liberal-dem¨®crata.
Tony Blair, que el domingo opt¨® por ignorar la cuesti¨®n de Irak, no tuvo m¨¢s remedio que abordarla ayer en su comparecencia matinal ante la prensa, como casi todos los d¨ªas durante la campa?a. Acus¨® a la oposici¨®n de agarrarse al tema de Irak "porque no tienen nada que decir sobre las cuestiones que afronta nuestro pa¨ªs en el futuro". Se ratific¨® en su posici¨®n de que el fiscal general y principal asesor jur¨ªdico del Gobierno, lord Goldsmith, dictamin¨® la legalidad de la guerra tanto en el Parlamento como en una reuni¨®n del Gabinete. Y lleg¨® a asegurar que "no hubo cambio de posici¨®n" en su dictamen, pese a que 10 d¨ªas antes de emitirlo hab¨ªa dado cuenta de hasta seis elementos de duda sobre esa legalidad, seg¨²n el texto del dictamen al que tuvo acceso el dominical Mail on Sunday.
Pese al revuelo que se ha organizado en la campa?a, los responsables de las casas de sondeos insisten en que los electores no van a cambiar su decisi¨®n de voto, aunque podr¨ªa influir a la hora de decidir entre ir a las urnas o quedarse en casa. "Todos los sondeos indican que la gente ya se form¨® una opini¨®n sobre Irak hace tiempo", subrayaba ayer tarde Rick Nye, de la agencia Populus. "Es verdad que el primer ministro afronta cierto da?o residual en t¨¦rminos de p¨¦rdida de confianza debido a Irak o debido a que no se encontraron armas de destrucci¨®n masiva, pero todos los indicadores se?alan que ¨¦se es un asunto de escasa resonancia en esta campa?a".
"La gente que tiene problemas con Tony Blair por este tema los tiene desde hace tiempo; aquellos que quieren dejar de un lado el tema de Irak y centrarse en asuntos como el estado de los servicios p¨²blicos o la marcha de la econom¨ªa creo que ya han decidido mirar m¨¢s all¨¢ de la guerra en Irak", a?adi¨®. "La pol¨¦mica sobre la inmigraci¨®n ha dominado gran parte de la campa?a, pero no ha cambiado las intenciones de voto de los electores; no creo que la guerra de Irak pueda hacerlo tampoco. El ¨²nico sentido en el que puede afectar a los laboristas es reforzando la intenci¨®n de abstenerse en una parte de sus votantes, pero s¨®lo si creen que los laboristas pueden ganar sin su voto", concluy¨® Nye.
Ben Page, de Mori, se expres¨® en t¨¦rminos semejantes en declaraciones a la BBC. "Irak ya ha sido descontado por los votantes y no est¨¢ entre las prioridades de los electores", dijo. "Lo importante es que cuando Blair lleg¨® al poder lo hizo explotando la cuesti¨®n de la confianza", que ha quedado mermada a lo largo de la legislatura. "Eso puede ayudar a los liberales, pero no a los conservadores, porque incluso ahora Blair a¨²n est¨¢ por encima de Howard en la cuesti¨®n de la confianza", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.